Cada día que van a trabajar, los electricistas realizan una peligrosa labor para salvaguardar nuestro modo de vida. Sin ellos no tendríamos energía.
Cualquier propietario de una vivienda que emprenda una reforma o cualquier contratista que desee ampliar su plantilla sabe lo valiosos -y escasos- que son los oficiales y maestros electricistas certificados. La demanda de estos profesionales altamente cualificados suele superar a la oferta en la mayoría de los mercados, según la Oficina de Estadísticas Laborales, y se espera que esta escasez persista durante las próximas décadas.
Por suerte, una descripción del puesto de electricista bien estructurada y redactada con claridad puede ayudar a despertar el interés de los candidatos cualificados.
Electricista
[Párrafo introductorio]
Utilice el primer párrafo de la descripción del puesto de electricista para describir su empresa de forma que atraiga a los candidatos y haga que su empresa o proyecto suenen especialmente atractivos. Los electricistas certificados tienen muchas opciones, así que tendrá que venderles su oferta de empleo haciendo hincapié en los valores de su empresa, las oportunidades de ascenso, la posibilidad de trabajar con equipos de última generación o en sectores de crecimiento previsto, como la energía solar. Si su empresa ha sido galardonada con premios regionales o nacionales de seguridad, eficiencia o diseño, no olvide mencionarlos de forma destacada.
Responsabilidades del puesto de electricista:
- Reparación y sustitución del cableado.
- Leer planos y esquemas.
- Documentar las reparaciones y modificaciones.
- Dirigir y orientar a aprendices de electricista.
- Trabajar con arquitectos, contratistas y clientes.
- Diagnosticar y resolver problemas de funcionalidad y seguridad.
- Diseñar e instalar sistemas de control eléctrico, cableado e iluminación de interiores y exteriores.
- Inspeccionar y probar sistemas eléctricos, incluidos fusibles, transformadores y disyuntores.
- Manténgase al día de las revisiones del Código Eléctrico Nacional (NEC) y otras normativas pertinentes sobre legislación, construcción y seguridad.
[Horario de trabajo y prestaciones]
Indique si trabajará por la noche o los fines de semana y si tendrá que hacer horas extra. Indique el salario o la tarifa por hora, o al menos diga si el salario es igual o superior al típico de su región. Si no está seguro de cuál es la tarifa habitual en su zona para los electricistas, puede utilizar una herramienta de salarios, que le permite introducir el cargo y la ubicación. Enumere otras prestaciones, como cobertura médica, 401K, oportunidades de ascenso y formación en gestión, tiempo libre remunerado, seguro de invalidez y de vida, posibilidad de bonificaciones, uso de herramientas y equipos de seguridad suministrados por la empresa (en lugar de los propios), formación continua y oportunidades de certificación.
Electricista Cualificaciones/Habilidades:
- Capacidad para tender conductos.
- Conocimiento práctico de los controladores lógicos programables (PLC).
- Habilidades de comunicación, capacidad para interactuar con otros profesionales del sector, diseñadores y clientes.
- Conocimiento del Código Eléctrico Nacional y de los códigos de construcción estatales y locales.
- Conocimiento de equipos y productos energéticamente eficientes.
- Utilización de equipos de ensayo y herramientas manuales.
- Capacidad para trabajar bien individualmente y en equipo.
Requisitos de formación, experiencia y licencias:
- Carné de electricista actualizado.
- Certificación de contratista eléctrico, maestro electricista o electricista oficial o registro de aprendiz de la Oficina de Aprendizaje y Formación (BAT) del Departamento de Trabajo.
- Formación y seguridad OSHA de 10 ó 30 horas.
- 2-3 años de experiencia en electricidad residencial, comercial o industrial.
- Experiencia en nuevas construcciones, renovaciones y proyectos de restauración histórica.
- Preferiblemente, titulación superior en tecnología eléctrica.
- Certificado de primeros auxilios.
- Título de bachillerato o GED.
- Permiso de conducir.
[Llamada a la acción] Termina tu descripción del puesto de electricista con una llamada a la acción para los posibles candidatos, instándoles a que se pongan en contacto contigo por teléfono, rellenen una solicitud online o en persona, o envíen su currículum.
📚 Lecturas recomendadas: