¿Ansiedad ante las entrevistas? Cómo superarla

¡ÁBREME! 📂 Ve directamente a lo que necesites

Estar nervioso ante una entrevista es natural, pero puedes vencer la ansiedad.

Tanto si quieres conseguir el trabajo de tus sueños como si sólo quieres probar suerte, la mayoría de las personas sienten cierto grado de ansiedad cuando se dirigen a una entrevista de trabajo. La buena noticia es que la ansiedad ante una entrevista es completamente normal y, de hecho, puede ser un signo positivo. Imagina a un deportista de élite o a un músico profesional: ¿crees que se ponen nerviosos antes de una actuación importante? Seguro que sí. Y, de hecho, las investigaciones demuestran que la ansiedad previa a una actuación no sólo es normal, sino que puede ayudarte a hacerlo bien. Se trata de hacer que esos nervios trabajen a tu favor y no en tu contra.

Darle la vuelta a la ansiedad de las entrevistas es un trabajo duro, pero hay un montón de herramientas que puedes utilizar y ejercicios que puedes hacer para ayudarte a conseguir la paz mental. Creer que está en tu mano darle la vuelta a tus nervios y elegir tus pensamientos es una buena forma de empezar.

Para convertir tus mariposas ansiosas en mariposas felices y sentirte bien en el día de la entrevista, aquí tienes algunas cosas que puedes hacer:

Ponga los puntos sobre las íes

Prepararse para una entrevista implica una serie de tareas sencillas, como imprimir el currículum, elegir el atuendo y asegurarse de que el coche tiene gasolina. Estas tareas no requieren mucho esfuerzo, pero si se dejan sin hacer hasta el día de la entrevista pueden parecer un gran peso y dejarte innecesariamente abrumado y nervioso.

Evite esta innecesaria ansiedad previa a la entrevista elaborando una lista de todas estas tareas y fijándose plazos adecuados. Piensa en todo esto como una estrategia de tu tiempo para que puedas quitarte de encima las cosas sencillas y centrarte en la importante tarea de conseguir una mentalidad positiva. Lo último que quieres es estar nervioso, hambriento o perdido el día de la entrevista.

#ProTip: Come antes una comida rica en proteínas con una cantidad razonable de carbohidratos de digestión lenta – te alimentará bien sin hacerte sentir hinchado.

Practica tus palabras

Entrevistar es una habilidad como cualquier otra, lo que significa que podemos oxidarnos si no dedicamos tiempo a practicar. Cuando llega el momento de entrenarse para una entrevista, hablar con uno mismo es un buen método.

Hablar de nuestra experiencia profesional, nuestros logros y nuestras ambiciones no es algo que hagamos todos los días. Podemos pensar en estas cosas con frecuencia, pero eso no es lo mismo que hablar en voz alta. Ser capaz de articular con claridad y hablar con soltura sobre estos temas es lo que te diferenciará de los demás candidatos. Para lograr esa fluidez, practique hablando consigo mismo en voz alta, con un amigo o con un preparador profesional para entrevistas.

Una buena técnica consiste en imaginar qué preguntas puede hacerle el entrevistador y practicar en voz alta algunos simulacros de respuesta. Preguntas como “¿Por qué le interesa este trabajo?” o “Hábleme de usted” son habituales, así que prepárese para responderlas con coherencia y seguridad. Practicar hablando en voz alta sobre ti mismo te ayudará a resolver los problemas de tu discurso y a mostrarte como un comunicador claro y preparado.

#ConsejoDeProfesional: Trabajar con un preparador profesional para entrevistas es una forma estupenda de desarrollar las habilidades orales que necesitas para arrasar en la sala de entrevistas. Echa un vistazo a nuestros servicios de coaching para entrevistas.

Calma

Cuando estás tranquilo, puedes pensar con claridad y mostrar confianza, convenciendo a tu entrevistador de que eres alguien con quien debería seguir hablando.

Los ejercicios de atención plena y la participación de los sentidos son buenas formas de tranquilizarse y enraizarse. Esta práctica te ayudará a respirar profundamente y a reducir la tensión arterial, lo que a su vez te hará sentir más tranquilo. Si necesitas ayuda para concentrarte en la respiración, puedes probar una aplicación como Calm, que ofrece meditaciones guiadas y programas de respiración.

Otra forma de cambiar de mentalidad es practicar poses de poder. La pose de poder utiliza el lenguaje corporal para cambiar el mensaje y las creencias sobre uno mismo y convertirlas en mensajes más fuertes y seguros. Es una estrategia de fingir hasta conseguirlo, y funciona. Descubrir el poder de tu lenguaje corporal a través de una pose de poder, sonriendo o simplemente juntando las manos no sólo te mantendrá en el momento, sino que también garantizará que te presenten como un candidato seguro de sí mismo y sereno.

#ProTip: Hay una magia oculta en la sonrisa: Reduce la tensión arterial.

Saber que un poco de ansiedad ante una entrevista es sano, normal y clave para un buen rendimiento ayuda mucho. Recuérdalo la próxima vez que te sientas nervioso por una entrevista. Respira hondo, sonríe y adopta una pose segura.

Lecturas recomendadas:

  • Las 10 mejores preguntas para una entrevista de trabajo
  • El difícil terreno de las entrevistas durante el embarazo
  • Cómo combatir la discriminación por edad durante el proceso de entrevista

Leidy Sofia
Leidy Sofia

Experta en la redacción de artículos de entrevistas de trabajo. Con una sólida comprensión de las habilidades y características que buscan los empleadores, me dedico a investigar y analizar la empresa y el puesto específico para el que se está contratando, y utilizar esta información para crear perfiles que destaquen las habilidades y cualidades del candidato en relación con las necesidades del empleador.

Okey╭💼~ Uno
Logo