A medida que el mundo se globalice, el multilingüismo irá ganando adeptos. Un traductor suele trabajar para traducir material escrito a una o varias lenguas.
Entre sus principales responsabilidades figuran garantizar que el contexto y el significado traducidos se mantienen adecuadamente, aplicar las terminologías correctas y revisar los documentos traducidos.
Es importante señalar que los traductores se diferencian de los intérpretes, ya que estos últimos están más especializados en la traducción oral, a menudo en tiempo real.
¿Quieres promocionarte más creando un fantástico currículum de traductor autónomo? ¿O tal vez eres un recién licenciado que está preparando su primer currículum de traductor principiante?
¿Quizá quieras crear un currículum de traductor de un idioma específico, como un currículum de traductor de español o un currículum de traductor de árabe?
Usted y su carrera pueden beneficiarse de conocer a fondo la esencia de un buen currículum de traductor.
¿Cómo redactar un currículum de traductor?
Como traductor profesional, no cabe duda de que querrás impresionar a tus posibles empleadores con tu currículum de traductor.
Podría pensarse que basta con centrar mi currículum de traductor en mis conocimientos lingüísticos y ya está.
Si lo haces, te estarás perjudicando a ti mismo, ya que en un currículum no sólo intervienen tus habilidades, de las que hablaremos en esta guía.
Paso 1: Entender las diferencias entre un CV y un curriculum vitae
Es fácil confundir un CV de traductor con un currículum de traductor por la frecuencia con que se intercambian.
En general, un CV se utiliza principalmente en entornos específicos como el académico, el médico o el científico, es más detallado y largo (más de 2 páginas) que su homólogo del currículum, y tiene una estructura sencilla.
En cambio, un currículum se utiliza para una solicitud de empleo; por tanto, sólo debe contener detalles relevantes y ser más breve (menos de 2 páginas).
También puedes elegir entre una gran variedad de plantillas para un currículum. Esto suele ser importante para la mayoría de los trabajos, pero como traductor, es posible que te especialices en varios campos y que tu currículum de traductor necesite ajustes en cuanto a extensión, contenido, etc.
Así, en el campo de la traducción, un CV de traductor suele ser sinónimo de un curriculum vitae de traductor.
Paso 2: Elija el formato adecuado para su currículum de traductor
Hay 3 tipos de formatos de currículum que puedes utilizar para todo tipo de currículum de traductor (¡incluido el de traductor autónomo!): cronológico, funcional e híbrido/combinado.
¿Cuál es el mejor? La respuesta depende. Algunos formatos pueden funcionarte mejor en función de tu experiencia, formación y aptitudes.
Por eso, antes de comprometerse con un formato, conviene que evalúe detenidamente su formación como traductor, su contexto laboral y sus capacidades.
Paso 3: Buscar plantillas y ejemplos de currículos de traductor en Internet
Hay una gran cantidad de excelentes plantillas de currículos de traductores y ejemplos de currículos de traductores en línea que pueden ser de ayuda a la hora de elaborar tu currículo de traductor profesional.
Lo difícil sería cribar este mar de referencias en línea y elegir las buenas. Aun así, estas referencias pueden contener errores que no querrás incluir en tu CV de traductor.
Por ello, es importante no limitarse a copiar y pegar el contenido y el formato de estas referencias. En lugar de ello, adáptelas al puesto de trabajo para lograr la máxima eficacia.
Paso 4: Adapte su currículum de traductor al puesto
¿No es tu primera traducción? ¡Perfecto! Ya tienes tu currículum de traductor principiante como sólido punto de partida.
Aun así, siempre debes adaptar tu currículum de traductor al puesto; esto también es válido para un currículum de traductor sin experiencia.
Adapta tu currículum incluyendo las palabras clave que aparecen en el anuncio de empleo o incluye sólo los detalles y experiencias relevantes (un seleccionador no puede dedicar mucho tiempo a examinar tu currículum).
Paso 5: Redactar una carta de presentación para traductor
Siempre debes redactar una carta de presentación para traductores, independientemente del tipo de currículum, ya sea para traductores autónomos o recién licenciados.
Una carta de presentación para traductor te permite explicar la información de tu CV de traductor.
La carta de presentación debe servir para presentarte, detallar el contexto de tus logros y cualificaciones y explicar tu motivación y pasión por el puesto.
Paso 6: Corrección
Como traductor, la revisión forma parte de tu trabajo. No querrás que tu CV de traductor esté plagado de errores gramaticales o faltas de ortografía por descuido.
Puedes hacerlo tú mismo o recurrir a la ayuda de un segundo par de ojos o de un corrector ortográfico para asegurarte de que tu currículum de traductor no contenga errores.
¿Qué poner en el currículum de un traductor?
Las plantillas de currículum de traductor y los ejemplos de currículum de traductor que encuentres en Internet pueden servirte de guía a la hora de redactar el tuyo, pero no tienes por qué seguir necesariamente todo su formato.
Aun así, a continuación te ofrecemos la información que siempre debes incluir en tu currículum de traductor.
1. Perfil del curriculum vitae (información personal)
✅ Incluir siempre:
- Nombre y apellidos
- Título profesional
- Correo electrónico
- Número de teléfono
- Dirección (ciudad, estado y/o país)
❌ Y excluir:
- Salario actual
Sólo te harás un flaco favor sacando una cifra demasiado pronto en el proceso de contratación. Esto puede disminuir su poder de negociación a la hora de negociar su salario.- Número de la Seguridad Social/Número de
No tiene que facilitar su número de la Seguridad Social ni su número de la Seguridad Social antes de que le contraten.- Orientación sexual, raza, estado civil, fotografía, fecha de nacimiento, nacionalidad, sexo y religión.
2. Encabezamiento de currículum de traductor
El objetivo de un buen titular de periódico es atraer rápidamente la atención hacia una noticia y, al mismo tiempo, transmitir la importancia de la misma.
Un excelente título para un currículum de traductor también debería servirte a ti; un reclutador que lea tu currículum de traductor debería ser capaz de saber inmediatamente quién eres: tus puntos fuertes, tus logros y tus experiencias relevantes.
El titular de tu currículum debe ser breve y conciso (una línea) y colocarse en la parte superior de tu CV de traductor.
Ejemplos de títulos de currículum para traductores:
- Traductora apasionada y multilingüe con más de 7 años de experiencia en traducción francés-inglés
- Traductora jurídica orientada al detalle especializada en la traducción de documentos jurídicos al alemán, mandarín, japonés e inglés
3. Resumen del currículum de un traductor
Después de que el titular de tu currículum de traductor haya captado la atención del reclutador, debes dar más detalles sobre el titular y sobre ti mismo en el resumen de tu currículum de traductor.
Lo ideal sería que el resumen profesional de un curriculum vitae de traductor tuviera unas 2 o 3 frases, centradas principalmente en tu formación como traductor, tus habilidades, tus cualificaciones y tu experiencia relevante.
Ejemplo de resumen de currículum de traductor:
- Traductora multilingüe con gran experiencia en la traducción de fichas técnicas de medicamentos y boletines médicos en japonés, mandarín, coreano e inglés. Ha traducido con éxito más de 400 proyectos.
4. Objetivo del CV de traductor
El objetivo de tu currículum de traductor debe reflejar tu objetivo profesional como traductor. Un objetivo de currículum de traductor bien construido debería dar a los reclutadores una idea de quién eres como candidato.
No es necesario un objetivo de currículum independiente, también puedes combinarlo en el resumen de tu currículum.
Ejemplo de objetivo de currículum de traductor:
- Traductora apasionada y altamente cualificada con más de 5 años en traducciones húngaro-inglés y rumano-inglés. Con experiencia en la traducción de documentos legales para solicitar la ciudadanía en los Estados Unidos de América. Buscando mejorar aún más mis habilidades de traducción como traductor en la Embajada de Rumanía.
5. Aptitudes para su currículum de traductor
Una idea equivocada que suelen tener algunos traductores es que los reclutadores solo se fijarán en sus conocimientos lingüísticos.
Aunque tus habilidades lingüísticas (habilidades duras) son extremadamente importantes, también deberías enumerar tus habilidades blandas si quieres que tu CV de traductor pase de ser bueno a excepcional.
Ejemplos de competencias para un currículum de traductor:
✒️ Habilidades duras
- Redacción publicitaria
- Inglés (dominio nativo)
- Francés (nivel nativo, MCER C2)
✒️ Habilidades interpersonales
- Conciencia cultural
- Gestión del tiempo
- Gestión de proyectos
6. Experiencia laboral como traductor
Tu experiencia laboral previa como traductor puede servir como prueba de tus aptitudes como traductor ante posibles empleadores y clientes.
En la sección de experiencia laboral, debes incluir detalles básicos de tu trabajo anterior (cargos, tus anteriores empleadores, periodos de empleo, breves responsabilidades) y los logros que has alcanzado.
Ejemplo de experiencia laboral de un traductor:
Traductora español-inglés | ABC Publishing
Mayo 2012 – Actualidad
- Ha traducido más de 100 libros del español al inglés y viceversa, incluidos 20 Best Seller del New York Times.
- Formó a un equipo de otros 5 traductores junior.
7. Educación
Traducir es un trabajo muy especializado que requiere mucha formación y un alto grado de precisión y exactitud.
Por este motivo, la formación es uno de los apartados más valorados de tu currículum de traductor.
Aquí debes incluir tu institución educativa, título, especialidad, cursos, año de graduación, honores y premios, nota media y actividades extracurriculares relevantes.
8. Información adicional: Certificaciones
Los traductores no siempre necesitan certificados para demostrar su dominio del idioma.
Sin embargo, la certificación es una forma de garantía de calidad en la traducción y, en ocasiones, en la localización de documentos.
Puede plantearse obtener la certificación si quiere garantizar a los contratantes y clientes que la fiabilidad y precisión de su traducción son máximas.
💡 Dónde conseguir las certificaciones:
- Asociación Americana de Traductores
- Consejo Nacional de Certificación de Intérpretes Médicos
- Autoridad Nacional de Acreditación de Traductores e Intérpretes
Consejos para redactar el mejor CV de traductor
#Consejo 1: Personalizar el currículum para puestos de traductor
Como ya se ha mencionado, sea cual sea el tipo de currículum de traductor que estés elaborando, siempre debe ser personalizado y adaptado al anuncio de empleo.
Por muy parecidos que sean la mayoría de los trabajos de traducción, es probable que encuentre algunas diferencias si examina detenidamente el anuncio de empleo.
Al personalizar tu CV de traductor, aumentas tus posibilidades de destacar entre otros candidatos que podrían utilizar un CV de traductor estandarizado.
#Consejo 2: Cuantifique los resultados en su currículum de traductor
Las descripciones cualitativas de sus resultados pueden limitarle a la hora de mostrar todo el alcance de sus cualificaciones.
Para combatirlo, puedes cuantificar los resultados en tu currículum de traductor. Hacerlo puede ayudar a que tus logros parezcan más destacados y convincentes que las palabras.
#Consejo 3: Elige un diseño de currículum adecuado para ATS
Las empresas pueden recurrir a la ayuda de un software de seguimiento de candidatos (ATS) para filtrar la ingente cantidad de currículos que reciben.
Para asegurarse de pasar el filtro, puede utilizar plantillas de currículum y diseños que no contengan demasiados elementos visuales.
La incorporación de las palabras clave que aparecen en el anuncio de empleo también puede aumentar tus posibilidades de ser filtrado por el ATS, así que recuerda siempre adaptar y personalizar tu currículum de traductor.
#Consejo 4: Adoptar verbos de acción para el curriculum vitae
Los verbos de acción son el camino a seguir para proporcionar información sobre usted en la mente de un empleador. El uso adecuado de verbos de acción potentes puede impulsar tu currículum por encima del de otros candidatos.
#Consejo 5: Incluye tus experiencias internacionales
Si tienes alguna experiencia internacional que te haya obligado a utilizar con frecuencia tus conocimientos lingüísticos, como vivir en el extranjero, participar en un programa de intercambio, etc., inclúyela en tu CV de traductor, sobre todo si se trata de idiomas en los que estás especializado.
Incluir estas experiencias internacionales puede ayudar a mejorar tu sección de competencias.
¿Cómo redactar una carta de presentación de traductor?
¿Cómo puedes demostrar tu profesionalidad como traductor si no es asegurándote de que tu CV de traductor es de primera? Con una excelente carta de presentación.
Al ser el primer documento que llega al reclutador (incluso antes que tu currículum), querrás asegurarte de dejar una impresión buena y duradera.
Todos los tipos de carta de presentación de traductor, ya sea una carta de presentación de traductor autónomo o una carta de presentación de traductor sin experiencia, deben contener:
- Información personal básica para identificarse y sus datos de contacto.
- Puede consultar el sitio web de la empresa contratante, LinkedIn u otros sitios web relevantes para obtener más información sobre el responsable de contratación y la propia empresa. Saludar al responsable de contratación con el nombre adecuado puede hacer que destaques entre los demás candidatos. Di quién eres y qué puesto solicitas.
- Explica con detalle el motivo por el que solicitas el puesto y lo que puedes aportar a la empresa.
- Convénceles de por qué eres perfecto para el puesto haciendo hincapié en 2 o 3 de tus aptitudes y experiencias relevantes.
- Termine la carta de presentación en un tono cortés, agradeciéndoles su tiempo.
Ejemplo de curriculum vitae de traductor
Anthony Turing
Traductora multilingüe y profesional con más de 7 años de experiencia en la traducción de libros y novelas
+1- 245-534-8179
anthony.turing@gmail.com
linkedin.com/in/anthonyturingResumen
Traductora multilingüe, profesional y apasionada con más de 7 años de experiencia en la traducción de libros ingleses, españoles y alemanes. He completado más de 400 proyectos, incluyendo 55 libros New York Times Bestseller y 7 premios Pulitzer. Busco aprovechar y mejorar mis habilidades de traducción y comunicación para el puesto de traductor español-inglés en la editorial Balboa Books.
Experiencia laboral
Traductor alemán-inglés | Freelance
Mar 2019 – Presente
- Traducción (del alemán al inglés y viceversa) de más de 200 proyectos, incluidos documentos jurídicos, libros, contenidos de sitios web, artículos de noticias y fichas técnicas de medicamentos.
- Mantuvo una estricta política de confidencialidad en relación con los clientes y los materiales traducidos.
- Elogiada por clientes anteriores por su eficacia y precisión en la traducción.
Traductora español-inglés | Atlantic Press
Ene 2014 – Feb 2017
- Formación de un equipo de 5 traductores junior.
- Tradujo más de 200 libros y novelas del inglés al español y viceversa, incluidos 7 libros galardonados con el Premio Pulitzer.
- Me aseguré de que los trabajos finales de otros traductores respetaran las normas gramaticales españolas e inglesas y no contuvieran errores.
Idiomas
- Inglés (nivel nativo, MCER C2, ILR 5)
- Alemán (nivel nativo, MCER C2, ILR 5)
- Español (nivel nativo, MCER C2, ILR 5)
Habilidades
- Redacción y corrección de textos
- Investigación y análisis
- Conciencia cultural
- Inteligencia cultural
- Comunicación
- Multitarea
- Gestión del tiempo
Educación
Máster en Traducción con Concentración en Alemán
Kent State University
GPA: 3.83/4.
02017 – 2019en Español
The University of
Énfasis en Traducción e Interpretación
GPA: 3.86/4.0
2010 – 2014