Un arquitecto de la nube ayuda a las empresas a hacer un uso óptimo de las tecnologías de la nube. Pone en práctica la arquitectura prevista con la ayuda de administradores y desarrolladores. Es responsable del diseño y la gestión de arquitecturas en la nube. También asesora a empresas en el diseño, migración e implantación de aplicaciones basadas en la nube. En el siguiente artículo, puede obtener más información sobre la descripción del trabajo de un arquitecto de la nube, incluida la definición, las tareas, las cualificaciones y el salario.
Arquitecto de la nube: definición y datos clave
A continuación obtendrá una primera visión general de la profesión de Cloud Architect.
¿Qué hace un arquitecto de la nube?
Apoya a las empresas en la integración de aplicaciones basadas en la nube y en la gestión y el diseño de arquitecturas en la nube. Para ello, trabaja con modernas tecnologías de nube y patrones de arquitectura de nube y desarrolla soluciones sólidas, seguras, escalables y dinámicas para alcanzar los objetivos empresariales.
Es bueno saberlo:
La computación en nube abarca muchos ámbitos. Así, a partir de aquí pueden desarrollarse varios títulos laborales como ingeniero de la nube, arquitecto de la nube (arquitecto de soluciones en la nube), arquitecto de datos en la nube, desarrollador de software en la nube, desarrollador en la nube, ingeniero de seguridad en la nube o ingeniero de redes en la nube. A continuación, estos trabajan juntos en la tecnología de nube de una empresa.
¿Cómo convertirse en arquitecto de la nube? Formación y cualificaciones
Se requiere una licenciatura o formación en informática y varios años de experiencia profesional. Un arquitecto de la nube debe tener un profundo conocimiento de las soluciones en la nube (por ejemplo, Azure, AWS o GCP), DevOps, automatización, procesos de despliegue, desarrollo de software, arquitectura de software y seguridad de TI. Además, necesita aptitudes interpersonales, como capacidad de comunicación, consultoría y análisis.
¿Cuánto gana un Cloud Architect?
El salario medio ronda los 60.000 euros brutos anuales. Como Arquitecto Senior Cloud con experiencia, se pueden ganar hasta 95.000 euros.
El salario depende del tamaño y la ubicación de la empresa y de la experiencia profesional.

¿Qué hace un arquitecto de la nube?
Para poder mostrar la descripción del trabajo y el campo de actividad del arquitecto de la nube, primero hay que tratar el término computación en nube para una mejor comprensión.
Computación en nube
La computación en nube significa que cualquier servicio está disponible y puede utilizarse a través de Internet. Servidores, software, plataformas, bases de datos, algoritmos y espacio de almacenamiento están así disponibles bajo demanda. Esto ahorra a las empresas mucho tiempo y costes de explotación de su propio centro de datos (on-premises). Además: se benefician de una mayor velocidad y se proporciona la seguridad de datos necesaria. Por otra parte, en este contexto deben tenerse en cuenta diversas cuestiones relacionadas con la protección y la seguridad de los datos.
La computación en nube permite diferentes modelos de servicio:
- Software como servicio (SaaS): SaaS también puede denominarse software bajo demanda y se refiere a la oferta de colecciones y aplicaciones de software.
- Plataforma como servicio (PaaS): PaaS proporciona entornos de programación y ejecución. Los usuarios pueden desarrollar y ejecutar sus propias aplicaciones.
- Infraestructura como servicio (IaaS): los usuarios pueden crear sus propios clusters de ordenadores virtuales. Esto les permite instalar y utilizar su software de forma independiente.
Los modelos de prestación de la nube -decidir a quién está disponible el servicio- pueden ser nubes públicas, nubes privadas o incluso la nube híbrida. Según los requisitos de la empresa, las plataformas de computación en nube son accesibles de forma privada, pública o en un híbrido de ambas.
Cloud Architect: Tareas
Para poder incluir todos los factores en torno a la computación en nube, se necesita un experto, en este caso el arquitecto (de soluciones) en nube. Para poder desempeñar este importante cargo, hay que dominar numerosas tareas. Estas son, entre otras:
- Realización de análisis de necesidades de soluciones en nube
- Diseño de arquitecturas de nube
- Implantar la arquitectura y el diseño previstos, en colaboración con los desarrolladores y administradores de la nube.
- Seguimiento constante de las tendencias e innovaciones en el entorno de la nube
- Gestión de derechos y seguridad informática
- Migración de software y sistemas
- Gestión de infraestructuras en la nube
- Asesoramiento a clientes sobre el desarrollo y la implantación de aplicaciones basadas en la nube
- Abastecimiento multicloud
- Servicios de aplicaciones, aplicaciones web, aplicaciones avanzadas, almacenamiento de aplicaciones y acceso a datos
- Dependiendo de la empresa, por ejemplo, soluciones AWS (Amazon Web Services), Mircrosoft Azure o GCP (Google Cloud Platform).
- Creación de estrategias de supervisión, gestión y continuidad de la actividad

Arquitecto de la nube: cualificaciones y formación
Para poder trabajar como arquitecto de la nube, es necesario ser licenciado en informática o tener formación en informática. Normalmente se requieren varios años de experiencia profesional en el sector de las TI. Algunas empresas ya ofrecen a los titulados universitarios la oportunidad de empezar a trabajar como arquitecto de la nube, ya que proporcionan una formación completa.
Se requieren las siguientes cualificaciones:
- Sólidos conocimientos y experiencia práctica de implementación con soluciones en la nube (AWS, Azure o GCP).
- Conocimiento y experiencia con DevOps, automatización y procesos de despliegue
- Experiencia previa como administrador de sistemas o desarrollador de software y conocimientos correspondientes en las áreas de infraestructura de TI y desarrollo de software/arquitectura de software.
- Experiencia en la creación de servicios web
- Experiencia en la ejecución de proyectos informáticos
- Conocimiento de métodos de seguridad informática, escalado, patrones de arquitectura (microservicios, serverless)
- Interés por los nuevos desarrollos y las tendencias de la nube
- Capacidad de comunicación y asesoramiento
- Gran capacidad analítica
Las certificaciones de plataformas de computación en nube, como AWS Certified Solutions Architect o Google Cloud Certified – Professional Cloud Architect, son una ventaja para el puesto de arquitecto en nube.
Arquitecto de la nube: Salario
Los factores más importantes para el salario son la experiencia profesional, el ámbito de responsabilidad, el tamaño de la empresa y la ubicación. Ellos deciden cuánto puede ganar un arquitecto de la nube.
El salario medio ronda los 60.000 euros brutos anuales. Con muchos años de experiencia profesional y como arquitecto senior de la nube, se pueden ganar hasta 95.000 euros.
¿Cómo se llega a ser Arquitecto de la Nube?
Además de muchos años de experiencia profesional en el campo de las infraestructuras informáticas o el desarrollo de software, suele exigirse una licenciatura o formación en informática. La formación complementaria y los certificados de Amazon, Microsoft o Google son muy valorados.
Un arquitecto de la nube debe tener amplios conocimientos de TI: Desde infraestructuras informáticas o en la nube y seguridad informática hasta arquitectura de software, lenguajes de programación y proveedores de computación en la nube pública.