7 maneras de sacar el máximo partido a tu sesión de coaching para entrevistas

Contratar a un preparador de entrevistas es sólo el primer paso.

Las entrevistas de trabajo pueden ser complicadas, estresantes y, a veces, totalmente desmoralizadoras. Por suerte, has decidido contratar a un tutor para entrevistas de trabajo que te ayude a prepararte y a superar la ansiedad que puedas sentir. Pero encontrar un tutor para entrevistas es sólo el primer paso. Para sacar el máximo partido de las sesiones de coaching para entrevistas, hay algunas cosas que tú, como cliente, debes tener en cuenta. Un tutor para entrevistas es, en última instancia, tu guía; tú eres quien tiene que trabajar para conseguir el éxito en la búsqueda de empleo.

¿Qué debe hacer? Aquí tienes siete sencillos consejos que te ayudarán: 

1. Evitar conflictos de programación

Consulta tu calendario y fija con tu tutor de entrevistas las horas que más te convengan, añadiendo cada cita a tu calendario y estableciendo recordatorios para que no se te olvide. Además, reserva unos 15-20 minutos antes para prepararte mentalmente para la sesión, así como después de la sesión para tener un margen en caso de que te pases de tiempo.

2. Eliminar las distracciones

Si estás constantemente distraído o interrumpido por fuerzas externas, no podrás aprovechar los beneficios de tu sesión de entrevista. Busca un lugar tranquilo, desordenado y bien iluminado para tu sesión de entrevista. Apaga todos los aparatos electrónicos, silencia los dispositivos móviles y asegúrate de que tus compañeros de piso o familiares sepan que deben bajar el volumen durante la llamada. Si tienes mascotas, asegúrate de que estén a salvo en otra habitación.  

Si tu casa no es una buena opción, considera la posibilidad de ir a la biblioteca pública y utilizar una de sus salas de estudio. También es una buena práctica para las entrevistas virtuales que puedas tener en el futuro.  

3. Averigua qué quieres obtener de tus sesiones 

¿En qué quiere que le ayude su tutor? ¿Son inevitables los “sí” y los “um” en tu vocabulario cuando hablas con alguien nuevo? ¿Su lenguaje corporal es impreciso? Tu tutor podrá identificar cualquier peculiaridad que puedas tener en la entrevista, pero si ya tienes una idea de dónde necesitas mejorar, no tengas miedo de compartirla. Cuanta más información tenga sobre ti, más fácil será ayudarte. 

4. Venga preparado con preguntas concretas 

Haz una lista de las preguntas más candentes que tengas sobre los distintos tipos de entrevista o sobre el proceso de entrevista en su conjunto. ¿Qué consejos te daría un experto? ¿Hay algo sobre las entrevistas que siempre le ha dejado perplejo? Ahora es el momento de hacer preguntas: no querrás sentirte inseguro cuando estés cara a cara con un posible empleador.

5. Acude a la sesión con la mente abierta 

Las entrevistas son una actividad profundamente personal. No sólo tienes que ponerte en el punto de mira de un desconocido, sino que tienes que hablar de ti mismo de una forma que no sea demasiado fanfarrona, pero que también ponga de relieve por qué eres la elección adecuada para el puesto; eso es difícil. Dicho esto, es fácil ponerse a la defensiva cuando se reciben críticas y se habla de los puntos débiles de la entrevista. Pero no te niegues a aceptar los comentarios y a ser un poco vulnerable. Confía en que tu tutor de entrevistas está ahí para ayudarte, no para hacerte daño; su único motivo oculto es que tengas éxito en tu carrera.  

6. Trate su sesión como una entrevista real

En algún momento de tus sesiones de entrenamiento para entrevistas, realizarás un simulacro de entrevista. Pero el hecho de que “no sea de verdad” no significa que deba pasarla por alto. En general, debes tratar estas sesiones como si fueran reales. Eso significa que debes documentarte y venir preparado para hablar de ti mismo. Si no te tomas la sesión en serio, tu tutor no podrá ayudarte.

Además, como si estuvieras preparando una entrevista en vídeo, descarga el software necesario (o las actualizaciones) con antelación y prueba el equipo. Es importante hacer una prueba con un amigo para familiarizarse con el proceso y conseguir la configuración adecuada, incluido el volumen y la posición de la cámara. 

7. Entender que la preparación para la entrevista es una colaboración

El coaching para entrevistas es una colaboración; tienes que dar tanto como recibes. Al igual que un entrenador en un gimnasio, tu preparador de entrevistas te proporcionará el marco que necesitas para tener éxito, pero no puede ir a entrevistarte en tu nombre. En cambio, puede proporcionarle los ejercicios, las técnicas y, lo que es más importante, la confianza que necesita para mejorar su rendimiento en la entrevista. Al fin y al cabo, su tutor le apoyará en este proceso, animándole desde la barrera a medida que avanza hacia el éxito en la entrevista.

Siga estos consejos para que sus sesiones de coaching para entrevistas sean eficaces y consiga el éxito en sus entrevistas. 

Lecturas recomendadas:

Leidy Sofia
Leidy Sofia

Experta en la redacción de artículos de entrevistas de trabajo. Con una sólida comprensión de las habilidades y características que buscan los empleadores, me dedico a investigar y analizar la empresa y el puesto específico para el que se está contratando, y utilizar esta información para crear perfiles que destaquen las habilidades y cualidades del candidato en relación con las necesidades del empleador.

Okey╭💼~ Uno
Logo