¿Qué es un analista de negocios? Es un jugador todoterreno: identifica los problemas, se encarga de revisar las estrategias corporativas, examina los procesos de las empresas y los mejora. Además, estructura el estado actual de una empresa y determina las necesidades de las partes interesadas. Todo lo que necesitas saber sobre los analistas de negocio -tareas, salario, cualificaciones- y cómo convertirte tú mismo en analista de negocio, puedes descubrirlo en el siguiente artículo.
Analista de negocios – Descripción y datos clave

A continuación, obtendrá una primera visión general de la descripción del trabajo de un analista de negocio.
¿Qué hace un analista de negocio?
Un analista de negocio es un enlace entre el departamento especializado y el equipo de TI y optimiza todo el desarrollo del sistema y el desarrollo estratégico de una empresa. Supervisa, analiza, organiza y mejora permanentemente los procesos internos y determina las necesidades de las partes interesadas.
¿Qué debe hacer un analista de negocio?
Además de las habilidades técnicas, las habilidades blandas, como la capacidad de comunicación, la empatía y el talento organizativo, son indispensables para el analista de negocio. La experiencia en diversas áreas como la gestión de proyectos, las ventas y la administración de empresas es un requisito previo. Además, necesitan una experiencia profesional relevante e, idealmente, un título en la interfaz entre la empresa y la informática (por ejemplo, informática empresarial).
¿Cuánto gana un analista de negocios?
Dependiendo de la ubicación y el tamaño de la empresa, el sector y la formación, el salario inicial de un analista de negocios puede ser de 46.000 euros. Con la experiencia laboral adecuada, el salario máximo de un analista de negocio senior puede oscilar entre 75.000 y 85.000 euros.
Analista de negocio vs. Analista de datos de negocio vs. Analista de procesos de negocio
En general, las tareas del analista de procesos de negocio y del analista de datos de negocio son las mismas que las del analista de negocio. Sin embargo, se diferencian en las siguientes funciones:
- Analista de datos empresariales – Definición: un analista de datos empresariales analiza conjuntos de datos para descubrir tendencias y perspectivas. Estos datos se utilizan para tomar decisiones empresariales con conocimiento de causa.
- Analista de Procesos de Negocio – Definición: Un analista de procesos de negocio (BPA) saca conclusiones de los detalles del proceso y los vincula a los objetivos de negocio para la mejora del proceso.
Leer ➡ Objetivo profesional curriculum de analistas de negocios
¿Qué hace un analista de negocios? Tareas
Como interfaz entre los departamentos especializados, las TI y los proveedores de servicios externos, un analista de negocios de TI tiene una amplia gama de tareas. La priorización y la formulación de requisitos para los procesos y las estructuras informáticas también forman parte de su área de responsabilidad, así como la mejora de las estrategias corporativas (por ejemplo, en forma de epopeyas e historias de usuario):
- Análisis de necesidades: determinar el estado actual y los problemas/competencias existentes de una empresa (ingeniería de requisitos)
- Desarrollo de conceptos técnicos
- Documentar los procesos y aplicar las instrucciones de los mismos
- Trabajo de proyecto y seguimiento de la aplicación de la solución
- Optimización de las estructuras y procesos internos
En este campo profesional, es más común que los analistas de negocio se especialicen en áreas individuales. Por ejemplo, un analista de negocios de SAP suele ser responsable del diseño, la evaluación y la implementación de programas de software de SAP. Otras especialidades son la inteligencia empresarial o la minería de datos.

¿Qué debe hacer un analista de negocio? Formación y cualificaciones
El trabajo de un analista de negocios requiere conocimientos amplios e interdisciplinarios y conlleva un puesto de responsabilidad. Para este trabajo se requieren las siguientes cualificaciones y formación:
- Habilidades blandas: Las habilidades de comunicación y la empatía son el todo y el fin del trabajo de un analista de negocios. También son imprescindibles una gran capacidad de adaptación, la capacidad de trabajar en equipo y la capacidad de organización.
- Se requiere experiencia en gestión de proyectos, administración de empresas, análisis de requisitos y conocimientos del sector correspondiente.
- Un marcado interés por las soluciones informáticas y los contextos económicos
- El talento para explicar contextos complicados de forma sencilla
- Experiencia profesional relevante y gran interés por la formación continua
Para convertirse en analista de negocios, se requiere una licenciatura en TI, administración de empresas o informática empresarial. Hay que centrarse en la modelización de procesos y datos. También se requiere experiencia con lenguajes y herramientas de análisis como UML, SQL y JIRA.
Analista de negocio – Salario
El salario de un analista de negocio depende de varios factores. Estos son: el tamaño de la empresa, la industria respectiva, la ubicación y la educación. La especialización respectiva y la experiencia profesional también desempeñan un papel importante a la hora de determinar el salario.
De media, un analista de negocios empieza con un salario anual de unos 46.000 euros. Como analista de negocio senior y con la correspondiente experiencia profesional, el salario puede oscilar entre 75.000 y 85.000 euros.

¿Cómo se llega a ser analista de negocios?
Para la profesión de analista de negocios se requiere un título con formación en informática o en economía. La experiencia profesional y las numerosas habilidades sociales son también esenciales para un puesto de alto nivel. Cuanto mejores sean las especializaciones y las competencias profesionales, más se puede ganar. Dado que los analistas de negocio están muy solicitados en muchas empresas, cabe esperar un aumento significativo del salario por años de trabajo.