Por el hecho de cuidar a la mascota de la familia, un Veterinario puede ser considerado un médico de familia. Además de ocuparse de los animales domésticos, las granjas, los centros agrícolas y los establos de caballos necesitan un buen Médico Veterinario. Para llegar a ser uno bueno, se necesita algo más que las habilidades técnicas y fundamentales requeridas. Se necesita un auténtico amor por los animales. Y para conseguir el trabajo, necesitas un currículum de médico veterinario convincente.
Según la Oficina de Estadísticas Laborales, la de Médico Veterinario es una de las profesiones con mayor crecimiento del año. Su tasa de crecimiento prevista del 19% para los próximos 10 años es más rápida que la media del mercado laboral. Una de las razones podría ser la elevada remuneración. En comparación con otras disciplinas de la profesión médica, un Médico Veterinario gana una media de 93.830 dólares al año.
Antes de solicitar el trabajo, tienes que asegurarte de que tu currículum goza de buena salud. De lo contrario, será arrollado por el resto de la competencia. Afortunadamente, te hemos quitado las conjeturas preparando un ejemplo de currículum de médico veterinario bien estructurado y redactado.
Ejemplo de curriculum vitae de Veterinario
María Chávez
Dirección: 1828 Washington Ave, St. Louis, MO 63103
Teléfono: (314) 241-6000
Correo electrónico: chavezmaria@gmail.com
Trabajo actual: Veterinario en el Webster Groves Animal Hospital
Objetivo
Dedicar mis conocimientos, experiencia, habilidades y energía al tratamiento y bienestar de los animales y trabajar para una institución reputada por su excelencia en el fomento del cuidado de los animales.
Habilidades
- Amplia experiencia en el tratamiento y diagnóstico de diversas enfermedades y lesiones en animales
- Excelentes habilidades de relaciones públicas, habilidades de comunicación y habilidades interpersonales
- Experiencia en la dirección y supervisión de personal en clínicas de esterilización y castración
- Excelente capacidad de diagnóstico y de aplicación de planes de tratamiento eficaces para lograr recuperaciones rápidas y económicas
- Capacidad para trabajar rápida y eficazmente bajo presión
- Orientado al detalle
- Capacidad para organizar y priorizar la carga de trabajo de forma eficaz.
- Flexible y adaptable al cambio
- Gran capacidad cuantitativa y analítica
- Capacidad para trabajar de forma independiente o en un entorno de equipo
- Experiencia en la organización y el fomento de la participación y las actividades comunitarias
Experiencia
Veterinario 2017 – Actual
Webster Groves Animal Hospital, St. Louis, MO
Funciones y responsabilidades
- Examinar y tratar todas las especies de animales
- Realización de pruebas diagnósticas e inmunizaciones
- Cirujano principal, operó a más de 100 animales
- Supervisar la formación de los becarios y de los nuevos veterinarios
- Mantener una sólida relación con los pacientes mediante la realización de revisiones personales de seguimiento
- Realizar cirugías de esterilización y castración
- Supervisar al personal en el área de atención a la esterilización
- Organizar y llevar a cabo la concienciación de la comunidad sobre la rabia, la vacunación y la adopción de mascotas
- Centrarse en fomentar la participación de la comunidad y las actividades sociales
Veterinario de práctica privada, 2016-2017
Clínica Veterinaria Watson Road, St. Louis, MO
Funciones y responsabilidades
- Diagnosticar, tratar y medicar a los animales que sufren enfermedades, lesiones e infecciones
- Centrado en la concienciación de la comunidad sobre la rabia, el saneamiento, la alimentación, la inmunización, la adopción y el cuidado general de los animales de compañía, tanto en el contexto de los pacientes individuales como de los programas orientados a la comunidad
- Supervisión de los cuidados y la evolución de los pacientes
- Creación de planes de tratamiento y recuperación para los pacientes
Veterinario, 2017-2016
Clínica Veterinaria St. Louis, St. Louis, MO
Funciones y responsabilidades
- Proporcionó atención de seguimiento y apoyo a los pacientes
- Preparación de planes de tratamiento y prescripción de medicamentos
- Estudio, diagnóstico y tratamiento de enfermedades y lesiones de los animales
- Asesoró a los propietarios sobre la alimentación, el cuidado, la cría y la vacunación de sus mascotas
- Preparación y mantenimiento de informes y registros sobre la rabia, la inmunización y las enfermedades
- Mantenimiento de registros y apoyo al personal administrativo
Educación
Universidad de Wisconsin-Madison, Madison, Wisconsin
Doctores en Medicina Veterinaria, 1997-2017 (3.7 GPA)
Máster en Ciencia Animal, 1994-1996 (3,8 GPA)
Universidad de Illinois, Urbana, Champaign
Licenciatura en Ciencia Animal
1989-1993, 3.75 GPA
Escuela secundaria de Libertyville, Illinois
Diploma de la escuela secundaria,
1984-1988 3.9 GPA
Cursos
- Cría de animales
- Biotecnología animal avanzada
- Medicina interna de pequeños animales
- Cirugía de pequeños animales
- Sujeción y anestesia de especies especiales
- Educación sobre los animales de abasto
- cardiología
- Becarios de Medicina Veterinaria de Animales de Alimentación
- Licencia de la Junta Nacional de Examinadores Médicos Veterinarios
- Ha trabajado como voluntaria en la Humane Society durante muchos años
Información personal
- Estado civil: Casado, con dos hijos
- Fecha de nacimiento: 20/08/1970
- Intereses: viajar, pintar, jugar al fútbol, juzgar exposiciones caninas, llevar a mis hijos a parques naturales
Cómo escribir un buen currículum de médico veterinario
Como médico veterinario, puedes encontrar trabajo en una clínica de animales. Asimismo, si tiene suficiente experiencia, puede abrir su propia consulta veterinaria. También puedes trabajar en un laboratorio de diagnóstico donde los médicos veterinarios desarrollan tratamientos para diversas enfermedades y dolencias de los animales.
Asimismo, existen buenas oportunidades profesionales para los médicos veterinarios en el campo de la investigación y la salud pública. Las granjas contratan a veterinarios para supervisar la salud de su ganado. Por consiguiente, un Médico Veterinario es un activo indispensable para una cuadra de caballos.
Por lo tanto, para redactar un buen currículum de médico veterinario, debes tener una idea clara del puesto al que aspiras. A partir de ahí, personalízalo para que se ajuste a las necesidades o a los requisitos de la clínica/empresa.
1. Revisar los requisitos del puesto
¿Tienes las habilidades y otros requisitos para el trabajo? Piense en el puesto de trabajo como en el proceso de precalificación. El grupo de Recursos Humanos quiere seleccionar a los candidatos indicando las habilidades y capacidades específicas que se requieren del Médico Veterinario.
A continuación, tenga en cuenta sus propias habilidades y capacidades. Si tiene las cualificaciones necesarias, asegúrese de que están claramente expuestas e indicadas en los lugares más estratégicos de su currículum:
- Licencia profesional – Información de contacto y objetivo del currículum
- Máster y/o Doctorado – Objetivo del currículum y formación
- Años de experiencia – Objetivo del currículum o habilidades
- Logros – Experiencia laboral, educación
- Habilidades especiales – Habilidades u objetivo del currículum
2. Conozca más sobre el empleador
He aquí un valioso consejo que la mayoría de los solicitantes de empleo pasan por alto: Menciona la empresa o cita uno o varios de sus logros/proyectos de desarrollo en tu currículum. De este modo, podrás personalizar tu currículum para la empresa.
A los reclutadores no les gustan los currículos que parecen salidos de una cadena de montaje. Aprecian un «trato especial» por parte de los solicitantes de empleo. Eso se traduce en la adaptación o personalización del currículum para ellos.
- Visite el sitio web de la empresa. Infórmate de todo lo que puedas sobre la empresa, las personas que la componen y la cultura imperante.
- Comprueba las páginas de las redes sociales de la empresa. A menudo, los empleados y los clientes interactúan en la página. Puedes hacerte una idea del tipo de ambiente que cultiva la empresa.
- Haz una búsqueda rápida en Google. Puede que consigas noticias actuales sobre los próximos proyectos de la empresa. Quizá la clínica esté promocionando una «Semana de concienciación sobre las mascotas».
Si los actores hacen el «método de actuación», se puede llamar a esto «método de redacción de currículos».
Está interiorizando al posible empleador -aprenda todo lo que pueda sobre la empresa- para poder redactar un currículum que tenga eco en su departamento de RRHH.
3. Asegúrese de que su información está actualizada
Como médico veterinario, usted es detallista cuando se trata de sus pacientes. Quiere realizar todas las pruebas, analizar las muestras y revisar los resultados tantas veces como sea necesario para llegar al mejor diagnóstico.
Del mismo modo, necesita el mismo enfoque para su currículum de médico veterinario. Asegúrese de que su información está actualizada. Ciertamente, tienes que estar 100% seguro de que tu licencia ha sido renovada y es válida. De lo contrario, por muy cualificado que estés, puede que no consigas el trabajo.
Por último, haz que tu currículum sea breve. Lo ideal es que, si tiene menos de 10 años de experiencia laboral, su currículum sólo tenga una página. Deje fuera la información que no sea relevante para el puesto de trabajo.
Por ejemplo, si ha trabajado como telemarketer, no es necesario incluir esta información en la sección de experiencia laboral.
Objetivos del currículum de un médico veterinario
En la sección anterior, habrá notado que se mencionó varias veces el «Objetivo del currículum» como el lugar ideal para indicar información importante.
Dado que el objetivo del currículum de un médico veterinario es su argumento de venta, es el lugar más estratégico para vender su propuesta de valor al empleador.
Algunos recomiendan un Resumen de Cualificaciones en lugar de un objetivo del currículum. El resumen de cualificaciones es una lista corta de tus habilidades y capacidades.
Por el contrario, el objetivo del currículum te da la oportunidad de hablar directamente con el reclutador presentando tus puntos fuertes de una manera menos formal pero conversacional.
¿Cuál sería más atractiva para el reclutador?
Resumen de las cualificaciones:
- 2 años de experiencia
- Con licencia
- Máster en Ciencias Veterinarias
- Licenciatura en Ciencias Veterinarias
Buen objetivo del currículum de un médico veterinario
Licenciado en Medicina Veterinaria en el estado de Nebraska, he sido veterinario en ejercicio durante más de 2 años. Después de obtener mi título universitario en Ciencias Veterinarias de la Universidad de Nebraska, me tomé 2 años para completar mi maestría en la misma disciplina. En mis 2 años en las granjas de Omaha, fui capaz de desarrollar tratamientos de enfermedades para varios ganados. Espero que me den la oportunidad de compartir mis conocimientos con Manning and Sons Farmland, que tengo entendido que ha invertido en el desarrollo de nuevos protocolos de tratamiento del ganado.
La declaración de objetivos funciona como tu voz en el currículum. Es como si te presentaras al reclutador.
Estos son algunos de los puntos más destacados que puedes tomar del ejemplo anterior sobre cómo hacer un objetivo de curriculum vitae de médico veterinario llamativo:
1. Comenzar con el requisito principal
En nuestro ejemplo de objetivo de currículum para médico veterinario, empezamos con la experiencia y seguimos con la formación.
Siempre que se encuentra un puesto de trabajo, la lista de competencias requeridas suele presentarse por orden de importancia. En nuestro caso, la «experiencia laboral mínima» aparecía en primer lugar, seguida del «máster en veterinaria».
Para facilitar el trabajo del reclutador, encabece el objetivo de su currículum con el requisito principal. Ten en cuenta que estos detalles también funcionan como palabras clave.
Si la empresa utiliza un ATS o Sistema de Seguimiento de Candidatos, necesitas estas palabras clave en tu currículum para que pueda ser indexado y precalificado por el programa de software.
2. Comparte tu historia
Escriba el objetivo de su currículum de forma conversacional. Hace que tu declaración de objetivos sea más fácil de leer y «humaniza» tu currículum. Te haces más afín al reclutador, que empieza a asociar tu currículum con una persona real.
Una de las formas más eficaces de humanizar el currículum es contar una historia. Observará cómo hemos compuesto la parte central de la declaración de objetivos:
«Después de obtener mi título universitario en Ciencias Veterinarias en la Universidad de Nebraska, me tomé 2 años para completar mi maestría en la misma disciplina. En mis 2 años en las granjas de Omaha, pude desarrollar tratamientos de enfermedades para diversos ganados.»
Se trata de contar una historia desde la perspectiva y la voz del solicitante de empleo. Pone al reclutador «detrás del objetivo» y le da una «sensación» de quién eres como persona.
3. Lea sobre la empresa a la que se presenta
Como comentamos en la sección «Cómo escribir un buen currículum de médico veterinario», personalizar tu currículum es una gran idea.
Fíjate en cómo terminamos el objetivo del currículum:
«Espero que se me dé la oportunidad de compartir mis conocimientos con Manning and Sons Farmland, que tengo entendido que ha invertido con razón en el desarrollo de nuevos protocolos de tratamiento del ganado».
En primer lugar, mencionamos el nombre de la empresa: Manning and Sons Farmland. En segundo lugar, indicamos uno de los proyectos de la empresa: el desarrollo de nuevos protocolos de tratamiento del ganado.
Sin duda, el grupo de RRHH apreciará el tiempo y el esfuerzo que has dedicado a aprender más sobre su empresa.
Habilidades para el curriculum vitae de un médico veterinario
Llegar a ser un buen médico veterinario requiere años de estudio y formación. Del mismo modo, el camino que se recorre para llegar a ser médico de animales es tan largo y sinuoso como el que podría recorrer un médico de humanos.
Tienes que desarrollar las habilidades adecuadas para ser bueno en lo que haces. Las empresas buscarán habilidades específicas cuando evalúen a los solicitantes de empleo. ¿Cómo debe presentar las habilidades de su currículum de médico veterinario?
1. Destaque su experiencia académica
Se necesitan años de estudio para llegar a ser médico veterinario. Además de un título universitario, la mayoría de los puestos de trabajo exigen que el candidato posea un máster en ciencias veterinarias.
Las clínicas y las empresas quieren saber hasta qué punto estás arraigado en los fundamentos y actualizado en los últimos avances del sector.
Incluso si se trata de un puesto de entrada, tener una buena formación académica puede compensar la falta de experiencia. Esto se debe a que, para el empleador, la empresa no tendrá que invertir más en formación.
2. Nivel de observación agudo
Los animales actúan por instinto. Por esta razón, pueden ser bastante imprevisibles. Por ello, es importante que un médico veterinario tenga un nivel de observación agudo.
Debe ser capaz de detectar los cambios de comportamiento a distancia y a corta distancia. Los mejores Médicos Veterinarios pueden detectar los problemas de salud observando los cambios en los sonidos y olores del animal.
Asimismo, debe ser observador de las variaciones en los resultados de las pruebas y otros informes que hacen un seguimiento de la evolución del animal. Una buena capacidad de observación también es crucial para quienes prefieren una carrera de investigación.
En el apartado de experiencia laboral, debes incluir los casos en los que hayas podido utilizar tu agudo sentido de la observación para aliviar el estado de salud del animal.
3. Habilidades interpersonales
Para la mayoría de las personas, un animal es más que una simple mascota. Forma parte de la familia. Como tal, se les trata como tal.
Para las empresas ganaderas, el animal es su vaca lechera. Los animales les ayudan a cultivar la tierra o les proporcionan la principal fuente de ingresos. Para ellos es muy importante que los animales estén en perfecto estado de salud.
En este sentido, como médico veterinario, a menudo se encontrará con propietarios muy apasionados. A veces, el intercambio puede ser irritante. Tienes que seguir siendo profesional y mantener un discurso intelectual.
Parte de tener grandes habilidades interpersonales es tener grandes habilidades de comunicación. Para que el cliente lo entienda, tienes que ser capaz de explicarle la situación con claridad.
Por lo tanto, un poco de empatía es necesaria. Sin duda, tu pasión por los animales te ayudará a transmitir el mensaje con claridad y sin problemas.
Funciones y responsabilidades del médico veterinario
Las funciones y responsabilidades que incluya en su sección de experiencia laboral como médico veterinario podrían marcar la diferencia en su búsqueda de empleo.
De los 6 segundos que los reclutadores supuestamente dedican a un currículum, créenos cuando decimos que entre 3 y 4 segundos se centrarán en tu sección de experiencia laboral.
«¿Cómo pueden leer toda mi sección de experiencia laboral en sólo 3 o 4 segundos?»
Los responsables de Recursos Humanos no leen su currículum. Lo escanean. Buscan palabras clave y experiencias que se ajusten a lo que la empresa necesita o espera del nuevo médico veterinario.
¿Es posible elaborar una sección de experiencia laboral de médico veterinario eficaz en el currículum que pueda escanearse en 3 o 4 segundos?
La respuesta es «Sí». Sólo tienes que seguir los consejos que te damos a continuación:
1. Utilice el formato cronológico
A la gente de RRHH le encanta el formato cronológico por 2 razones.
En primer lugar, presenta el currículum de forma organizada. En segundo lugar, facilita al reclutador la evaluación del nivel actual de habilidades y capacidades del solicitante.
Con el cronológico, empiezas con tu experiencia más reciente y luego te remontas a tu primer empleo, pero relevante. De este modo, el responsable de la contratación puede ver en qué punto te encuentras en términos de experiencia y conocimientos.
Para utilizar el formato cronológico, debe tener una buena antigüedad. Si tiene un intervalo de empleo superior a 4 meses o si es principiante, el formato cronológico puede jugar en su contra.
Esta es la plantilla estándar para el formato cronológico:
- Información de contacto
- Declaración de objetivos
- Habilidades
- Experiencia laboral
- Educación
- Certificaciones/Licencias
Las tres primeras secciones – Información de contacto, Declaración de objetivos y Habilidades – deben contener información que configure su sección de experiencia laboral como médico veterinario.
2. Organizar con viñetas
Al igual que en la sección anterior, el uso de viñetas organizará su contenido. Por lo tanto, facilitará al reclutador la identificación de tus cualificaciones.
Como hemos mencionado, RRHH querrá ver en qué punto te encuentras en términos de experiencia y conocimientos. Por este motivo, es importante centrar tus energías en construir las funciones y responsabilidades en tu último o actual empleo.
Escoge como máximo entre 8 y 10 experiencias de tu empleo actual. Asegúrate de que estas experiencias sean relevantes para las exigencias del trabajo.
Para estar seguro, revise el puesto de trabajo. Muchos puestos de trabajo tienen un apartado titulado «Responsabilidades del médico veterinario». Utilice la información como referencia para sus propios deberes y responsabilidades.
3. Optimizar el uso de palabras clave
El uso de palabras clave es el arma secreta de tu currículum. Las palabras clave permiten al responsable de RRHH hacer su trabajo en 6 segundos. Tienes que integrar estas palabras clave en tu sección de experiencia laboral.
¿Dónde puede encontrar estas palabras clave? De nuevo, el puesto de trabajo será un punto de referencia crucial.
RRHH incorporará palabras clave en el puesto de trabajo. Tome nota de estas palabras clave. Son las palabras y frases que son muy específicas o descriptivas del puesto de trabajo y sus requisitos.
Ejemplos:
- Médico veterinario
- Veterinario
- Experiencia como médico veterinario
- Máster en Ciencias Veterinarias
- Pasión por los animales
- Investigación
- Imágenes de diagnóstico
- Análisis microscópico
- Disección anatómica
- Excelentes habilidades interpersonales
- Resolución de problemas
- Capacidades analíticas
Curriculum vitae de médico veterinario de nivel inicial
Si tiene un currículum de médico veterinario de nivel inicial, su falta de experiencia puede jugar en su contra. Sin embargo, no tiene por qué ser así.
Aquí tienes algunos consejos útiles para hacerte notar aunque no tengas suficientes años a tus espaldas:
- Destaque el hecho de que es un médico veterinario profesional y certificado.
- Muestra tus logros académicos, si los hay.
- Incluya la formación adicional que haya recibido en seminarios y otros cursos de Ciencias Veterinarias.
- Incluye el trabajo voluntario como parte de tu experiencia.
Por último, utilice el formato funcional en lugar del cronológico. Con el formato Funcional, el foco de atención se aleja de la experiencia laboral y se centra en tus habilidades duras.
Esta es la plantilla estándar para el formato Funcional:
- Información de contacto
- Declaración de objetivos
- Habilidades
- Educación
- Certificaciones/Licencias
- Experiencia laboral
Consejos para una entrevista de trabajo de médico veterinario
Aunque es útil consultar el ejemplo de currículum de médico veterinario que hemos enumerado anteriormente, copiar y pegar no será suficiente para conseguir el trabajo soñado. Cuando introduzcas tu información personal, tus experiencias y tu formación, deja que el ejemplo te sirva de guía. Dale vida a tu currículum para que sea único e individual y asegúrate de hacer un esfuerzo adicional mientras te preparas para la entrevista. Aquí tienes algunos pasos que debes seguir para destacar entre la multitud:
Pulir su currículum de médico veterinario
Lustre su oxidado currículum y asegúrese de que es un éxito. No sólo debes asegurarte de que está actualizado, sino también de que resalta todas las cualidades y experiencias que te distinguen del resto de candidatos. Relee el currículum un par de veces para asegurarte de que no tiene incoherencias gramaticales ni ortográficas y de que su formato es correcto. Evita que sea demasiado largo o descuidado. Después de darle los últimos retoques, imprímelo y llévate una copia a la entrevista.
Lea sobre la instalación
Investigar los antecedentes del centro no sólo le servirá para conocer el perfil, la misión y la filosofía de la empresa, sino que también le ayudará a imaginarse trabajando allí. La mayoría de los solicitantes suelen pasar por alto este paso, pero al hacerlo, el empleador verá que ha investigado. Cuando busques en el sitio web, ten a mano un bolígrafo y un papel para anotar las preguntas que se te ocurran.
No se deje coger por sorpresa
Aunque es imposible prepararse para todo, asegúrate de que la entrevista se desarrolle con la mayor fluidez posible redactando algunas de las preguntas que te imaginas que te van a hacer, y practica las respuestas con amigos o familiares. Tu objetivo no debe ser memorizar nada, sino ser tú mismo. Asegúrate de que te sientes cómodo respondiendo a lo más básico. Parecerás tranquilo y sereno, incluso si te hacen una o dos preguntas sorpresa. Aquí tienes una lista de las preguntas que probablemente te harán:
- ¿Por qué se dedicó a la medicina veterinaria?
- ¿Qué le hace ser un veterinario increíble?
- ¿Por qué prefiere la práctica de animales mixtos?
- ¿Cuáles son sus tres prioridades personales cuando trabaja con un animal?
- ¿Cuál es su área de práctica más fuerte y por qué?
- ¿Cuáles considera que son sus puntos débiles? ¿Sus puntos fuertes?
- ¿Por qué le interesa ejercer aquí y no en otro lugar?
- ¿Qué cree que puede aportar a este hospital/clínica?
Plantee sus propias preguntas
Una vez que hayas terminado de responder a las preguntas de la entrevista, tu empleador te dará la oportunidad de hacerle las preguntas que quieras. Manténgalas relacionadas con el negocio: las preguntas deben centrarse en la empresa y el puesto. No preguntes sobre la remuneración y los beneficios hasta que hayas conseguido el puesto. Aquí tienes algunos ejemplos de preguntas que puedes hacerles al final de la entrevista:
- ¿Cómo es el horario de las llamadas?
- ¿Cuál es el número de animales que puedo ver diariamente?
- ¿Cuáles son las políticas y procedimientos para tratar las preocupaciones de los empleados?
- ¿Con qué frecuencia realiza el hospital evaluaciones de rendimiento?
- ¿Cómo es el sistema que maneja toda la información de los pacientes? ¿Está todo informatizado?
¡Luce lo mejor posible!
Antes de ir a la entrevista, asegúrate de haber elegido sólo la ropa más profesional, limpia, nueva y adecuada. Mientras rebuscas en tu armario, piensa en lo profesional: nada revelador, roto o viejo. Intenta optar por camisas de vestir, blusas, pantalones y una corbata.
¿Quieres crear tu propio currículum de Veterinario?
El creador de currículums que recomendamos le ayudará a crear un currículum moderno y destacado que obtenga resultados
● Variedad de secciones personalizadas
● Plantillas sin complicaciones
● Fácil de editar
● Diseño memorable
● Sugerencias de contenido
Plantilla curriculum de Veterinario

Si necesitas una plantilla para este ejemplo de curriculum de Veterinario, visita nuestra biblioteca y descarga una en formato WORD. Lista para rellenar
📑 Currículums relacionados…
- Granjero
- Asistente veterinario
- Paseador de perros
- Técnico Veterinario
- Entrenador de animales