¿Hablas de tus logros? He aquí CÓMO decirlo

¿Cómo puede sentirse seguro de comunicar su éxito de la forma correcta durante una entrevista? Un nuevo estudio arroja luz.

Imagínate: estás sentado en una entrevista de trabajo y el jefe de contratación te acaba de preguntar: “Háblame de ti”. Tu mente empieza a correr, repasando todas tus historias de éxito, buscando la que mejor demuestre lo que la empresa ganará contratándote. Y la encuentra. Tienes la anécdota perfecta que encaja exactamente con lo que están buscando, y estás seguro de que vas a machacar esta pregunta.

No tan rápido. 

Un nuevo estudio, “Impression Management When Communicating Success‘, cuya autora es Janina Steinmetz, demuestra que la forma de comunicar tus logros es tan importante como compartir los propios logros. Contar tu historia de la manera adecuada dejará una impresión más positiva en cualquier persona a la que intentes impresionar, ya sea en una entrevista de trabajo o incluso en una cita. 

Hacer hincapié en el esfuerzo 

Es fácil llegar a la conclusión de que debes contar la historia de tu carrera de forma que destaque tu competencia y tus talentos naturales. 

“Soy un lector rápido y esa habilidad se traslada bien a la investigación; revisé el doble de artículos que cualquier otro ayudante del laboratorio”. 

Traducción: Fui capaz de hacer esto tan difícil porque tengo un talento inherente y soy especial. 

Sin embargo, la investigación de Steinmetz demuestra en varios experimentos que el éxito que es resultado de la competencia es menos atractivo cuando se está en una situación en la que hay que autopromocionarse. La gente prefiere escuchar historias de éxito que surgen de la lucha, del esfuerzo y del trabajo realmente duro.  

Para posicionarse adecuadamente y causar la mejor impresión en una entrevista de trabajo, considere la posibilidad de replantear sus logros de forma que no sólo se refieran a su competencia, sino que también hagan hincapié en su esfuerzo. 

“Me encanta leer e investigar, y trabajar en el laboratorio encajaba perfectamente con esas aptitudes. Trabajé duro para ir más allá de lo que se esperaba de mí, y revisé el doble de trabajos que cualquier otro ayudante.” 

En el ejemplo anterior, lo que antes era el resultado de una simple lectura rápida ahora se convierte en algo más que eso. La nueva respuesta transmite emoción -¡amor! – y lo que es más importante, un intento decidido de ser el mejor. Piense en sus propias historias. ¿Las estás contando de una manera que te da el crédito que mereces? 

El esfuerzo transmite calidez 

¿Por qué nuestras historias de lucha suelen gustar a los desconocidos a los que intentamos impresionar? Porque, como muestra el estudio, “el esfuerzo transmite calidez y simpatía”. La calidez es una señal para el entrevistador de que se puede confiar en ti y grita “¡Sólo quiero lo mejor para ti!” a cualquiera que esté presente para recibir la energía. 

La calidez es importante porque esa sensación es una de las primeras cosas por las que te juzga un nuevo contacto cuando te conoce por primera vez. Muchas personas muy inteligentes y con mucho talento no han conseguido ganarse el favor de un conocido porque no han sabido transmitir una impresión de calidez. Por lo tanto, saber transmitir esta sensación intangible es muy importante, incluso crítico, para tener éxito en una entrevista de trabajo. Hacer hincapié en el trabajo que has realizado para alcanzar el éxito al responder a las preguntas de la entrevista es una forma sencilla de asegurarte de que has hecho todo lo posible para transmitir una calidez genuina que todos los presentes puedan sentir. 

La práctica hace al maestro 

Por supuesto, como ocurre con todos los aspectos de una entrevista de trabajo, la práctica hace la perfección a la hora de elaborar las respuestas óptimas. Te recomendamos que te tomes tu tiempo para preparar unas cuantas anécdotas y la forma ideal de posicionarte en ellas. Sabrás exactamente qué decir y no tendrás que buscar las palabras, que pueden ser especialmente difíciles de encontrar debido al estrés mental que ya de por sí supone una entrevista. 

Una vez que hayas escrito tu discurso, sigue practicando. Debes sentirte cómodo y confiado cuando pongas de relieve el duro trabajo que te ha llevado al lugar que ocupas hoy en tu carrera. Al fin y al cabo, te lo has ganado. Además, tienes la seguridad de saber que la ciencia está de tu parte cuando reformulas tu experiencia para poner de relieve tus esfuerzos y tu trabajo duro en lugar de tu competencia natural. 

Lecturas recomendadas: 

Leidy Sofia
Leidy Sofia

Experta en la redacción de artículos de entrevistas de trabajo. Con una sólida comprensión de las habilidades y características que buscan los empleadores, me dedico a investigar y analizar la empresa y el puesto específico para el que se está contratando, y utilizar esta información para crear perfiles que destaquen las habilidades y cualidades del candidato en relación con las necesidades del empleador.

Okey╭💼~ Uno
Logo