¿Necesitas pedir vacaciones antes de haber conseguido el trabajo? Puede resultar incómodo, pero aquí te explicamos cómo conseguir el trabajo y las vacaciones de tus sueños.
Llevas meses planeando las vacaciones de tus sueños. Todo está programado: tu vuelo, tu hotel, tus actividades, tus comidas, incluso tus publicaciones de Instagram… estás listo para partir.
¿Lo único que se interpone en tu camino? Un posible nuevo trabajo.
Puede que te resulte incómodo pedir tiempo libre en un trabajo antes de que te contraten oficialmente, pero a menos que estés dispuesto a cancelar tus planes (algo que no deberías tener que hacer), tendrás que plantearlo.
No te preocupes demasiado. Si tienes suerte, el responsable de contratación te preguntará si tienes planeado algún tiempo libre, lo que también podría incluir una estancia de una semana entre un trabajo y otro. Pero si no te lo preguntan, tendrás que saber cómo contarle a un posible nuevo empleador las vacaciones que tienes planeadas.
Utiliza estos consejos para conseguir el trabajo de tus sueños y mantener las vacaciones de tus sueños:
1. Convénceles de que eres la persona perfecta
La empresa en la que estás haciendo la entrevista no tiene por qué dejarte tiempo libre. Por eso es importante que convenzas al equipo de que eres la persona perfecta para el puesto.
Construye tu marca personal, perfecciona tu discurso de ascensor y pule tu currículum. Acuérdate de adaptar tu currículum a la oferta de empleo y de incluir en él las competencias, cualificaciones y experiencias pertinentes.
Luego, cuando llegue el momento de hablar de tomarte vacaciones, les habrás convencido de que no pueden contratar a nadie más, así que retrasar la fecha de inicio o permitirte unos días libres no te vendrá mal.
2. Fijar el calendario
A menos que el empresario aborde el tema, no menciones tus planes de vacaciones al principio de la entrevista. Es algo que querrás discutir más adelante, más cerca de la oferta de trabajo, cuando el responsable de contratación empiece a hablar de la logística. Escucha: “¿Cuándo puedes empezar?”. En cuanto el director de recursos humanos haga esta pregunta, deberías mencionar tus vacaciones previstas. No es raro que los directores de recursos humanos pregunten, así que prepárate para responder en cualquier momento de la entrevista.
Si tu posible empleador no te ha hecho esta pregunta, otro buen momento para mencionar tus vacaciones es cuando revisen contigo el paquete de prestaciones de la empresa.
3. No te disculpes ni pidas permiso
A la hora de pedir tiempo libre antes de un nuevo trabajo, rebose confianza. En lugar de preguntar si te parece bien tomarte vacaciones, di simplemente que ya tienes un viaje planeado. No se trata de un dilema inaudito; los empresarios deberían saber cómo manejar estas situaciones. Es simplemente cuestión de cómo lo plantees.
Tampoco dejes que el empresario intente convencerte de que no te vayas de vacaciones. Si es así, quizá quieras plantearte si la cultura de la empresa encaja bien contigo.
4. Que sea breve y dulce
Si te pone nervioso pedir tiempo libre antes de empezar en tu nuevo trabajo, apunta un guión rápido. Tu petición no tiene por qué tener más de dos frases. Aquí tienes algunos ejemplos:
- “Ya que estamos hablando de fechas de inicio, quería informarte de que tengo un viaje previsto del 23 al 29 de septiembre. Me encantaría empezar el lunes siguiente”.
- “Ya que estamos con el tema de los días de vacaciones, quería hacerle saber que tengo un viaje planeado para el mes siguiente a mi fecha provisional de incorporación. ¿Puede explicarme cómo es la política de tiempo libre de la empresa y cómo se gestionará?”.
Una vez que hayas compartido esta información, espera a ver cómo responde tu punto de contacto. No es necesario dar demasiados detalles ni justificar tus planes.
Consejos finales
Respira. Ya has hecho todo lo posible para venderte como un candidato sólido. Cuando un responsable de contratación empiece a hablar de fechas de inicio, sabrá que está cerca de recibir una oferta de trabajo, así que proceda con confianza.
La mejor manera de pedir vacaciones antes de empezar un nuevo trabajo es simplemente ser directo y honesto. Y recuerda que se trata de una situación comprensible, así que no tengas miedo de pedirlo sin más.
Lecturas recomendadas:
- De solicitante de empleo a entrevistador: Lecciones aprendidas
- Ventajas laborales extrañas (y cómo negociarlas)
- ¿Cuándo es el momento adecuado para preguntar por el salario? Cómo preguntar