Descripción de puestos de trabajador social infantil

¿Qué hace un trabajador social infantil?

Los trabajadores sociales infantiles trabajan para garantizar el bienestar de los niños, así como de sus familias.

En Estados Unidos, la Oficina de Estadísticas Laborales clasifica al trabajador social infantil dentro de la categoría de trabajadores sociales para niños y familias.

El deber principal en la descripción del trabajo del trabajador social infantil es proteger a los niños de la negligencia, situaciones de abuso y otras formas de maltrato.

Los trabajadores sociales infantiles se encargan de velar por el bienestar de sus clientes.

Para ello, visitan los hogares para investigar las acusaciones de negligencia o abuso, realizan evaluaciones para determinar si un tutor o padre es apto para cuidar a esos niños, evalúan si un niño debe ser retirado permanente o temporalmente de su situación de vida y colocan a los niños con familias adoptivas o de acogida.

Trabajar como trabajador social de bienestar infantil presenta una serie de retos, sin embargo, puede ayudarle a marcar una diferencia importante y significativa en la vida de sus clientes.

Los trabajadores sociales infantiles suelen tener como mínimo una licenciatura en trabajo social, aunque a veces pueden tener títulos universitarios relacionados en campos como la sociología y la psicología.

Varios de ellos tienen un máster en trabajo social y muy pocos tienen un doctorado, aunque todos trabajan en funciones de supervisión.

Dependiendo de los requisitos de la agencia contratante, la mayoría de las veces no se exige a los trabajadores sociales que tengan licencia.

La mayoría de los trabajadores sociales que trabajan con niños lo hacen para agencias y organismos gubernamentales dedicados al bienestar infantil.

El nombre de estos organismos varía según el estado y la ubicación. Muchos trabajadores sociales infantiles también trabajan para organizaciones comunitarias sin ánimo de lucro, agencias de defensa de la infancia, agencias de acogida y de adopción.

Ejemplo de descripción de puestos de trabajador social infantil

A continuación se ofrece un ejemplo de descripción del puesto de trabajador social infantil.

Muestra los deberes, tareas y responsabilidades típicos que conforman las actividades diarias de alguien que ocupa el puesto.

  • Abordar cuestiones legales como la disciplina y el maltrato infantil
  • Ayudar en las audiencias y prestar testimonio en caso de acuerdos de custodia
  • Encontrar, organizar o proporcionar servicios de apoyo, como el servicio de ama de casa, la atención prenatal, el cuidado de los niños, el tratamiento contra el abuso de sustancias, el asesoramiento, las clases de paternidad o la formación laboral para evitar que se produzcan problemas más graves
  • Organizar pruebas psiquiátricas, médicas y de otro tipo, según sea necesario.
  • Trabajar en instituciones residenciales para adolescentes y niños
  • Administrar programas de bienestar social
  • Evaluar las condiciones del hogar y las características personales de los solicitantes de adopción y de los hogares de acogida
  • Servir de enlace entre las escuelas, los servicios familiares, los estudiantes, los hogares, las clínicas de orientación infantil, los tribunales, los servicios de protección, los médicos y otros contactos, para ayudar a los niños que se enfrentan a problemas como la pobreza, las discapacidades o los abusos
  • Colocar a los niños en instituciones, hogares adoptivos o de acogida o centros de tratamiento médico
  • Supervisar a otros trabajadores sociales
  • Recomendar el acogimiento temporal
  • Asesorar a los padres adoptivos o de acogida.
  • Determinar la elegibilidad del adoptante para recibir asistencia financiera
  • Realizar investigaciones sociales
  • Establecer y dirigir sesiones de asesoramiento que proporcionen apoyo en áreas como el estrés, el duelo o la dependencia química.

Requisitos – Conocimientos, habilidades y destrezas para el puesto de trabajador social infantil

Estas son las habilidades y destrezas vitales que los trabajadores sociales infantiles deben poseer para sobresalir en el trabajo:

  • Paciencia y resiliencia
  • Capacidad para mantener la calma en situaciones de crisis
  • Flexibilidad
  • Iniciativa
  • Gran capacidad de observación, escucha y análisis
  • Capacidad de asimilar información procesal/legal
  • Capacidad para mediar/interpretar/negociar en nombre de los usuarios del servicio
  • Buena capacidad de organización
  • Debe ser capaz de planificar reuniones para un conjunto de clientes.

Deja un comentario