Acabas de terminar tu entrevista de trabajo y ahora te preguntas:
Sales de tu entrevista de trabajo sintiéndote bien. Has derrochado confianza, has demostrado aplomo, has dado en el clavo con tus respuestas a cada pregunta e incluso has formulado preguntas contundentes. Estás totalmente cualificado.
¿Y ahora qué?
Querrás hacer un seguimiento, pero antes deberás practicar la etiqueta adecuada.
Qué hacer después de una entrevista: Su primer seguimiento
En una encuesta de 2017 de nuestro sitio hermano, TopResume, aproximadamente el 16 % de los entrevistadores admitieron haber descartado a candidatos porque no enviaron un correo electrónico o una nota de agradecimiento después de una entrevista. Además, el 68 % de los responsables de contratación y los reclutadores afirmaron que recibir esa nota de agradecimiento sí importa, e influirá en su decisión final.
Inmediatamente después de la entrevista, enciende el ordenador y redacta un correo electrónico de agradecimiento. También puedes optar por la vieja escuela y escribir una nota a mano para enviarla por correo postal. Independientemente del método que elijas, deberás enviar esta nota de agradecimiento en las 24 horas siguientes a la entrevista.
Esto es lo que debes incluir en tu nota de agradecimiento:
- Agradece a tu entrevistador (o entrevistadores) el tiempo que te ha dedicado.
- Reitera tu interés por el puesto y por qué estás cualificado en función de lo que has aprendido durante la entrevista. Por ejemplo, si has conectado con la cultura de la empresa, menciónalo y explica por qué.
- Personalice sus notas de agradecimiento para cada persona con la que haya charlado. Quizá fuisteis al mismo colegio o tenéis una trayectoria profesional similar. Puedes decir algo como “Fue genial comparar nuestras aventuras en la redacción de revistas”.
- Si no tuviste oportunidad de preguntar sobre los próximos pasos en la entrevista, puedes hacerlo ahora. Puede hacerlo de forma sencilla: “¿Cómo serán los siguientes pasos?”. Debería recibir una respuesta que le ofrezca un calendario provisional.
He aquí algunos elementos que debes evitar en tu nota de agradecimiento:
- No expliques por qué mereces el puesto. Limítate a volver a mencionar brevemente por qué estás cualificado y que te entusiasma la posible oportunidad.
- No pongas excusas si la entrevista no ha sido perfecta. Añadir un “Siento haberme tropezado tanto con las palabras; es que estaba muy cansado” no queda muy bien.
- No seas insistente ni des por sentado que ya tienes el trabajo. Lo mejor es dejar que tu candidatura y tu entrevista hablen por sí solas.
- No escribas un ensayo; que la nota sea breve y dulce.
Una vez que hayas redactado tu nota (o notas) de agradecimiento, asegúrate de corregirla. Si es necesario, pídele a un amigo o a un familiar que la lea para tener una segunda opinión.
Cuando esté listo, envía el correo electrónico a todas las personas que hayan participado en la entrevista, incluidos los entrevistadores y el director de contratación o el responsable de contratación que te haya ayudado a programar la reunión y los viajes necesarios.
En el mejor de los casos, tendrás la dirección de correo electrónico de todos. Puedes pedirles una tarjeta de visita después de la entrevista o incluso llamar por teléfono a la recepción de la empresa y explicarles por qué quieres la dirección de correo electrónico.
Si no tienes el correo electrónico de todos, no es el fin del mundo. Siempre puedes enviar la nota a tu punto de contacto, probablemente el director de contratación o el reclutador, pero dirige el correo electrónico a todas las personas con las que hablaste. Lo más probable es que lo reenvíen.
Su segundo seguimiento tras la entrevista
Tras el agradecimiento inicial, es hora de confiar en los plazos y tener paciencia. No hay que agobiar a nadie, eso desanima.
Si han pasado unos días desde que la empresa le dijo que le respondería, puede ponerse en contacto de nuevo. En esta nota de seguimiento, querrás mencionar que sigues entusiasmado con esta posible oportunidad. Se trata de un pequeño empujón.
En el mejor de los casos, recibirás un correo electrónico del tipo “Estábamos a punto de ponernos en contacto contigo” que te dará la respuesta que estabas buscando. Si no, puede que tu contacto mencione que el equipo necesita otra semana (o el tiempo que sea) para tomar una decisión.
Su tercer seguimiento tras la entrevista
Si han pasado varios días desde el segundo plazo provisional, no dude en volver a preguntar. Llegados a este punto, el equipo debería haber llegado a una conclusión.
Si tu contacto vuelve a pedirte que esperes una semana más, confía en tu instinto. Si realmente sientes que la empresa está interesada en ti, puedes volver a contactar. Si no estás seguro, es mejor que esperes.
Cuándo seguir adelante después de una entrevista…
Si sigues sin recibir respuesta, es hora de continuar con tu búsqueda de empleo. No querrás perder el tiempo interesándote por un puesto concreto, sobre todo si la empresa no se toma la molestia de informarte de que ya no te tienen en cuenta.
Hay más opciones y encontrarás la que mejor se adapte a ti. Solo hace falta un poco de paciencia y unas cuantas notas de agradecimiento más.
Lecturas recomendadas:
- Evite estos errores comunes y costosos en las notas de agradecimiento de las entrevistas
- Aspectos de la entrevista que pueden costarle el puesto
- ¿Ansiedad ante las entrevistas? Cómo superarla