Este post ofrece información exhaustiva sobre la descripción del puesto de trabajo de físico médico, para que conozcas mejor lo que hacen.
Destaca los deberes, las tareas y las responsabilidades clave que suelen conformar la descripción del trabajo del físico médico.
También presenta los principales requisitos que se le pueden pedir para ser contratado para el trabajo de físico médico por la mayoría de los empleadores/reclutadores.
¿Qué hace un físico médico
El físico médico es responsable del diseño de nuevos equipos médicos, así como de la revisión de los equipos existentes y sus manuales, para garantizar una calidad y un rendimiento coherentes con los requisitos de seguridad radiológica.
La descripción del trabajo del físico médico implica proporcionar a los médicos y a los oncólogos radioterápicos consultas y formación sobre el uso eficaz de los equipos médicos.
Son responsables de la elaboración y aplicación de políticas, procedimientos, protocolos y normas.
La descripción del trabajo del físico médico implica la formación de nuevos empleados.
- Los físicos médicos elaboran el presupuesto anual con las aportaciones de todos los usuarios, incluidos los radiooncólogos y radiólogos, la administración del centro, otros miembros del personal, los pacientes y las familias.
- Los presupuestos se revisan periódicamente para garantizar la máxima rentabilidad en función de la evolución de las necesidades
- Es obligación del físico médico mantener y actualizar la base de datos del Sistema de Información de Seguridad Radiológica para incluir al personal, el equipo y las exposiciones a la radiación de todos los miembros del personal.
El físico médico es responsable de la revisión, el desarrollo, la aplicación y la evaluación de las políticas de Física de la Salud en el Colegio.
Mantienen contactos con organizaciones externas, como departamentos gubernamentales, sociedades profesionales y organizaciones sin ánimo de lucro para generar apoyo a los programas.
Como físico médico, tiene que planificar y coordinar actividades en cooperación con miembros del profesorado de otros departamentos de la universidad, como Investigación y Desarrollo, Programas de Formación Clínica, etc.
- Una de las funciones del físico médico es el mantenimiento y la conservación de los equipos y materiales de seguridad radiológica, como aceleradores lineales, ciclotrones, blindajes, dosímetros y otros dispositivos.
- Apoyar al Comité de Seguridad Radiológica en la aplicación de los requisitos de seguridad radiológica pertinentes a los diferentes departamentos es también una tarea muy importante.
- El físico médico desarrolla planes de estudio para los estudiantes que van a seguir la carrera de Seguridad Radiológica.
- Reclutan, evalúan y educan a los estudiantes graduados preparándolos para trabajar como miembros del personal de Seguridad Radiológica.
- Se encargan de todas las tareas relacionadas con el mantenimiento de la protección contra las radiaciones en la universidad, como asegurarse de que los dosímetros personales cumplen los requisitos de protección contra las radiaciones.
- Como físico médico, tiene que garantizar la seguridad de todo el personal que participa en la manipulación y el tratamiento de materiales radiactivos.
- El deber del físico médico es garantizar que la radiación ionizante se administre a los pacientes de acuerdo con los procedimientos y reglamentos adoptados que dan lugar a la administración de radiación no terapéutica.
- El físico médico realiza análisis de sistemas para garantizar que los ordenadores, el software y otros sistemas funcionen correctamente con respecto a los requisitos de seguridad radiológica.
- Desarrollan procedimientos y procesos relacionados con las protecciones de seguridad radiológica dentro del área del programa de Física de la Radioterapia.
Ejemplo de descripción del trabajo de físico médico/ejemplo/plantilla
La descripción del puesto de trabajo de físico médico consta de los siguientes deberes, tareas y responsabilidades:
- Proporciona a los médicos y a los oncólogos radioterápicos consultas y formación
- Desarrolla planes de estudio para los estudiantes que van a seguir la carrera de Seguridad Radiológica
- Garantiza que los dosímetros personales cumplen los requisitos de protección contra las radiaciones
- Revisa y controla los resultados de las pruebas realizadas por el Comité de Seguridad Radiológica, y desarrolla nuevos procedimientos para garantizar la máxima seguridad
- Revisa y supervisa la instalación, la reparación, el mantenimiento y el servicio de los equipos médicos (como los escáneres de TC)
- Diseña nuevos equipos; revisa los existentes para garantizar una calidad constante
- Implementa el protocolo para el tratamiento de pacientes con materiales radiactivos, etc.
- Actualiza la base de datos del Sistema de Información de Seguridad Radiológica del Colegio, incluyendo el personal, el equipo y las exposiciones a la radiación de todos los miembros del personal
- Desarrolla procedimientos para minimizar la exposición del personal a la radiación
- Hace cumplir y garantiza el cumplimiento de las normas de protección radiológica para los pacientes, los clientes y el personal
- Garantiza que los dosímetros personales cumplen los requisitos de protección contra la radiación
- Evalúa el programa informático de física médica para garantizar su correcto funcionamiento
- Desarrolla planes de estudio para los estudiantes que van a seguir la carrera de Seguridad Radiológica.
Descripción del trabajo de físico médico para el currículum
Si ha trabajado antes en el puesto de físico médico o está trabajando actualmente en esa función y está redactando un currículum para un nuevo empleo, puede hacer un currículum eficaz expresando esa experiencia laboral en la sección Experiencia profesional del currículum.
Puedes aplicar el ejemplo de descripción de trabajo de físico médico que te hemos proporcionado anteriormente para que la experiencia profesional forme parte de tu currículum, destacando sus funciones y responsabilidades en la experiencia profesional de tu currículum.
Esto demostrará a los reclutadores/empleadores que ha tenido éxito en el desempeño del trabajo de físico médico, lo que puede mejorar en gran medida sus posibilidades de ser contratado para el nuevo trabajo, especialmente si el nuevo trabajo que solicita requiere que los candidatos tengan alguna experiencia laboral como físico médico.
Requisitos del físico médico: Habilidades, conocimientos y destrezas para el éxito profesional
Si está buscando el trabajo de físico médico, estos son los principales requisitos que la mayoría de los reclutadores quieren que cumpla para ser contratado:
- Máster en Protección y Seguridad Radiológica
- Un doctorado en protección radiológica o física
- Cuatro años de experiencia profesional relevante
- Certificación actual de la Junta Americana de Radiología
- Experiencia en la unidad o departamento de radioterapia
- Capacidades interpersonales, de organización y comunicación, de liderazgo y de resolución de problemas
- Capacidad demostrada de trabajar bien bajo presión
- Gran capacidad de organización, planificación y gestión del tiempo
- Capacidad demostrada para trabajar bien con los miembros del equipo y de forma independiente
- Experiencia en la enseñanza o tutoría de estudiantes relacionados con la física o la radioterapia
- Capacidad para escribir sobre la protección contra la radiación, los problemas de seguridad y los procedimientos de una manera que pueda ser entendida por personas no expertas, como pacientes, clientes y personal.
- Capacidad para diseñar y redactar nuevos aparatos o equipos
- Conocimiento de las normas de protección contra la radiación para pacientes y clientes, etc.
Sueldo de los físicos médicos
Según Glassdoor, la remuneración media nacional de un físico médico en Estados Unidos es de 141.434 dólares al año.
Conclusión…
Los físicos médicos desempeñan un papel muy importante en el diagnóstico, el tratamiento y la prevención del cáncer de acuerdo con la normativa de protección radiológica.
Los físicos médicos son responsables de la educación, el cumplimiento y la supervisión de la aplicación de las normas de protección radiológica.
Si estás interesado en la carrera de físico médico, entonces este post te es útil; te ayuda a entender el trabajo que realizan para que puedas decidir si ser físico médico es lo que quieres ser.
Este post también es útil para los reclutadores/empleadores que buscan contratar personas competentes para el rol de físico médico en sus organizaciones.
Pueden aplicar el ejemplo de descripción de trabajo de físico médico de esta página para hacer una, que pueden utilizar en el proceso de contratación para el puesto.