Falta de concentración en el trabajo: Estas pueden ser las causas

Quien no está concentrado en el trabajo no sólo tarda más. El trabajo también resulta más agotador si no nos concentramos bien en determinadas tareas. El hecho es que a muchas personas les cuesta concentrarse en el trabajo. ¿Cuál es la causa de tanta falta de concentración en el trabajo? Y: ¿Qué puedes hacer para aumentar tu propia concentración en el trabajo? Te lo contamos.

1

¿Siempre desconcentrado? Por qué no está solo

Si a menudo le resulta difícil concentrarse en su trabajo, no está solo. Muchos trabajadores se sienten así. Probablemente, la mayoría de los empleados trabajan concentrados y centrados a veces. Pero en otras fases, la concentración desaparece, haciendo que todo se eternice. Incluso los resultados del trabajo pueden resentirse cuando tenemos problemas para concentrarnos. Por no hablar de que no es divertido cuando no puedes seguir con tu trabajo debido a una mala concentración.

Cuanto más a menudo se desconcentra una persona en el trabajo, más problemático resulta. Consiguen hacer menos cosas, lo que es especialmente problemático si tienen una gran carga de trabajo. En algunos trabajos, te quedas atrás rápidamente si no das el cien por cien en todo momento. Como consecuencia, surgen la presión y el estrés, que a su vez no favorecen precisamente una mayor concentración y rendimiento. Esto puede crear un círculo vicioso que resulta psicológica y físicamente agotador para los afectados.

Por otra parte, si puedes concentrarte bien en tu trabajo, tus tareas serán más fáciles. Son más rápidas y probablemente tu rendimiento sea mayor. Esto significa que concentrarse en el trabajo es importante, sobre todo para la carrera profesional. Pero eso es exactamente lo que mucha gente no puede hacer, por diversas razones.

2

Desconcentración en el trabajo

Esta puede ser la causa

La concentración es un bien limitado. Por lo tanto, es perfectamente normal tener dificultades para concentrarse de vez en cuando. Por ejemplo, un bajón de concentración al final de la jornada laboral es natural, después de todo, has estado concentrado todo el día. No obstante, conviene saber qué factores pueden influir en su capacidad de concentración. Si a menudo te encuentras incapaz de concentrarte en el trabajo, podría estar relacionado con los siguientes aspectos.

1.1

Demasiados pocos descansos

Falta de concentración en el trabajo: Estas pueden ser las causas
Leer entrada
Ventajas de la ergonomía en el lugar de trabajo

Un puesto de trabajo ergonómico protege la salud de los empleados, pero también les permite trabajar con más facilidad.

¿Trabajo concentrado durante horas? Este pensamiento es una ilusión. La capacidad humana de concentración es limitada, y más limitada de lo que muchos creen. Según los expertos, puedes concentrarte un máximo de 90 minutos seguidos, y sólo si las condiciones generales son buenas. También es posible que puedas mantener la concentración durante un máximo de 45 a 60 minutos.

Después, el cerebro necesita un descanso para regenerarse. Si escatimas en descansos, afecta a tu capacidad de concentración. Tras una pausa corta o larga, puedes volver a concentrarte, pero no indefinidamente: muy pocas personas pueden trabajar concentradas durante más de seis horas, aunque hayan hecho pausas entre medias. Así que es perfectamente normal que no puedas concentrarte todo el tiempo durante una jornada laboral de ocho horas. 

1.2

Dormir poco

Dormir bien y lo suficiente es esencial para poder concentrarse en el trabajo. Para rendir al máximo, dormir lo suficiente no es negociable. Dormir bien ayuda a rendir al máximo de la capacidad cognitiva, recordar cosas, resolver problemas y pensar de forma creativa.

Muchas personas duermen muy poco porque tienen el día muy cargado. Pero eso sólo crea más problemas, desde falta de concentración hasta trastornos mentales y físicos y enfermedades. ¿Cuánto sueño es suficiente? Si por la mañana te sientes descansado y en forma, probablemente has dormido lo suficiente. Por regla general, deben ser ocho horas, no menos de siete ni más de nueve.

1.3

Aire viciado

Necesitamos suficiente oxígeno para poder concentrarnos bien. Esto no suele ser así en las oficinas y empresas, donde muchas personas trabajan en un espacio reducido, sobre todo después de varias horas de trabajo. Por lo tanto, si es posible, abra una ventana más a menudo. La ventilación de choque es más eficaz que inclinar la ventana. También puede ayudar dar un breve paseo al aire libre, por ejemplo durante la pausa para comer.

1.4

Demasiado estrés

Muchos trabajadores sufren mucho estrés en su vida cotidiana. A veces, el estrés puede ser incluso beneficioso para la concentración, pero depende de la situación. Quienes tienen un estrés que pueden gestionar bien pueden dejarse llevar por él. Sin embargo, si el estrés hace que uno ya no sepa dónde tiene la cabeza, normalmente ya no es posible concentrarse bien. Es especialmente problemático si uno está constantemente distraído por el estrés constante.

1.5

Dieta incorrecta

alimentos favorecen una buena concentración

Nuestra capacidad de concentración también depende de lo que comemos. Algunos alimentos favorecen una buena concentración, mientras que otros pueden dificultarla. Los alimentos muy procesados, por ejemplo la comida rápida y los aperitivos como las patatas fritas, las barritas de chocolate y los chicles de vino, no son una buena base para el trabajo concentrado. No sólo cansan, sino que además pueden carecer de vitaminas y nutrientes. Es mejor comer mucha fruta, verdura, legumbres y fibra. También hay que beber lo suficiente, porque beber poco también puede provocar falta de concentración. El agua y los refrescos ligeros de frutas son mejores que los refrescos o las bebidas energéticas.

1.6

Distracciones

Las distracciones matan la concentración. Pueden ser los compañeros hablando demasiado alto o hablando por teléfono. En la oficina en casa, pueden ser los niños que no aceptan que mamá o papá no tengan tiempo en ese momento. También pueden ser las llamadas entrantes o los correos electrónicos que te sacan continuamente de tu trabajo. Es casi imposible desconectar por completo de las distracciones. Pero deberías intentarlo, porque cuantas más distracciones (potenciales) haya, más difícil te lo pondrás. Para trabajar concentrado, es importante tener un lugar tranquilo donde no te molesten.

1.7

Reuniones permanentes

El día a día de muchos empleados se caracteriza por las reuniones constantes. Por la mañana te reúnes con un colega, por la tarde con otro, y entre medias también hay algo que discutir. Los acuerdos son importantes, pero las reuniones pueden perturbar enormemente el flujo de trabajo. Puedes estar absorto en una tarea y tener que interrumpirla a causa de una reunión. En muchas reuniones no puedes elegir cuándo se celebran ni cuánto duran. Pero si puedes, debes programarlas de modo que no tengas que interrumpir tus periodos productivos.

1.8

Actividades monótonas

Si suele estar desconcentrado en el trabajo, puede que su jornada laboral sea demasiado monótona. Puede que pases horas y horas sentado frente al ordenador, haciendo siempre actividades similares. Si no tiene mucha variedad en lo que hace, puede resultarle más difícil concentrarse en su trabajo. Al cerebro le resulta más fácil enfrentarse a tareas diferentes de vez en cuando. Cuanto más variada sea la jornada laboral, más fácil será concentrarse en las distintas actividades.

1.9

Expectativas poco realistas

Muchas personas sobrestiman la capacidad humana de concentración y esperan demasiado de sí mismas y de los demás. Incluso la jornada laboral habitual de ocho horas es en realidad una ilusión: al menos en los trabajos de oficina, muy pocos empleados trabajan realmente las ocho horas completas. Las encuestas muestran una y otra vez que muchos trabajadores pasan no poco tiempo haciendo otras cosas – posiblemente incluso la mayor parte de su “jornada laboral”, como demuestra un estudio británico. Según el estudio, el oficinista medio en el Reino Unido trabaja en realidad algo menos de tres horas al día. El resto del tiempo, los empleados consultan las redes sociales, leen las noticias, hablan con sus compañeros de asuntos privados, preparan bebidas calientes o buscan un nuevo empleo.

Las encuestas también demuestran que cuanto más larga es la jornada laboral, mayor es el periodo de tiempo durante el cual uno no se concentra. Esto también se debe a que la concentración simplemente se agota en algún momento. Así que no se sorprenda si al cabo de unas horas es incapaz de concentrarse y le cuesta sumergirse en su trabajo. Sería una falacia creer que puedes funcionar como un robot durante horas y horas, posiblemente sin pausas. Puede que tu jefe se lo imagine, pero no es realista.

3

Consejos para concentrarse mejor

La falta de concentración no sólo es un problema en el trabajo. También puede tener consecuencias en tu vida privada si tienes problemas para concentrarte: basta pensar en los peligros en la carretera. Si a menudo eres incapaz de concentrarte, deberías pensar cuál puede ser el problema. Una vez que lo sepas, sabrás por dónde empezar.

Básicamente, para una buena concentración es importante que vivas lo más sano posible. Esto incluye una dieta sana y equilibrada que aporte al cuerpo y al cerebro todos los nutrientes importantes. También es importante que haga suficiente ejercicio y beba mucho líquido. Dormir lo suficiente también es esencial si quieres concentrarte bien. Intenta dormir ocho horas y acuéstate antes en lugar de ver un episodio de tu serie favorita de Netflix.

Si no se concentra en el trabajo, puede deberse a que en su lugar de trabajo hay demasiadas distracciones. Tal vez trabaje en una oficina diáfana donde hay ruido y ajetreo constantes. En ese caso, unos auriculares con cancelación de ruido pueden ser de ayuda. Si hay lugares de trabajo flexibles, busca un sitio donde puedas estar lo menos distraído posible. O quizá te cueste concentrarte en la oficina de tu casa. Si trabajas desde casa con regularidad, un buen espacio de trabajo es esencial. Lo ideal es tener un despacho propio. Si no, su escritorio debe estar en un lugar donde no le molesten los demás. Si te distraen tus compañeros de piso o tus hijos, deja claro que no quieres que te molesten a determinadas horas.

Más pausas, mejor concentración

Piensa si hay otras distracciones que puedas minimizar. Por ejemplo, sólo puedes consultar el correo electrónico dos veces al día. Si eso no es suficiente, lo lógico es que al menos no dejes el programa de correo electrónico abierto en segundo plano, sino que lo revises conscientemente. De lo contrario, las notificaciones sobre los correos entrantes te tientan a hacer clic en ellos directamente, y te desconcentras.

Para poder concentrarse bien, es esencial hacer pausas suficientes. En el mejor de los casos, puede hacer una pequeña pausa al cabo de una hora como máximo, durante la cual debe abandonar su puesto de trabajo. Un breve paseo o algunos ejercicios de cuello pueden hacer maravillas como cambio de ritmo. Descubrirás que puedes concentrarte mejor con más pausas, y que posiblemente harás más de lo que habrías hecho sin ellas.

Luisa Sanchez
Luisa Sanchez

Profesional dedicada, comprometida y apasionada que se enorgullece de ayudar a las personas a alcanzar sus objetivos profesionales y abrir nuevas oportunidades en el competitivo mundo laboral de hoy en día.

Okey╭💼~ Uno
Logo