3 Ejemplos de currículum de Actor: Plantillas + Descarga

Como actor, se ha metido en la piel de innumerables personajes y les ha dado vida a su manera. Tu capacidad para contar una historia y representarla no tiene parangón, e infundes una sensación de asombro en la gente que ve tu trabajo.

Tanto si acabas de empezar como si eres un actor veterano, utilizar una plantilla moderna de alta calidad puede ayudarte a abrirte camino. Sin embargo, puede ser difícil elegir lo que hay que decir cuando se envían solicitudes para nuevos trabajos como actor.

Hemos trabajado con actores como tú y les hemos ayudado a conseguir los papeles de sus sueños. Nuestros ejemplos de currículums de actores y nuestros consejos para currículums son un gran recurso, ¡así que échales un vistazo!

Currículum de Actor

Ejemplo de curriculum vitae de actor con experiencia en teatro

Por qué funciona este currículum

  • Si tienes problemas para incluir todos tus papeles anteriores en tu currículum de actor, da prioridad a los que requieran habilidades especiales.
    • Por ejemplo, en este currículum destaca una actuación en West Side Story, que exigía al actor hablar en un dialecto neoyorquino entrenado.

Currículum de actor principiante

Ejemplo de currículum de actor principiante con experiencia en películas y obras de teatro de estudiantes

Por qué funciona este currículum

  • Para conseguir tu primer papel importante necesitas todas las ventajas posibles. Enumera los papeles principales al principio de tu currículum de actor principiante, y luego ve bajando hasta las interpretaciones secundarias.

Currículum de Actor Profesional

Ejemplo de currículum profesional con experiencia en televisión, cine y teatro

Por qué funciona este currículum

  • Como actor consagrado, sus actuaciones anteriores hablan por sí solas. Pero para causar el mayor impacto posible, deja que tu sección de premios brille destacando su conexión con tus papeles más importantes.
    • Tu currículum de actor profesional puede ayudarte a conseguir papeles especializados destacando tus puntos fuertes. Si has ganado un premio de interpretación de época, llama la atención sobre las actuaciones en las que hayas puesto en práctica esa habilidad para dar una idea de tu maestría.

Ejemplos de currículos relacionados

Adapta tu currículum a la profesión

Un solicitante de empleo con las manos en alto, preguntándose cómo rellenar el material de trabajo

En tu profesión, no existe un currículum que sirva para todo: cada trabajo requiere una serie de habilidades diferentes, por lo que es importante combinarlas.

Haz hincapié en las habilidades que describan con precisión tu estilo interpretativo. Por ejemplo, si dominas varios acentos diferentes o se te da bien improvisar, resáltalo en tu currículum. Evita las vaguedades y céntrate en términos específicos de la interpretación, como tu capacidad para aprenderte diálogos o meterte de lleno en la psique de un personaje.

Sin embargo, asegúrate de leer detenidamente el anuncio y ver si hay alguna habilidad que puedas añadir. El género del trabajo te dirá mucho al respecto: si quieres actuar en una comedia, habla de tu capacidad para hacer chistes, pero puedes cambiarla por un melodrama.

¿Necesitas ideas?

15 mejores habilidades interpretativas

  • Expresión emocional
  • Conciencia cultural
  • Software Rehearsal Pro
  • Improvisación de escenas
  • Monólogo
  • Lectura en frío
  • Control de la respiración
  • Proyección de voz
  • Bailando
  • Acentos
  • Idiomas
  • Modulación de voz
  • Investigación del carácter
  • Cantando
  • Análisis de guiones

Su experiencia laboral como actor

Esta parte de tu currículum vitae variará mucho en función del alcance de tu experiencia como actor, pero en cualquier caso debe ser una selección de tus mayores logros. 

Utiliza este espacio para hablar de obras de teatro, anuncios, programas, series web o películas en las que hayas participado. Indica el nombre de la producción en la que participaste, el personaje o papel que interpretaste y el director o el teatro si se trataba de una obra de teatro.

A diferencia de un currículum para otro tipo de trabajo, como el de un gestor de proyectos, no necesitas incluir los puntos tradicionales de la experiencia laboral. El objetivo es destacar tu experiencia como actor.

He aquí algunas ideas:

  • Concéntrate en tu experiencia como actor y no menciones otros trabajos. Si no tienes experiencia profesional como actor, las obras de teatro en la escuela o los talleres para aficionados cuentan.
  • Incluye los papeles de los que te sientas realmente orgulloso e intercámbialos en función del nuevo trabajo de interpretación al que optes, mostrando tu diversidad o tu especialización en un género concreto.
  • También es una buena idea incluir una sección de “Formación” en la que puedas hablar de talleres, clases y directores con los que te has formado.
  • Si has ganado algún premio, también puedes incluirlo en una sección separada “Premios”.

Aquí tienes algunos ejemplos de cómo puedes mostrar tu experiencia como actor:

  • Orgullo y prejuicio, Plomo, Dir. Ralph Pusey
  • Infinite High, Secundaria, Dir. Clarence Jones
  • West Side Story, Bernardo, Teatro Gershwin
  • La Bella y la Bestia, Lumiere, Teatro Imperial
  • Sherlock Holmes, Secundaria, Dir. Brenda Tanner

3 consejos para redactar un currículum de actor principiante

  • Cualquier experiencia es buena
    • No hace falta ser una estrella de cine para que te inviten a las audiciones. Si tu experiencia es limitada, cualquier cosa cuenta. Habla de talleres de interpretación, obras de teatro escolares o incluso de una formación artística diferente, como canto o lectura de poesía.
  • Incluir formación especializada
    • Si tienes algún tipo de educación formal en interpretación, resáltalo en tu currículum. Esto incluye un título universitario, pero también clases especializadas, como clases de voz y oratoria o artes marciales. Los certificados también son estupendos, como el de improvisación o el de voz en off.
  • Añade ejemplos (si puedes)
    • Es importante expresar tus aptitudes en un currículum de una página, pero es igualmente crucial dar al director de casting algo más en lo que basarse. Si puedes, incluye un breve vídeo o audio cuando envíes tu solicitud. Puede tratarse de una actuación anterior o de algo hecho exclusivamente para este papel.

3 consejos para redactar un currículum de actor si tienes experiencia previa

  • Demuestre su capacidad de adaptación
    • A estas alturas de tu carrera, ya has interpretado a personajes diversos, ¡así que haz alarde de ello! Habla de cómo tu conciencia cultural te ayudó a interpretar un personaje complejo, o de cómo tu asistencia a los ensayos te ayudó a ofrecer una actuación impecable en una escena emotiva.
  • No envíe nunca dos veces el mismo currículum
    • Como actor consagrado, adaptar tu currículum al puesto sigue siendo muy útil. Demuestra que te interesa ese papel en concreto y que estás dispuesto a dedicarte a él. 
  • No tengas miedo de presumir un poco
    • Si has ganado algún premio, no seas tímido y ponlo en primer plano. No hay premio demasiado pequeño o demasiado grande para mencionarlo, ya que todos reflejan tu excelente capacidad para interpretar diversos personajes, y esa es una forma segura de impresionar a los directores de casting. Elige una plantilla de currículum que te permita mencionar tus premios y asegúrate de relacionarlos con tus papeles anteriores.

Preguntas frecuentes

¿Tengo que incluir mis perfiles en las redes sociales?

Es muy beneficioso si aspiras a un puesto en los medios de comunicación. Si tienes seguidores, no importa el tamaño, añade tus perfiles debajo de tu información de contacto.

¿Debo incluir atributos físicos?

Fuera de la actuación de voz, esto es prácticamente necesario. Los responsables de casting esperarán que incluyas tu peso, altura, color de ojos y longitud y color del pelo. También debes adjuntar fotos de la cabeza o un vídeo hecho específicamente para el papel.

¿Cómo elegir las competencias adecuadas para mi currículum de actor?

Sienta el alcance del papel e intente elegir las habilidades que posee y que encajan perfectamente. Sea específico: en lugar de limitarse a decir “interpretación escénica”, piense en lo que le convierte en un buen intérprete, como su capacidad para pronunciar monólogos o hacer pantomimas.

Luisa Sanchez
Luisa Sanchez

Profesional dedicada, comprometida y apasionada que se enorgullece de ayudar a las personas a alcanzar sus objetivos profesionales y abrir nuevas oportunidades en el competitivo mundo laboral de hoy en día.

Okey╭💼~ Uno
Logo