Imagina que un responsable de contratación está hojeando cientos de CV. Además de comprobar si estás cualificado por tus cualificaciones y experiencia laboral, también buscará a un candidato que destaque y encaje bien con el equipo y la cultura de la empresa.
Así que la pregunta aquí es: ¿Cómo pueden saber si TÚ eres el candidato que se adapta al puesto Y a la cultura de la empresa?
La respuesta es sencilla: los intereses y aficiones de su CV lo reflejarán.
Pero, ¿cuál es la diferencia entre aficiones e intereses?
Las aficiones son actividades que te gusta hacer en tu tiempo libre. Los intereses, en cambio, son cosas o temas que te fascinan y despiertan tu curiosidad. Puede que te interese el arte, pero no puedes decir que el arte sea tu afición.
Continúe leyendo para descubrir las circunstancias adecuadas para escribir aficiones e intereses en un CV, cómo debe enumerar aficiones e intereses para su CV, una lista de buenas aficiones e intereses para un CV que los reclutadores consideren agradables y más consejos de expertos para escribir aficiones e intereses para el CV.
¿Debe incluir sus intereses y aficiones en el CV?

Se sabe que la mayoría de los reclutadores dedican menos de un minuto a mirar un CV. Además, con el espacio limitado de tu CV, querrás asegurarte de no omitir ninguna información esencial.
Dicho esto, hay circunstancias en las que es conveniente que sus intereses personales figuren en su CV.
1. Cuando el espacio no es un problema en su CV.
Siempre es mejor tener una sección de «Intereses» en tu CV que un espacio vacío. Dejar un espacio en blanco importante en tu CV hará que parezca que no tienes nada que ofrecer sobre la mesa, y nadie lo percibirá positivamente.
2. Cuando las aficiones profesionales de su CV coincidan con los requisitos del puesto.
Supongamos que solicita un puesto en una empresa de marketing y publicidad y que una de sus aficiones es pintar y dibujar. Esos ejemplos de aficiones en tu CV son buenos porque demuestran que entiendes de diseño y artes visuales.
3. Cuando se tiene poca o ninguna experiencia laboral.
Para quienes acaban de salir de la universidad y buscan trabajo, una de las formas de captar la atención del responsable de contratación es incluir en el CV un campo de interés llamativo.
4. Cuando el anuncio de trabajo te pida específicamente que incluyas aficiones e intereses en tu CV.
En este caso, no es negociable. Pero ten en cuenta que en tu CV solo debes poner aficiones e intereses relevantes que refuercen tus aptitudes.
5. Cuando el empresario busca personas únicas para su equipo.
Algunas empresas valoran mucho las personalidades que pueden enriquecer el ambiente de trabajo. Por lo tanto, preferirán a alguien que no solo esté cualificado profesionalmente, sino que también entienda la moral de la empresa.
He aquí otras razones por las que debería incluir aficiones e intereses en su CV:
- Tener una sección de aficiones e intereses en su CV le permitirá mostrar a los reclutadores que, después de todo, no es más que un ser humano con diferentes pasiones, gustos y aversiones. En su CV, las actividades y los intereses también pueden reflejar cualidades que la empresa considera valiosas, y le ayudarán a destacar entre los demás candidatos.
- Además, el área de interés de su CV puede ampliar su experiencia laboral y/o su formación académica. También puede ser otro medio para que demuestres las características y aptitudes que requiere el empleador.
- Por último, otra ventaja de incluir tus aficiones e intereses en tu CV es que facilitará que el responsable de contratación se acerque a ti, ya que tu campo de interés encaja con la cultura de la empresa.
Cómo incluir aficiones e intereses en un CV

La clave para confeccionar la mejor sección de actividades e intereses del CV es seleccionar las aficiones y áreas de interés adecuadas para su CV, y he aquí cómo hacerlo:
1. Lea atentamente la descripción del puesto.
Si lees el puesto detenidamente, podrás comprender qué habilidades son importantes para realizar el trabajo. Esto le ayudará a comprender cuáles de sus intereses coinciden con los de la empresa y le convertirá en un candidato más adecuado a sus ojos.
2. Investiga siempre sobre la empresa.
Entra en su página web y en otras cuentas de redes sociales para comprobar las cosas que promueven (al margen de sus productos y/o servicios, obviamente). Por ejemplo, las grandes corporaciones suelen tener que publicar anualmente un informe de RSC y, a partir de estos informes, puedes analizar qué es lo que más valoran las empresas.
📚 Lectura recomendada: Incluir presentaciones en un CV o currículum [+ Ejemplos]
3. Haz una lista de tus aficiones e intereses y selecciona los más adecuados.
Escribe todas las aficiones e intereses que tengas, repásalos y examina cuáles te harán quedar bien si los incorporas al campo de intereses y aficiones de tu CV.
Ahora que ya ha seleccionado los intereses y aficiones que desea incluir en su CV, puede que se pregunte qué escribir como intereses y aficiones en un CV.
«¿Puedo escribir simplemente ‘videojuegos’ o ‘aficionado a la comida’ en el área de interés de mi CV?».
En primer lugar, no hay una forma correcta o incorrecta de escribir las aficiones e intereses en un CV. Sin embargo, siempre hay formas mejores de presentarlos. Aquí lo hemos expuesto todo para que elijas:
4. Utilice listas con viñetas.
Utilizar viñetas para enumerar aficiones e intereses en su CV es la forma más sencilla y directa. Pero, al mismo tiempo, es poco clara y puede parecer perezosa. Como no hay más explicaciones cuando optas por escribir con la lista de viñetas, lo que pongas es una interpretación libre que depende del lector.
Aquí tienes un ejemplo de lista de aficiones e intereses para tu CV con viñetas:
AFICIONES E INTERESES
- Fotografía
- Viajar
- Jugar al ajedrez
- Actividades al aire libre
- Bailando
🖋 Utilice listas con viñetas ampliadas.
Una forma diferente de escribir las aficiones para su CV es adoptar un formato de lista de viñetas ampliada. De este modo, puede detallar su interés personal en el CV: qué implica la afición/interés, cómo contribuye la afición/interés específico a su conjunto de habilidades o cuánto tiempo lleva dedicado a esta área de interés, por citar algunos ejemplos. Sin embargo, este tipo de redacción puede ocupar mucho espacio, así que tenlo en cuenta.
He aquí una lista ampliada de aficiones e intereses en un ejemplo de CV:
AFICIONES E INTERESES
- Naturaleza y deporte: senderismo mensual con el Outdoor Enthusiast Club, 5 años jugando al baloncesto
- Blogger gastronómico: escribir reseñas de restaurantes, fotografiar alimentos y componer recetas de cocina y repostería.
- Participar en el reciclaje semanal en la comunidad local y en la jornada mensual de limpieza de playas.
Las mejores aficiones e intereses para un CV (más de 50 ejemplos)
Es importante tener en cuenta que las aficiones e intereses que menciona en su CV cuentan una historia sobre quién es usted como persona. Por lo tanto, debes crear una narrativa atractiva eligiendo las aficiones e intereses «correctos» para tu CV.
📚 Lectura recomendada: Que escribir en sobre mí en el currículum (+ consejos y ejemplos)
RELACIONADO ⇢ Qué poner en un curriculum (más de 5 cosas que incluir)
Entonces, ¿cuáles son las mejores aficiones para un CV?
No te preocupes, hemos recopilado una lista de las aficiones interesantes para un CV que puedes tener en cuenta en función de las habilidades que «dicen» de ti.
Buenas aficiones e intereses para ejemplos de CV que demuestren la capacidad de trabajo en equipo
- Fútbol
- Escalada
- Baloncesto
- Participar en el teatro/musical de la comunidad local
- Voleibol
Buenas aficiones e intereses para ejemplos de CV que demuestren la capacidad de pensamiento analítico
- Escribir
- Jugar al ajedrez
- Componer música
- Bocetos
- Aprender el lenguaje de signos
Buenas aficiones e intereses como ejemplos de CV para mostrar las habilidades interpersonales
- Mixología
- Encuentros de intercambio de idiomas
- Club de lectura
- Voluntariado en un refugio de animales
- Unirse a un coro
Buenas aficiones e intereses para ejemplos de CV que demuestren paciencia
- Decoupage
- Jardinería
- Punto
- Tai chi
- Yoga
Buenas aficiones e intereses para ejemplos de CV que demuestren aptitudes para el marketing
- Organizar un podcast
- Fotografía
- Organizar cenas
- Personal
- Redacción publicitaria
Buenas aficiones e intereses como ejemplos de CV para demostrar la capacidad de resolución de problemas
- Rompecabezas y legos
- Aficionado a los juegos de mesa
- Aparatos/gadgets de juguete
- Escultura
- Carpintería
Buenas aficiones e intereses para ejemplos de CV que demuestren determinación
- Camping
- Triatlón
- Cerámica
- Caligrafía
- Cocinar
Buenas aficiones e intereses para ejemplos de CV que demuestren inteligencia
- Aprender nuevos idiomas
- Geocaching
- Proyecto de bricolaje reciclado
- Crucigramas
- Sudoku
Buenas aficiones e intereses como ejemplos de CV para demostrar conocimientos tecnológicos
- Codificación
- Blog personal/diseño web
- Videojuegos estratégicos
- Construcción de PC
- Videografía (con DSLR y dron)
Buenos ejemplos de aficiones e intereses para un CV de principiante
- Fútbol
- Bailando
- Voluntariado en una residencia de ancianos
- Horneado
- Viajar solo
Consejos para incluir aficiones e intereses en un CV
Ya casi hemos terminado, sólo nos quedan unos cuantos consejos para ti. A continuación, puedes empezar a completar tu CV con la sección de aficiones e intereses de tu CV.
💡 Sé específico.
Intente dejar la menor ambigüedad posible para evitar que el responsable de contratación perciba negativamente su afición o interés.
💡 Sé eficiente.
Aunque tienes que ser específico, no elabores los intereses en tu CV con demasiadas palabras que empiecen a ocupar demasiado espacio en tu CV. Trabaja con el espacio que te queda.
💡 Sin exagerar.
Enumere de 3 a 5 aficiones e intereses para un CV. La sección de aficiones e intereses de tu CV puede ayudarte a destacar, pero no es el principal aspecto de venta de tu CV, así que es mejor que sean breves.
💡 Colócalo al final de tu CV.
En la lista de aficiones e intereses de su CV, la sección de aficiones e intereses siempre debe colocarse en último lugar, ya que sirven más bien como añadido. Incluso puedes plantearte no incluirlos si tienes cosas más importantes que añadir a tu CV.
💡 Evita en tu CV aficiones e intereses violentos o peligrosos.
Para evitar prejuicios y discriminación, no debes incluir los siguientes tipos de aficiones e intereses:
- ❌ Aficiones e intereses que parecen violentos y peligrosos.
- ❌ Aficiones e intereses que muestran signos de comportamiento antisocial.
- ❌ Aficiones e intereses que revelen información sensible como afiliaciones religiosas, orientación sexual, opiniones políticas, etc.
Principales conclusiones:
Aunque pueda parecer una sección fácil de rellenar, la parte de actividades e intereses del CV debe estar bien seleccionada, al igual que el resto del contenido de tu CV. Los intereses personales en un CV deben hacerse de forma atenta e intencionada porque quieres que hablen al reclutador de que refuerzan tus habilidades para desempeñar el puesto de trabajo y que resuenan con la cultura de la empresa. En última instancia, un CV perfecto es aquel que es más relevante para el puesto de trabajo.
RELACIONADO ⇢ Diseño de currículum: 8+ Ejemplos de diseños