No ponga fin a su candidatura antes de que empiece.
Sabemos que hay una larga lista de aspectos en los que centrarse durante una entrevista de trabajo: elaborar las respuestas perfectas, elegir el atuendo adecuado, el apretón de manos firme pero no demasiado firme. No cabe duda de que todos ellos son importantes, pero ¿sabías que hay factores ajenos a la propia entrevista que pueden tener el mismo impacto?
Entre el envío de tu currículum y tu entrada en la sala de entrevistas, el responsable de contratación seguirá una serie de pasos logísticos para que se produzca la reunión. Desde la investigación hasta la correspondencia y la programación, le evaluarán en cada uno de los puntos de control del proceso. Por lo tanto, es esencial que la forma en que se presente sea tan considerada como lo es sobre el papel y en persona. Si comete un desliz aquí, puede afectar a su candidatura tanto como una respuesta chapucera a “¿Cuál es su mayor debilidad?”.
A veces, estos errores nos sorprenden. Para asegurarte de que no arruinas tus propias oportunidades, echa un vistazo a las siguientes formas populares en las que los solicitantes de empleo ponen fin a sus candidaturas… sin ni siquiera cruzar la puerta.
Presencia poco profesional en las redes sociales
Investigar los perfiles de un candidato en las redes sociales se ha convertido en algo habitual para los reclutadores. De hecho, una encuesta de Jobvite reveló que el 77% de los profesionales de la contratación se fijan en LinkedIn a la hora de evaluar a los candidatos, y el 63% también lo hace en Facebook. Con esta táctica tan popular, es esencial que los solicitantes de empleo limpien su presencia en Internet teniendo en cuenta sus objetivos profesionales. ¿Cuáles son los pecados capitales de las redes sociales en la búsqueda de empleo?
Pruebas de comportamiento salvaje
¿Quieres hacer paracaidismo? Hazlo, y no dudes en compartir la emocionante aventura con tus amigos y familiares. ¿Quieres pasar una noche loca con tus amigos? Hazlo también (siempre que no corras peligro), pero eso no debe inmortalizarse en las redes sociales. Te presenta como poco profesional y falto de moderación, y puede ser difícil para un empleador deshacerse del desprecio que sienten hacia tu comportamiento aparentemente salvaje.
Política
Comprometerse políticamente está muy bien, pero trasladar esa pasión por la democracia a Internet puede perjudicar tus perspectivas laborales. Cuarenta y siete por ciento de los profesionales de la contratación afirman que los discursos políticos de los candidatos en Internet les desaniman. No te pases de la raya y mantén tus opiniones entre tú y las urnas.
Atacar a un empresario
Ningún trabajo es siempre perfecto, y seguro que en algún momento te sientes frustrado con tu jefe o tu empresa. Dicho esto, tu perfil de Facebook no es el lugar adecuado para dar rienda suelta a tu frustración. Insultar o quejarse de un empleador en Internet es una forma segura de arruinar futuras oportunidades; al fin y al cabo, ¿cómo puede saber un responsable de contratación que tú no le harías lo mismo?
Lenguaje desordenado en la correspondencia electrónica
“Encantado de oírte. ¡Gracias por la entrevista! No puedo esperar al jueves”.
… tal vez no.
Sabes lo importante que es dar una buena impresión, por eso te esfuerzas tanto en corregir tu currículum. Un estudio de TopResume reveló incluso que el 80% de los seleccionadores de personal consideran que los errores ortográficos y gramaticales son la primera causa de rechazo de un currículum. Así que, ¿por qué dejar de lado ese cuidado al mantener correspondencia por correo electrónico? Tus habilidades comunicativas siempre están siendo evaluadas, así que revisa cada mensaje que envíes en busca de errores tipográficos, mala gramática y cualquier cosa que pueda resultar demasiado informal.
Fotos de perfil inapropiadas
Por algo hemos separado esta metedura de pata previa a la entrevista de los demás pasos en falso en las redes sociales. Ya conoces la importancia de una foto de perfil limpia y de aspecto profesional en LinkedIn, y es probable que hayas pensado en mantener tu foto de Facebook PG. Pero, ¿has pensado en la foto de tu cuenta de Gmail?
Lejos, Gmail es el proveedor de servicios de correo electrónico más popular, y muchas empresas aprovechan también la versión orientada a los negocios. Si ambos utilizan Gmail para mantener su correspondencia, su foto de perfil se mostrará con sus mensajes. También puede perjudicar tus posibilidades si se elige de forma descuidada.
Reprogramación constante
Lo entendemos: la vida no siempre es sencilla y a veces surgen conflictos ante los que no puedes hacer nada. Sin embargo, reprogramar tu entrevista varias veces será un gran inconveniente para el responsable de contratación, y puede que pierda cada vez más interés en ti con cada nueva solicitud. Recuerde: Cada vez que cambias la fecha de la entrevista, el director de recursos humanos bloquea un momento de su día para ti. Cambiarlo constantemente interrumpe su horario de trabajo, así que sé considerado y cámbialo sólo si es absolutamente necesario.
Preguntar algo que ya debería saber
Es habitual que los solicitantes de empleo busquen varias oportunidades a la vez. Si este es tu caso, es imprescindible que encuentres una forma de llevar un registro de dónde te has presentado, cómo han sido tus solicitudes y los nombres importantes que puedan surgir. Responder a una llamada telefónica o a un correo electrónico pidiendo aclaraciones sobre la empresa o el puesto seguramente hará que un futuro entrevistador piense que en realidad no estás interesado. Y sí, preguntas como “¿De qué empresa es usted?” realmente ocurren.
Resumen
Estas son solo algunas de las formas en que los solicitantes de empleo pueden acabar accidentalmente con sus propias candidaturas. Para mantener vivas tus posibilidades, recuerda que todo lo que un empleador pueda ver de ti -desde tus publicaciones en las redes sociales hasta tus propios correos electrónicos- es susceptible de evaluación. Si prestas atención a los pequeños detalles, podrás llegar a la entrevista sin que nada te frene.
Lecturas recomendadas:
- Errores en las entrevistas que no sabe que comete y cómo evitarlos
- Cómo reprogramar una entrevista de trabajo sin arruinar sus posibilidades de éxito
- Los errores más comunes en las entrevistas y cómo recuperarse