El problema más común con el que se encuentran los trabajadores a distancia cuando trabajan desde casa es la dificultad para separar el trabajo de la vida, pues ya no están atados a las limitaciones de una oficina física. Esta situación hace que la gestión del tiempo y de los proyectos sea aún más importante.
Después de recoger los comentarios de varios usuarios, Okey ha seleccionado varias herramientas de productividad útiles que pueden mejorar efectivamente la gestión del tiempo y aumentar la productividad. Aquí las compartimos con la esperanza de ayudar a los procrastinadores a liberarse de su status quo improductivo y recuperar el control de sus vidas.
En este artículo verás dos tipos de software:
- Herramientas de productividad
- Herramientas de gestión del tiempo
Si estás deseando hacer algunos cambios en tu vida con estas herramientas de productividad, ¡sigue leyendo!
Herramientas de productividad
1. OneTab:Un solo clic para guardar todas las pestañas
OneTab es un plugin de Chrome que guarda todas las pestañas abiertas a la vez, lo que te permite apagar el ordenador y marcharte. La próxima vez que lo abras, podrás restaurar fácilmente esas pestañas cerradas previamente de forma individual o todas a la vez.
2. Momentum:Transforma tu navegador en un paisaje
Momentum es también un plugin de Chrome que te muestra amables saludos acompañados de agradables fotos de la naturaleza cuando abres el navegador cada día. Su función es bastante sencilla: en la pestaña verás la hora, la temperatura, e incluso puedes añadir tareas pendientes (notas adhesivas) y objetivos para el día. Recomendamos encarecidamente Momentum si lo que te levanta el ánimo son hermosas fotos de paisajes y panorámicas.
Navegador con impulso
Herramientas de gestión del tiempo
3. Pomodoro: Mejora tu productividad
¿Se ha encontrado alguna vez en esta situación?
Justo cuando tienes una pila de trabajo para arar, de repente te sientes motivado para limpiar una habitación que no se ha limpiado durante años.
O tal vez cuando estás a medio camino de tu trabajo, empiezan a surgir en tu mente ideas de otras cosas que tienes que hacer. Lo siguiente que sabes es que ha pasado una hora y tu trabajo inicial sigue sin completarse.
El Pomodoro es una técnica de trabajo que te ayuda a romper este círculo vicioso y a mejorar la eficacia de tu trabajo.
Así es como funciona:
- Paso 1: Establezca su lista de tareas
- Paso 2: Trabajar durante 25 minutos
- Paso 3: Hacer una pausa de 5 minutos
- Paso 4: Repite 4 ciclos y luego toma un descanso más largo de 15 minutos
Trabajar muchas horas puede conducir fácilmente al agotamiento, por lo que la esencia de la Técnica Pomodoro es instar a concentrarse en el trabajo durante 25 minutos y luego tomar un descanso tan pronto como se acabe el tiempo.
Según la experiencia personal de los usuarios, cuando llega la hora de la pausa, tienen más ganas de volver a su trabajo porque éste se ha interrumpido. Además, durante el tiempo de trabajo, pueden convencerse de retener las ideas irrelevantes que aparecen en su mente hasta la hora del descanso, lo que les permite mantener un trabajo de alta concentración durante más tiempo.
Aquí tienes dos aplicaciones Pomodoro fáciles de usar (por supuesto, cualquier dispositivo con función de cronometraje puede funcionar igual de bien):
3.1 Tomatotimers
Una encantadora y sencilla versión online con una lista de tareas para ayudarte a gestionar el progreso de tu trabajo.
3.2 Marea
Una interfaz limpia y atractiva que viene con sonidos ambientales como la lluvia y el bosque para ayudarte a equilibrar tu acelerada vida.
Además de Android e iOS, los plugins de Chrome también están disponibles ahora con una agradable sorpresa: los plugins de Chrome tienen un modo eficiente y un modo silencioso. El modo silencioso no se puede pausar durante el proceso, y con él solo se puede navegar por la «lista blanca» de páginas web que hayas configurado de antemano.
4. Rescue Time:Analizar los hábitos personales de uso de Internet.
A medida que el ser humano se vuelve más y más dependiente de Internet y de los teléfonos móviles, cómo evitar ser secuestrado por su pantalla es un problema al que todos se enfrentan. Incluso Apple ha añadido un monitor de tiempo de pantalla en su actualización de iOS 12. Y Rescue Time es una aplicación de gestión del tiempo que te permite hacer un seguimiento y controlar tu tiempo de pantalla.
- Análisis detallado del uso de Internet
Una vez instalado Rescue Time, recogerá silenciosamente datos sobre su uso de Internet y le ayudará a analizar activamente el tiempo que dedica a actividades productivas. Puedes ver los informes en directo en el panel del sitio web, que también te envía los resultados por correo electrónico semanalmente.
- Límites o metas de uso ajustables
Si el análisis de seguimiento no es suficiente para ti, puedes establecer tus propios objetivos, como el tiempo que debes dedicar a las aplicaciones de productividad cada día, o un límite de tiempo que puedes dedicar a las aplicaciones no productivas durante las horas de trabajo.
- Los plugins de Chrome y Firefox están disponibles (pero sólo se detectará y rastreará el uso del navegador)
5. HabitLab:Un ayudante para dejar la adicción a Internet
HabitLab es un proyecto de código abierto desarrollado por el equipo de interacción persona-ordenador de la Universidad de Stanford con la esperanza de reducir el tiempo que los usuarios pasan en determinadas páginas web.
En primer lugar, selecciona un sitio web en el que quieras pasar menos tiempo, y HabitLab utilizará varios empujones para restringir su uso.
Por ejemplo, para reducir el tiempo que se pasa en YouTube, los nudges actuales de HabitLab para el sitio son:
- Algoritmo que te lee
Puede marcar las características que desee. Los nudges seleccionados no aparecerán todos a la vez. HabitLab seleccionará aleatoriamente los nudges por ti y detectará cuáles son los que mejor te funcionan.
- Codazos autodirigidos
Dado que se trata de un proyecto de código abierto, también puedes modificar o añadir tus propios nudges, así como enviar ideas para cualquier nuevo nudge que se te ocurra.
- Reducir el tiempo de pantalla basándose en el comportamiento humano
Los sitios de streaming social o multimedia están diseñados para aumentar la adherencia del usuario y atraerlo con contenidos ricos (mientras que a propósito nunca le muestran su tiempo de uso).
HabitLab va en la dirección contraria, haciéndote consciente de que estás pasando mucho tiempo en estos sitios para que puedas empezar a tomar el control de ti mismo. Esta poderosa herramienta de gestión del tiempo es muy recomendable para los que sufrimos adicción a Internet.
Aunque se supone que las herramientas y la tecnología nos hacen la vida más cómoda, esperamos que cada uno pueda encontrar las formas más equilibradas, adecuadas y productivas de aprovecharlas al máximo.