¿Cómo responder con éxito a la pregunta «¿Por qué deberíamos contratarle?
El reclutador sonríe y asiente. Todo va de maravilla y tu confianza aumenta cuando te preguntan: «¿Por qué deberíamos contratarle?». El corazón te late más deprisa y te tropiezas con las palabras mientras intentas pensar en una respuesta inteligente y contundente para causar un impacto duradero.
Responder a las preguntas de una entrevista es difícil y hace que a los mejores nos suden las manos, pero lo peor es cuando un reclutador pregunta por qué deberían contratarte. Bueno… ¿por qué deberían contratarte? Cuando respondas a esta pregunta, asegúrate de venderte. Esta respuesta es tu punto de mira, tu solo durante el concierto y tu oportunidad para demostrar a la empresa por qué encajas a la perfección. A continuación encontrará consejos y ejemplos sobre cómo reforzar su respuesta a la pregunta de la entrevista «¿Por qué deberíamos contratarle?
¿Por qué hacen los empresarios esta pregunta en la entrevista?
Los responsables de contratación elaboran las preguntas de la entrevista de forma que les ayuden a conocerle mejor a usted y sus capacidades. Cada pregunta se diseña cuidadosamente para revelar una habilidad o cualidad deseada por la empresa. A la pregunta «¿Por qué deberíamos contratarte?», los responsables de selección quieren que lo cuentes todo. Dígales exactamente qué valor aportará a la empresa y cómo contribuirá al éxito y al crecimiento. En otras palabras, diles tu discurso de ascensor, cuidadosamente adaptado al puesto en cuestión. La forma en que respondas a esta pregunta puede dejar una impresión duradera, buena o mala, en los reclutadores y puede determinar si pasas al siguiente paso.
Explica por qué eres adecuado para el puesto y la empresa
Los empresarios quieren saber si estás cualificado para el puesto, por qué encajarías bien en la empresa y cómo contribuirías al desarrollo y el crecimiento. No edulcore su respuesta ni exagere sus capacidades. Los reclutadores quieren oír la verdad. La honestidad y la precisión son la forma de navegar por tu respuesta.
Véndete sin parecer demasiado fuerte
Intentar venderse sin parecer arrogante o chulesco es difícil. Cuando respondas a esta pregunta, evita decir «¡Porque soy increíble!» o «Porque soy mejor que los demás candidatos». Lo que quieres es destacar cómo posees las cualificaciones clave que la empresa valora. Demuéstrale al seleccionador que tienes lo que hace falta para tener éxito en el puesto y que encajarás perfectamente en la cultura de la empresa.
Haz una lista de tus mejores cualificaciones y logros
La mejor manera de preparar una respuesta a esta pregunta de la entrevista es hacer una lista de las principales cualificaciones necesarias para los puestos a los que aspira. Por ejemplo, si aspira a un puesto directivo, su lista puede incluir aptitudes de liderazgo, desarrollo de equipos, creación de relaciones, etc. Tu lista variará en función de tus objetivos profesionales y del nivel del puesto, pero deberías ser capaz de elaborar un resumen básico de los rasgos necesarios para los tipos de trabajo que te interesan.
Después, vuelve atrás y toma nota de cómo posees cada una de las habilidades requeridas en tu lista. Una cosa es decir que eres un gran líder, pero es mucho mejor cuando puedes aportar pruebas de tus habilidades de liderazgo. Por ejemplo, puede que haya realizado un curso de liderazgo, recibido un premio en el trabajo por sus dotes de liderazgo o conseguido un ascenso gracias a sus habilidades. Mejor aún, puede señalar un logro que haya conseguido su equipo, como superar su cuota de ventas o convertirse en la región con mejores resultados, bajo su liderazgo.
Personaliza tu respuesta a la entrevista en función de los requisitos del puesto y los valores de la empresa
Una vez que tenga una respuesta básica sobre sus logros y cualificaciones, revise el perfil de la empresa para relacionarlo todo con la descripción del puesto. Lea la página sobre nosotros, o la página de la misión, en el sitio web y revise la descripción del puesto al que se presentó inicialmente. La descripción del puesto incluirá un apartado de cualificaciones mínimas y otro de cualificaciones preferidas. Escribe una lista de todas las cualificaciones que coincidan y redacta una respuesta sencilla pero impactante. Incluye algunos de los valores de la misión para que la respuesta sea aún más contundente.
Tenga confianza, no sea engreído
¿Hay una respuesta incorrecta a «Por qué deberíamos contratarle»? Sí, la hay. Los responsables de contratación oyen muchas respuestas a esta pregunta, y no querrás parecer repetitivo o arrogante. La confianza en uno mismo es ideal y puede ser una cualidad atractiva, pero un exceso es definitivamente un no-no. Quieres destacar tus habilidades y vincularlas a las cualificaciones deseadas sin ser una de esas personas. Ya sabe, esas personas que hablan tanto de sí mismas que nadie quiere estar a su lado.
«Ejemplos de respuestas a la pregunta «¿Por qué deberíamos contratarle?
A continuación encontrará algunos ejemplos de cómo elaborar su respuesta a la pregunta de la entrevista: «¿Por qué deberíamos contratarle?»:
- «Creo que deberían contratarme porque, tras investigar sobre su empresa, creo que encajaría perfectamente. No sólo compartimos los mismos valores, sino que poseo varias de las cualificaciones mencionadas en la descripción del puesto. Tengo la formación, la experiencia y he logrado [x, y, y z]. Realmente creo que podría ayudar a su empresa a crecer y desarrollarse aportando mis años de experiencia y conocimientos en el sector.»
- «Creo que mis logros hablan por sí solos. He dirigido y desarrollado equipos y he aumentado los ingresos, que es lo que se busca en la descripción del puesto. No sólo encajo bien en términos de experiencia y formación, sino que he utilizado su [producto o servicio] y creo en él. Me encantaría formar parte de los cambios que su empresa aporta al sector».
- «Creo que encajaría perfectamente. He investigado los valores y la misión de su empresa y estoy de acuerdo. Creo en los mismos valores, me encanta este sector y realmente quiero dejar mi huella en una empresa que vaya a más, y creo que su empresa va a más por lo que he leído. Tengo la formación que desean y el empuje necesario para alcanzar objetivos importantes.»
Reflexiones finales
Averiguar cómo responder a la pregunta «¿Por qué deberíamos contratarle?» durante una entrevista de trabajo no es tan aterrador como parece. Investiga, redacta una respuesta inicial, edita tu borrador basándote en la descripción específica del puesto y practica cómo responder a esta pregunta de la entrevista. Acude a la entrevista con confianza, pero no demasiada. Sepa por qué encaja bien en el puesto y no tenga miedo de explicárselo al seleccionador.
Lecturas recomendadas:
- Cómo explicar el cambio de trabajo en la entrevista
- Cómo responder a la pregunta «¿Cuál es tu punto débil?» Pregunta de la entrevista
- ¿Por qué no consigo el trabajo?