El Chief Data Officer -también conocido como CDO para abreviar- forma parte de la dirección de nivel C de una empresa y es el principal responsable del manejo de datos. Qué debe saber hacer el Chief Data Officer, qué tareas realiza en una empresa y cuál puede ser su salario: todo esto lo puedes saber en este artículo.
Chief Data Officer: breve resumen y datos clave
En primer lugar, hemos resumido la información más importante sobre el perfil del puesto de CDO (Chief Data Officer) y, a continuación, obtendrá una visión completa.
¿Qué es un CDO y qué hace?
El Director de Datos es el principal responsable de la gestión de datos en una empresa. Su principal tarea es definir y aplicar la estrategia de datos de la empresa. Esto incluye la planificación, adquisición, organización, integración, custodia y eliminación de datos.
Es bueno saberlo:
El Chief Data Officer comparte acrónimo con él, pero tiene tareas completamente diferentes a las del Chief Digital Officer: mientras este último se ocupa de la digitalización en la empresa, el Data Officer se ocupa principalmente de los datos como activo.
¿Cuánto gana un Chief Data Officer?
El Director de Datos gana de media entre 120.000 y 160.000 euros brutos al año. El salario depende de la ubicación, el sector y el tamaño de la empresa.
Las tareas de un Chief Data Officer
El Chief Data Officer es el principal responsable de hacer operativa la estrategia de datos en la empresa junto con su equipo y de impulsar el desarrollo de la cultura de datos. Junto con su equipo, busca soluciones sobre la mejor manera de obtener o recopilar, estructurar, combinar, almacenar y destruir los datos de una empresa. Por lo tanto, las principales tareas incluyen lo siguiente:
Impulsar los procesos de cambio y el cambio cultural
Los datos se han convertido en un activo importante en una empresa. Si una empresa está en posesión de datos de clientes, puede aumentar aún más el valor del capital gracias a una buena gestión y la empresa puede obtener una ventaja competitiva sobre sus competidores.
Como estratega de datos, el CDO tiene la tarea de impulsar la transformación de su empresa en una empresa basada en datos. Para ello, asume tareas de transformación y facilitación para establecer una mentalidad basada en los datos entre las distintas partes interesadas.
Estrategia, planificación y dirección de equipos
Como principal responsable del manejo de datos en la empresa, es el cocreador de una estrategia de datos sostenible y la desarrolla junto con la dirección de la empresa. Su tarea consiste en hacer operativa la estrategia de datos y garantizar la aplicación de una arquitectura y una gobernanza de datos modernas. Los temas específicos incluyen la creación, coordinación y aplicación de conceptos, la recopilación y comunicación de requisitos para servicios, herramientas y plataformas, así como la gestión y el desarrollo posterior de equipos de datos.
El CDO dirige equipos (ágiles) y contribuye de forma importante a crear y retener empleados altamente cualificados y motivados y “trabajadores de datos” en todos los departamentos, así como a registrar y controlar de forma estructurada el valor añadido de los proyectos y productos basados en datos. Con ello, sitúa en el centro de sus acciones el valor añadido concreto para los departamentos de informática y especialistas.
Del mismo modo, la organización de la obtención de datos y el análisis de datos asociado se encuentran entre las tareas más importantes de un CDO. Junto con sus equipos, crea infraestructuras, busca software de análisis adecuado, encuentra nuevas fuentes de datos y mantiene las existentes.
Una buena planificación de los datos incluye el desarrollo de una estrategia para poder aplicar la adquisición de datos de la mejor manera posible y orientada a la empresa. El CDO debe crear una buena base para que la empresa pueda trabajar eficazmente con los datos a largo plazo. Para ello, el CDO busca constantemente soluciones adecuadas y nuevas tecnologías.
Actividad de asesoramiento y persona de contacto
El CDO actúa en calidad de asesor de los colegas de la dirección y de las partes interesadas de otras disciplinas, así como de la alta dirección y de los profesionales de los datos. Su trabajo está estrechamente vinculado al CIO, CISO, CTO y Chief Digital Officer. Sin embargo, también trabaja con otros expertos en Big Data, como el analista de datos, el ingeniero de datos o el científico de datos, para alinear la estrategia de datos conjunta y su implementación.
Custodia y copia de seguridad de los datos
Dado que el CDO es el principal responsable de los datos en una empresa, también debe ocuparse de una custodia que cumpla con la ley, sea segura y se ajuste a la protección de datos (gobierno de datos). Por regla general, cuanto más grande sea la empresa, mayor será el departamento de “Big Data”: no hay que descuidar el peligro de los ciberataques.
Para garantizar la custodia segura de los datos tanto a nivel externo como interno, el CDO también trabaja en estrecha colaboración con especialistas de otros departamentos, por ejemplo, de informática y ciberseguridad. La cooperación con el CISO es correspondientemente estrecha para apreciar los aspectos de seguridad en consecuencia.
Organización e integración de datos
Una vez adquiridos los datos, hay que procesarlos, organizarlos e integrarlos en un sistema (ya existente). De lo contrario, no es posible seguir trabajando con los datos.
Por ello, la organización e integración de los datos es una de las principales tareas del Director de Datos. En su trabajo diario, se ocupa de herramientas de análisis de datos, gestión de datos y ciencia de datos.
¿Qué hay que hacer para ser Chief Data Officer? Cualificaciones y formación
Los Chief Data Officers son cada vez más importantes para las empresas de numerosos sectores, por lo que los requisitos para este puesto también son elevados.
Experiencia y conocimientos
Si quieres trabajar como Chief Data Officer, tienes que demostrar habilidades y experiencia concretas. Los requisitos varían un poco según el sector y la empresa, pero los candidatos con los siguientes conocimientos tienen buenas posibilidades:
- De 5 a 10 años de experiencia en un puesto directivo en gestión de datos, análisis u operaciones de plataformas de datos
- Experiencia demostrada en la creación y ampliación de arquitecturas de datos
- Experiencia en la dirección de equipos heterogéneos (ingenieros de datos, científicos de datos, analistas de datos, etc.)
- Gran capacidad de comunicación y mentalidad analítica
- Muy buenas habilidades conceptuales y una forma de trabajo estructurada
- Experiencia en el trato con partes interesadas con diferentes mentalidades
- Entusiasmo por los temas innovadores y capacidad para convencer de ellos
- Conocimiento de las herramientas y sistemas relevantes y modernos de ingeniería de datos y ciencia de datos (big data, data warehousing, soluciones de visualización)
- Compromiso, alto sentido de la responsabilidad y espíritu de equipo
- Muy buen conocimiento del inglés y, en su caso, de la lengua nacional respectiva
Dependiendo de la empresa, el Chief Data Officer puede necesitar también conocimientos relevantes del sector (por ejemplo, automoción, comercio electrónico o logística). Los conocimientos de temas específicos, como los de los departamentos de marketing, finanzas, ventas, investigación y desarrollo, también pueden ser importantes para el trabajo de un director de datos.
Formación
No todos los Chief Data Officer han seguido el mismo camino educativo en el pasado. Más bien, este puesto supone una buena combinación de experiencia necesaria, conocimientos del sector y una sólida formación. Por lo general, se requiere un título universitario en campos STEM (por ejemplo, informática empresarial, matemáticas, estadística) o un título en economía.
El salario del CDO: ¿Cuánto gana?
El salario del Chief Data Officer depende principalmente del tamaño de la empresa y del área de responsabilidad correspondiente. Otros factores son la experiencia, el sector y la ubicación de la empresa.
Mientras que en las empresas más pequeñas el salario es algo menor, los Chief Data Officers de las corporaciones pueden ganar bastante más de 300.000 euros brutos al año. El salario medio oscila entre 120.000 y 160.000 euros brutos al año.
¿Cómo se llega a ser un CDO?
Si se aspira a un puesto de Director de Datos, una titulación adecuada es la primera base para alcanzar este puesto. Sin embargo, es más importante contar con varios años de experiencia previa con éxito en el entorno correspondiente, así como con la correspondiente experiencia de liderazgo. El trabajo puede conseguirse tanto por promoción dentro de una empresa como por solicitud de un puesto vacante fuera de la propia empresa.