Si eres ingeniero químico, puede que trabajes en un laboratorio experimentando con diversas materias primas y convirtiéndolas en productos químicos útiles. O puede que trabaje en una planta de producción buscando formas de utilizar los productos químicos para que el proceso de fabricación sea más eficiente. Independientemente de cuál de estas responsabilidades laborales sea la suya, conseguir un trabajo en la industria química depende de la eficacia de su currículum de ingeniero químico.
MODELO DE CV DE INGENIERO QUÍMICO
Ejemplo de Currículum de Ingeniero Químico PDF®
Gestione el proceso de solicitud de empleo de la forma correcta utilizando nuestra plantilla personalizada de currículum de ingeniero Químico en PDF.
Se espera que la demanda de ingenieros químicos aumente a medida que las empresas sigan encontrando formas de racionalizar los costes mejorando la eficiencia. Según la Oficina de Estadísticas Laborales, en 2016 había 32.700 Ingenieros Químicos en Estados Unidos. El BLS estima que la demanda de Ingenieros Químicos seguirá creciendo en un promedio del 8% hasta 2026 en el corto plazo.
Para ayudarte, hemos creado un ejemplo de currículum de Ingeniero Químico que elimina todas las conjeturas de tu solicitud de empleo. Hemos cubierto todas las bases. También nos centramos en la eficiencia: destacar las habilidades relevantes y dejar de lado la palabrería. Como verás, las secciones del currículum son complementarias entre sí.
Ingeniero químico currículum de ejemplo
Peter E. Wilson
Dirección: 7947 N. Jackson Avenue, Joplin, MO.
Teléfono: (417) 741 9874
Correo electrónico: peter_wilson@gmail.com Trabajo
actual: Ingeniero químico; Tecnología Hammerhead, Joplin, MO.Objetivo:
Ingeniero químico licenciado con 8 años de experiencia está deseando establecer una carrera con el Grupo de Ingeniería Wydman. Soy competente en el uso de software de imagen y modelado como ChemViz; simuladores químicos, probadores de densidad, equipos de prueba de fugas, analizadores térmicos y calorímetros. Mis principales atributos son la capacidad de análisis, la resolución de problemas y la búsqueda de soluciones creativas.
Habilidades :
- Ingeniero químico con licencia.
- Superó con éxito los exámenes FE y PE administrados por el Consejo Nacional de Examinadores de Ingeniería y Agrimensura.
- Licenciatura en Ingeniería Química – Universidad de Washington, St. Louis, MO
- Conocimientos de informática – ChemViz, simuladores químicos, analizadores térmicos y probadores de densidad.
- Habilidades de resolución de problemas
- Pensamiento creativo
- Análisis preciso
Experiencia laboral
Ingeniero químico; 2016 al presente
Hammerhead Technology, Joplin, MOResponsabilidades
- Planifica, diseña y realiza experimentos en la planta con el fin de demostrar la viabilidad de los procesos comerciales actuales.
- Evalúa los resultados de las pruebas para determinar los parámetros de ingeniería esenciales para el proceso de fabricación.
- Colabora estrechamente con el grupo de fabricación para desarrollar los criterios de diseño de nuevos productos y servicios, así como la transferencia eficaz de la tecnología de la I+D a la producción comercial.
- Coordina y programa experimentos en laboratorios de terceros para probar los productos aprobados de I+D.
- Prepara informes y resúmenes precisos de las pruebas, los procedimientos y los resultados para que los revise la dirección.
Ingeniero Químico, 2013 a 2016
Heavensent Cosmetics; Joplin, MOResponsabilidades:
- Investigar, desarrollar y aplicar los procesos químicos necesarios para formular productos cosméticos y de cuidado del cabello.
- Revisó y evaluó los ingredientes de las fórmulas actuales; recomendó los cambios adecuados.
- Programó auditorías frecuentes de los procesos actuales para encontrar formas de racionalizar los costes mediante la mejora de la eficiencia.
- Seguimiento de los calendarios de producción y comparación de los progresos con los parámetros establecidos.
- Mantenimiento de la documentación de ingeniería con especial énfasis en el cumplimiento de los códigos, directrices y normas de ingeniería.
Ingeniero químico, 2011 a 2013
Lindstrom Manufacturing; St. Louis, MOResponsabilidades:
- Métodos recomendados, revisados y analizados para que sean eficaces a la hora de conseguir los máximos resultados con el mínimo coste; aumentar la producción sin comprometer la calidad del producto.
- Recopiló y analizó las operaciones; probó y realizó experimentos basados en los datos disponibles con el fin de establecer mejores estándares de rendimiento.
- Aportó ideas al sistema de mejora de procesos de la empresa; colaboró estrechamente con los departamentos de fabricación, I+D y operaciones.
- Analizó, desarrolló e implementó cursos de acción diseñados para resolver problemas en el proceso del producto.
- Participó activamente y defendió un entorno de trabajo interfuncional.
Educación
Colegio
Licenciatura en Ciencias
de Ingeniería Química
de la Universidad de Washington
St. Louis, MO
2004-2009Escuela secundaria
Joplin Escuela secundaria
Joplin, MO
2000 a 2004Certificaciones:
- Exámenes de Fundamentos de Ingeniería (FE) y Principios y Práctica de Ingeniería (PE) administrados por el NCEES en 2010.
Cómo escribir un buen currículum de ingeniero químico
¿Cómo sería la vida sin los ingenieros químicos? Gracias a esta profesión, podemos disfrutar de cosméticos, productos de higiene y salud, y otros bienes de consumo populares.
Las empresas también tienen que agradecer a los Ingenieros Químicos la racionalización de los procesos de fabricación. Las empresas son capaces de ahorrar dinero y aumentar la producción sin comprometer la calidad de la misma.
Por último, sin los ingenieros químicos, el mundo se vería afectado por la contaminación. Gracias a su incansable labor, se descubrieron formas de combustibles fósiles respetuosas con el medio ambiente.
Por eso hay muchas oportunidades para los ingenieros químicos. Y las empresas están dispuestas a pagar mucho dinero por los mejores candidatos del mercado.
Conseguir un trabajo puede ser todo un reto. Si quieres estar por delante de la competencia, debes redactar un buen currículum de Ingeniero Químico.
1. Identifica tu especialización
¿Quieres trabajar en el sector de la fabricación? ¿Te interesa más la parte de producción de la Ingeniería Química? ¿Está pensando en hacer carrera en la industria petrolera?
La aplicación de la Ingeniería Química es bastante vasta y amplia. Tu currículum debe indicar qué área o disciplina de la Ingeniería Química te interesa.
2. Conozca mejor al posible empleador
Presente un currículum de Ingeniero Químico que «hable» al empleador. Un reclutador con experiencia puede distinguir si su solicitud es un modelo de aplicación o una que se adapta a las necesidades de la empresa. El reclutador siempre preferirá el toque personal.
Visita el sitio web del posible empleador y/o sus páginas en las redes sociales. Averigua todo lo que puedas sobre la empresa: sus valores, su propósito y su visión. Intenta encontrar la manera de hacer referencia a la información en el contenido de tu currículum para convencerles de que eres la persona que la empresa está buscando.
3. Revise cuidadosamente las responsabilidades del puesto
El personal de recursos humanos dedica sólo unos segundos a revisar un currículum. Se limitan a escudriñar el contenido y a rastrear las palabras clave relevantes. Algunas de estas palabras clave pueden encontrarse en la descripción de las responsabilidades del puesto.
El puesto de trabajo de Ingeniero Químico debe tener una descripción detallada. Tome nota de las tareas requeridas y compárelas con sus propias habilidades y capacidades. Si tienes estas habilidades, resáltalas en tu currículum.
Escriba un objetivo de curriculum vitae de Ingeniero Químico que llame la atención
El objetivo del currículum de Ingeniero Químico es su presentación formal a la empresa. Debe exponer claramente sus motivaciones para solicitar el trabajo. La declaración del objetivo debe transmitir un mensaje fuerte a la empresa de que usted es la única persona para este puesto.
Escribe la declaración de objetivos con tu propia voz. Una buena forma de verlo sería como una entrevista de trabajo. ¿Qué le dirías al entrevistador? ¿Qué le dirías para llamar su atención o despertar su interés?
Revisa el puesto de trabajo y busca los detalles sobre lo que necesita el puesto. Prioriza los requisitos en el orden en que se presentan en el puesto de trabajo.
En nuestro ejemplo de currículum para un objetivo de Ingeniero Químico, comenzamos la declaración del objetivo confirmando que Peter es un profesional licenciado. En la misma frase, también destacamos sus 8 años de experiencia.
La primera frase reitera el objetivo de Peter:
«Establecer una carrera en el Grupo de Ingeniería Wydman».
La sección del objetivo del currículum también se utiliza para destacar tu propuesta de valor. En otras palabras, decirle al empleador lo que puedes hacer por la empresa. El puesto de trabajo debe tener de nuevo las claves. En la segunda frase, enumeramos los programas de software que son relevantes para los ingenieros químicos, ya que eso hará que el reclutador se fije en tu currículum.
Por último, da a la empresa una idea del tipo de persona que eres. Tómate el tiempo de compartir al menos 3 de tus habilidades blandas más definitivas. En el caso de Peter, enumeramos los siguientes atributos:
- Analítico
- Solucionador de problemas
- Pensador creativo
¿Por qué son tan importantes las habilidades sociales? Las empresas quieren saber si eres el adecuado para su cultura organizativa. No es raro que Recursos Humanos seleccione a los candidatos en función de cómo se alinean sus valores con los de la empresa.
No seas deshonesto sobre tus habilidades sociales. Si te invitan a la entrevista de trabajo, un entrevistador experimentado podrá saber si estás siendo sincero o no sobre tus atributos principales.
Habilidades de un ingeniero químico en su currículum
Un trabajo que requiere análisis, pensamiento creativo, capacidad para resolver problemas, identificar fallos en los procesos y, por supuesto, proponer soluciones, necesita a alguien que haya recibido una formación correcta y una educación adecuada. Es muy importante que las habilidades de tu currículum te presenten como el mejor y más cualificado candidato para el puesto.
Formación.
Las empresas suelen indicar en su oferta de empleo el nivel mínimo de estudios requerido para el puesto. Por eso es importante destacar en el currículum tus mayores logros educativos. Ayudará al empleador a determinar de inmediato si se ajusta a los requisitos mínimos del puesto o no. Hay oportunidades disponibles en la industria química tanto si tienes una licenciatura como un título de grado. Para ser ingeniero químico licenciado se requiere un título universitario de 4 años en una carrera de ingeniería. Si tienes un Grado Asociado de 2 años, puedes empezar tu carrera como Técnico Químico.
Certificación.
Existen programas de certificación en Ingeniería Química para quienes tienen un título en la disciplina y para quienes tienen un título en otro campo de la ingeniería. Otra opción que puedes considerar sería apuntarte a un programa de prácticas después de la graduación. Unas prácticas son una forma estupenda de adquirir experiencia práctica y de establecer contactos en el sector. También puedes considerar la posibilidad de identificar un área de la Ingeniería Química en la que especializarte. Por ejemplo, puedes apuntarte a algunos cursos breves sobre producción manufacturera, ingeniería industrial o ciencias de la alimentación. En nuestro ejemplo de currículum de Ingeniería Química, Peter realizó los exámenes de Fundamentos de Ingeniería y Principios y Práctica de la Ingeniería que están bajo los auspicios del Consejo Nacional de Examinadores de Ingeniería y Encuesta (NCEES).
Una vez que apruebe estos exámenes, se le considerará un ingeniero químico profesional. La mayoría de las ofertas de empleo requerirán una licencia profesional. Por lo tanto, lo mejor sería hacer estos exámenes de licencia y certificación y aprobarlos antes de probar el mercado de trabajo.
Conocimientos de informática.
Para mejorar tus posibilidades de conseguir el trabajo, debes mejorar tu propuesta de valor aumentando tus conocimientos de tecnología. Los ordenadores se inventaron para hacer la vida y el trabajo mucho más fáciles, cómodos y eficaces. Los ingenieros químicos utilizan la tecnología y las herramientas para aumentar su nivel de productividad. Considere la posibilidad de dedicar algún tiempo a aprender las herramientas más populares para el trabajo de los ingenieros químicos. Estas herramientas incluyen convertidores, calculadoras, software de imagen y modelado, probadores de densidad y de fugas, simuladores químicos y medidas de calor.
Habilidades de resolución de problemas.
Los ingenieros químicos son contratados para encontrar formas mejores y más perfeccionadas de fabricar productos. Identifican problemas en el proceso de producción, elaboran hipótesis y teorías, realizan pruebas y desarrollan posibles líneas de actuación que podrían hacer que los sistemas actuales funcionaran mejor. No todas las soluciones propuestas funcionarán. Muchas soluciones fracasarán. Un ingeniero químico no se detendrá hasta que el problema se haya abordado y resuelto.
Habilidades matemáticas avanzadas.
Las matemáticas son una parte importante del conjunto de habilidades que se exigen a los ingenieros químicos. Se enfrentará a problemas y situaciones cuyas soluciones se basan en los principios del álgebra, la trigonometría, el cálculo y la geometría. Un Ingeniero Químico formulará las ecuaciones que ayudarán a resolver el problema en el proceso.
Deberes y responsabilidades del ingeniero químico en la sección de experiencia laboral
La sección de experiencia laboral es la sección en la que se fijan los ojos del reclutador. La descripción de tus funciones y responsabilidades dará a la persona de RRHH una idea de tu nivel de cualificación. Debe responder a la pregunta: «¿Por qué soy el mejor candidato para el puesto?».
Al solicitar un trabajo, tienes que asegurarte de que puedes ofrecer lo que buscas. Buscar trabajo no es como disparar una escopeta a un espacio abierto y esperar que uno de los perdigones dé en el blanco.
Si enfocas el proceso de búsqueda de empleo de esta manera, puedes pasar mucho tiempo en la cola del paro. Y si consigue un trabajo, puede que le cueste mucho desempeñar sus funciones como espera la empresa. A largo plazo, su bajo rendimiento tendrá repercusiones negativas en su carrera.
Es mejor actuar de forma selectiva. En lugar de una escopeta, utiliza un rifle con mira láser. Opta por empleos que se ajusten a tus habilidades y niveles actuales de experiencia y conocimientos.
Lee atentamente el puesto de trabajo. Toma nota de la descripción del puesto.
- ¿Qué tipo de habilidades se necesitan para el puesto? ¿Tienes la mayoría de las habilidades requeridas por la empresa?
- ¿Cuál es el nivel mínimo de experiencia laboral? ¿Llevas suficiente tiempo trabajando como ingeniero químico?
- ¿Hay certificaciones específicas que se necesitan? Tal vez no tengas todas las certificaciones requeridas, pero tienes algunas relevantes que son útiles.
- ¿Tienes que aprender tipos específicos de programas de software para manejar algunas tareas y responsabilidades? Demuestra que eres una persona que puede adaptarse y aprender fácilmente.
- ¿Cuál es el resumen de las tareas que se espera que hagas a diario?
- Familiarízate con los requisitos del puesto de trabajo.
- ¿Cuáles son las expectativas de la empresa?
- ¿Hay metas y objetivos definidos?
- ¿Trabajarás con personas de diferentes habilidades y competencias?
Una vez que hayas revisado y estudiado la descripción del puesto, evalúa tu propia experiencia laboral en el currículum. ¿Ha realizado tareas similares? Si es así, indíquelas como hemos hecho en nuestro ejemplo de funciones y responsabilidades del currículum de Ingeniero Químico.
- Identifique entre 5 y 8 tareas y responsabilidades de su empleo anterior que sean similares a las indicadas en el puesto de trabajo.
- Escriba sus descripciones de manera que sean fácilmente comprensibles para el responsable de la contratación.
- Sea lo más detallado posible. Debe hacer creer al contratante que conoce el puesto como la palma de su mano.
- Si algunas de las tareas son repetitivas, añade más detalles específicos para diferenciarlas de un puesto a otro.
Curriculum vitae de ingeniero químico de nivel inicial
El campo de la Ingeniería Química es tan amplio y con una demanda constante que incluso aquellos con un currículum de Ingeniero Químico de nivel inicial pueden encontrar oportunidades de trabajo.
Por supuesto, cabe esperar que las empresas den prioridad a los candidatos con amplia experiencia. Hay formas de evitar la falta de experiencia:
- Consiga la certificación o la licencia de Ingeniero Químico.
- Destaca tus habilidades duras más relevantes.
- La mayoría de las carreras de Ingeniería Química incluyen un periodo de aprendizaje. Si has participado en un programa de aprendizaje, añade este detalle en tu currículum.
- Si fue un estudiante de honor en la universidad o recibió premios y menciones, debe incluir estos detalles en su currículum.
Adopte un enfoque con visión de futuro en el proceso de búsqueda de empleo y solicite las vacantes que requieran específicamente «ingenieros químicos principiantes» o «no se necesita experiencia».
Recursos relacionados al ingeniero químico