Un currículum perfecto no sólo debe abarcar todos los contenidos básicos, sino también adoptar un formato de archivo adecuado a la hora de enviar el currículum. No hay una regla específica para el formato de un currículum, ya que las directrices pueden variar según el país o la profesión. Puedes enviar tu currículum en formato PDF o Word, o incluso en vídeo.
Sin embargo, el currículum en PDF se está convirtiendo cada vez más en el estándar por sus propias ventajas y comodidad. Sigue leyendo para descubrir cuándo elegir y cómo crear un currículum vítae/CV PDF (descarga gratuita).
Elegir el formato de currículum adecuado – PDF o Word
Puede que a menudo lo consideres lo último que hay que hacer al solicitar un empleo, pero elegir el formato de archivo de currículum adecuado es muy importante. Necesitarás un tipo de archivo que permita a los reclutadores abrirlo y revisarlo en diferentes dispositivos sin que cambie ninguno de los formatos.
Además, cada vez más empresas utilizan un ATS (sistema de seguimiento de candidatos) para recopilar, clasificar, escanear y clasificar las solicitudes de empleo que reciben durante el proceso de contratación. Si el formato del archivo del documento no es compatible con el ATS, es posible que no pase la 1ª ronda de selección.
Existen 5 tipos diferentes de formatos de currículum:
- PDF (Portable Document Format) – Su currículum se guarda como archivo PDF
- Word – Su CV es creado por MS Word como un documento de Word
- Curriculum vitae digital/en línea – Utiliza creadores de curriculum vitae en línea (por ejemplo, CakeResume, Zety, VisualCV, JobScan, etc.) para crear y publicar su curriculum vitae/CV, y los reclutadores pueden verlos en línea.
- Archivo de Google Docs – Su CV se crea utilizando Google Docs y se envía a los reclutadores como un enlace.
- Texto sin formato – Su CV se centra menos en el diseño y no adopta ningún efecto especial (por ejemplo, estilo de letra, encabezados o centrado del texto).
Echa un vistazo a los pros y los contras de cada formato de currículum a continuación:
1. Formato PDF del curriculum vitae
2. Formato Word
3. Curriculum vitae digital/en línea
4. Archivo Google Docs
5. Texto sin formato
3 consejos sobre cómo elegir el mejor formato de archivo para el curriculum vitae
1. Consulte los requisitos de formato del curriculum vitae en la oferta de empleo
Tanto si vas a enviar tu currículum en PDF como en cualquier otro tipo de archivo, asegúrate de que coincide con las instrucciones dadas en la oferta de empleo. Normalmente, los empleadores mencionan sus preferencias en la sección de requisitos; por tanto, sólo tienes que seguir el formato que piden. Si no es así, opta por los dos formatos más populares: PDF o Word doc.
Consejo profesional
Cuando envíes tu currículum al reclutador, no olvides decirle a los empleadores que puedes proporcionar tu currículum en otros formatos si es necesario.
2. Considerar el proceso de solicitud del puesto
El archivo de currículum que elijas también dependerá de cómo esté estructurado tu proceso de solicitud. Si tienes que compartirlo directamente a través de un enlace, un archivo de Google Docs o un currículum digital/en línea serán una apuesta segura. Sin embargo, un currículum en formato PDF o Word será mejor para subirlo al sistema o enviarlo por correo electrónico.
3. Pedir aclaraciones al responsable de contratación
No te asustes si no hay instrucciones específicas en la descripción del puesto. Puedes ponerte en contacto directamente con el director de recursos humanos o el responsable de contratación para preguntarle cuál es el mejor formato de currículum que puedes enviar. De este modo, también podrás demostrar tu curiosidad y profesionalidad, que se consideran buenos rasgos personales.
¿Debo enviar mi currículum en formato Word o PDF?
¿Cuándo utilizar el currículum en formato PDF?
- Cuando los reclutadores o responsables de contratación solicitan un CV en formato PDF.
Como ya se ha mencionado, en algunas descripciones de puestos se especifica qué formato de CV prefieren. Por lo tanto, asegúrate de leerlo detenidamente y de enviar el tipo de archivo correcto. Así verán que eres profesional y que lo has leído todo.
Si ves algo así en la oferta de empleo a la que optas, asegúrate de enviar tu currículum en formato PDF cuando solicites el trabajo.
CÓMO PRESENTAR LA SOLICITUD:
Los candidatos interesados deben enviar su currículum vítae en formato PDF al correo electrónico ******** con un asunto claro: [Nombre de la empresa] [Su nombre] – [Puesto]
- Cuando se le pida que adjunte el archivo.
Hoy en día, muchos empresarios prefieren un archivo adjunto, ya que pueden descargar fácilmente CV en PDF. Por ejemplo, si envías tu CV por correo electrónico o solicitas el puesto en el sitio web de la empresa o en sitios de búsqueda de empleo como LinkedIn. Los correos electrónicos con archivos PDF tienen muchas menos probabilidades de ser marcados como spam o contener un virus. Por lo tanto, enviar tu currículum en formato PDF es una apuesta segura para asegurarte de que el empleador recibirá tu solicitud.
Por otra parte, las solicitudes en línea suelen pedirle que cargue su currículum para que el sistema pueda escanearlo rápida y fácilmente. De forma similar a las descripciones de puestos, también se especificará qué tipos de archivo se aceptan.
¿Cuándo utilizar el currículum en formato Word?
- Cuando la empresa puede estar utilizando un ATS para agilizar el proceso de contratación.
Si estás solicitando un puesto en una gran empresa, hay muchas posibilidades de que utilicen ATS para recopilar y escanear miles de solicitudes. Los currículums en formato Word tienen la ventaja de vencer al bot en comparación con otros tipos de archivo, ya que las palabras clave específicas utilizadas en tu currículum no pasarán desapercibidas.
- Cuando los empleadores especifican qué formato de currículum prefieren.
Algunas empresas siguen utilizando Microsoft Office como práctica habitual y todavía no les gustan las “nuevas tecnologías”. Por eso eligen el currículum en formato Word. En algunos casos, los responsables de contratación también tienen que hacer ajustes o tomar notas en tu documento. Por lo tanto, debes seguir sus instrucciones para demostrar tu flexibilidad y profesionalidad.
¿Cuándo utilizar currículums en línea?
En raras ocasiones, las empresas pueden pedirle que envíe un currículum en línea/digital. Puede tratarse de un enlace a su sitio web personal o al sitio/plataforma donde se crea el currículum.
Si es así, es posible que quieran saber más sobre usted, por ejemplo
- ¿Hasta qué punto eres creativo y experto en tecnología?
- ¿Cómo crear una presencia profesional en Internet?
- ¿Con quién tiene contactos en esas plataformas?
- ¿Tiene otros proyectos o actividades extraescolares?
Utilizar currículums en línea es una forma estupenda de demostrar todo lo anterior a tus posibles empleadores.
Cómo crear un currículum en formato PDF
Hay algunas formas y herramientas que puedes utilizar para crear un currículum en formato PDF. Échales un vistazo a continuación:
1. CakeResume
Con el creador de currículums online gratuito de CakeResume, puedes hacer tu propio currículum sin complicaciones con herramientas fáciles de usar. En primer lugar, debes crear una cuenta gratuita en CakeResume. En el panel de control, elige “Mis currículums”, haz clic en “Crear currículum desde cero” y comienza tu viaje.
A continuación, selecciona la plantilla que prefieras y empieza a insertar el texto y a cambiar el diseño y los gráficos en función de tus preferencias personales mediante la función de arrastrar y soltar. Una vez hecho esto, haz clic en el botón PDF para guardar tu currículum.
2. Microsoft Word
Después de seleccionar “Nuevo archivo”, escribe “Currículum” en el cuadro de búsqueda para elegir una plantilla de currículum que te guste. A continuación, empieza a soltar el texto en el documento y guárdalo en el formato que desees.
3. Google Docs
En la parte superior derecha de la página, haz clic en “Galería de plantillas” y elige la plantilla de currículum que prefieras. De forma similar a las herramientas anteriores, solo tienes que rellenar el texto y guardar tu currículum como el tipo de archivo que desees.
💡 Consejo profesional
Es muy recomendable que guardes tu currículum en formato PDF por sus propias ventajas y comodidad.
Conclusiones
- Asegúrese de que su CV se presenta en el formato correcto, lo que contribuye a mantener la legibilidad del documento para los responsables de la contratación y los empleadores, así como su profesionalidad.
- Se recomienda enviar el CV en formato Word o PDF. Son los dos formatos más populares y puedes tirar de cualquiera de ellos en una situación determinada.
- No olvide seguir las instrucciones especificadas en la descripción del puesto. A menudo, los reclutadores mencionan qué formato de currículum debes presentarles.