Currículum de Ingeniero Eléctrico: Plantilla, ejemplo + Guía profesional

¡ÁBREME! 📂 Ve directamente a lo que necesites

Los dispositivos electrónicos están por todas partes en nuestras vidas; su uso y producción no han hecho más que aumentar continuamente. Los ingenieros eléctricos diseñan, desarrollan y evalúan estos dispositivos, componentes y equipos electrónicos, desde sistemas de comunicación y generadores de energía hasta sistemas eléctricos para aviones y automóviles. Además del trabajo técnico, también pueden supervisar proyectos, servir de enlace con los clientes y realizar investigaciones sobre métodos de fabricación y materiales.

Tanto si estás creando un currículum de ingeniero eléctrico novato, un currículum de ingeniero eléctrico junior o un currículum de ingeniero eléctrico sénior, un currículum de ingeniero eléctrico adaptado con precisión es crucial para dejar una buena impresión en tu posible empleado.

Ejemplo de currículum de ingeniero eléctrico

Matthew Shunmant

Self-Starter, Analytical Junior Electrical Engineer with 6+ Years of Experience in Semiconductor Production and Energy Sector

+1-202-555-0167
matthewshulman@gmail.com
linkedin.com/in/matthewshulman

Resumen profesional

Ingeniero eléctrico motivado con un historial demostrado de gestión de proyectos. Especializado en producción de motores eléctricos para turbinas y generadores. Busca un puesto de Ingeniero Eléctrico Senior en ABC Renewable Energy Inc.

Experiencia laboral

AAA Energy Inc.
Ingeniero eléctrico junior
Mayo 2014-Presente

  • Diseñó, analizó y probó hardware eléctrico (batería renovable y turbina eólica).
  • Ayudó a desarrollar un nuevo modelo de turbina eólica, que aumentó la eficiencia de conversión de energía en un 12%.
  • Encabezó un proyecto de colaboración con XYZ Manufacturing para desarrollar una nueva célula fotovoltaica, que se ha demostrado que disminuye el precio anual de mantenimiento en un 7% al tiempo que aumenta la eficiencia de conversión de energía en un 11%.

Ingeniero eléctrico
de semiconductores XYZ
febrero 2013-febrero 2014.

  • Planificó, diseñó y evaluó herramientas, motores y equipos eléctricos, aumentando la eficiencia en un 7%.
  • Trabajó con el equipo de planificación y diseño para producir un nuevo semiconductor de germanio.

Educación

2009-2013, Licenciatura en Ingeniería Eléctrica
Brown University
Premio académico:Dean’s Honor Roll
GPA: 3.9/4.0

Habilidades

Habilidades sociales

  • Comunicación
  • Gestión de proyectos
  • Gestión del tiempo
  • Investigación
  • Colaboración

Habilidades duras

  • MATLAB
  • C++
  • AutoCAD
  • PLC
  • Montaje

¿Cómo redactar el currículum de un ingeniero eléctrico?

A la hora de crear tu currículum de ingeniero eléctrico, hay algo más que simplemente adoptar la plantilla de currículum de ingeniero eléctrico perfecta o identificar las habilidades clave para un currículum de ingeniero eléctrico. Hay otros elementos que debes tener en cuenta para mejorar el proceso de redacción de tu currículum.

1

Entender las diferencias entre un Curriculum Vitae (CV) y un currículum

Al comenzar el primer paso del proceso de creación de tu currículum de ingeniero eléctrico, es posible que hayas buscado en Internet “currículum de ingeniero eléctrico” y “currículum de ingeniero eléctrico”, pensando que son cosas similares. Aunque ambos términos son intercambiables en algunos casos, es esencial conocer las diferencias entre ambos.

Ingeniero eléctrico CV …

  • es más detallado y tiene una estructura sencilla.
  • suele tener más de dos páginas.
  • Se utiliza sobre todo en el mundo académico, la medicina o la ciencia.

Mientras que un currículum de ingeniero eléctrico…

  • hace más hincapié en la información relevante para un trabajo específico y tiene varios diseños
  • tiene menos de 2 páginas.
  • y se utiliza principalmente para una solicitud de empleo.
Recordatorio: Comprueba dos veces el anuncio de empleo para ver si solicitan un CV de ingeniero eléctrico o un currículum de ingeniero eléctrico y formatea el tuyo en consecuencia.
2

Elegir el formato de currículum de ingeniero eléctrico adecuado

El formato de tu currículum de ingeniero eléctrico también es un aspecto esencial de tu viaje de elaboración del currículum. Existen tres tipos comunes de formato de currículum para ingenieros eléctricos: cronológico, funcional, híbrido/combinado y específico; elige un formato adecuado para tus experiencias, habilidades y contexto laboral en ingeniería eléctrica.

3

Busca en Internet plantillas y ejemplos de currículum de ingeniero eléctrico que te sirvan de referencia

El primer paso es siempre la parte más complicada: redactar tu currículum de ingeniero eléctrico. Si ese es tu caso, buscar en Internet plantillas y ejemplos de currículums de ingenieros eléctricos puede ser un buen punto de partida. Estas referencias en línea tendrán puntos fuertes que emular y puntos débiles que evitar incluir en tu currículum de ingeniero eléctrico.

4

Adapta tu currículum de ingeniero eléctrico al puesto

Es posible que solo tengas 1 PDF de currículum de ingeniero eléctrico en la carpeta de tu ordenador, que utilizas para solicitar numerosos trabajos relacionados con la ingeniería eléctrica; este no debería ser el caso. Lo mejor sería no utilizar un currículum de ingeniero eléctrico de nivel básico para solicitar un puesto de nivel superior, por muy parecidas que sean las descripciones de los puestos.

A medida que adquiera más experiencia, su currículum debe actualizarse continuamente. Lo ideal es que, cuando seas un ingeniero eléctrico experimentado, tengas un archivo con tus currículums anteriores en PDF. Debería contener al menos tu currículum de ingeniero eléctrico novato, un currículum de ingeniero eléctrico junior y un currículum de ingeniero eléctrico sénior.

5

Redacta una carta de presentación para ingeniero eléctrico

Cuando envíes tu solicitud de empleo, la carta de presentación será el primer contacto con el director de recursos humanos. Por eso, al igual que tu currículum de ingeniero eléctrico, debes adaptar tu carta de presentación a cada solicitud. En la carta de presentación debes transmitir tu entusiasmo y explicar cómo encajan tus aptitudes, experiencia, logros y perfil en el puesto de la empresa.

6

Corrige

Corrige tu currículum de ingeniero eléctrico cuando hayas terminado. Por tedioso que sea, tener errores ortográficos y gramaticales en tu primer punto de contacto con el responsable de contratación puede no inspirarle confianza.

¿Qué poner en el currículum de un ingeniero eléctrico?

Diferentes ingenieros eléctricos de distinto calibre pueden tener diferentes contenidos en sus respectivos currículums de ingeniero eléctrico. No importa el tipo de currículum de ingeniero eléctrico que desee crear, ya sea un currículum de ingeniero eléctrico diplomado, un currículum de prácticas de ingeniería eléctrica o incluso un currículum de ingeniero eléctrico con experiencia, siempre debe contener:

1. Perfil del currículum (información personal)

Incluir siempre:
  • Nombre y apellidos
  • El título profesional puede dar a tu posible empleador una idea de tu experiencia como ingeniero eléctrico.
  • Correo electrónico
  • Número de teléfono
  • DirecciónPor ejemplo, ciudad, estado y país.
NO incluir:
  • Salario actual: Dar una cifra demasiado pronto puede reducir tu poder de negociación a la hora de discutir tu salario.
  • Número de la Seguridad Social o de la Seguridad Social: Sólo se requiere DESPUÉS de ser contratado.
  • Sexo, raza, estado civil, fotografía, fecha de nacimiento, nacionalidad y religión: Tu vida privada es irrelevante para el puesto de trabajo; exclúyelos para evitar posibles prejuicios y discriminación en la contratación.

2. Título del currículum de ingeniero eléctrico

El título de un currículum de ingeniero eléctrico es una descripción concisa y de una sola línea que se coloca en la parte superior del currículum para informar rápidamente al responsable de contratación de quién es usted, sus puntos fuertes y su experiencia relevante. Utiliza las palabras clave que aparecen en la descripción del puesto.

Ejemplos de titulos de currículum para ingenieros eléctricos:

Ingeniero Eléctrico motivado y con iniciativa propia con más de 7 años de experiencia en el sector de la construcción.
Ingeniero de hardware eléctrico junior orientado a objetivos con experiencia en gestión de proyectos

3. Resumen del currículum de un ingeniero eléctrico

Un resumen de perfil para ingenieros eléctricos es la continuación del título de su currículum. Lo ideal es que conste de unas 2 o 3 frases en las que destaques tu formación, habilidades, experiencia y cualificaciones en ingeniería eléctrica.

Resumen de currículum profesional para ingeniero eléctrico ejemplo:

Ingeniero eléctrico junior analítico e inspirado en soluciones con más de 4 años de experiencia y un historial demostrado de diseño de circuitos integrados, asignación de mano de obra y optimización del diseño eléctrico.

4. Objetivo del currículum de ingeniero eléctrico

El objetivo de tu currículum debe responder a la pregunta “¿cuál es mi objetivo profesional como ingeniero eléctrico?” en 2-3 frases. Puedes integrarlo en el resumen de tu currículum.

Ejemplo de objetivo profesional para ingeniero eléctrico:

Ingeniero eléctrico con más de 8 años de experiencia y formación en fabricación de motores eléctricos. Buscando potenciar habilidades de liderazgo para el puesto de Ingeniero Eléctrico Senior en ABC Corp.

5. Habilidades clave para el currículum de un ingeniero eléctrico

Además de tu experiencia laboral, el apartado de habilidades es otro de los puntos fuertes de tu currículum de ingeniero eléctrico. Las habilidades que posees son un indicador directo de tu potencial para el puesto al que optas. Una forma habitual de enumerar los conocimientos de ingeniería eléctrica en un currículum es mediante viñetas. También puedes buscar en Internet ejemplos de currículums de ingenieros eléctricos y “tomar prestado” su formato. 

Habilidades clave para un currículum de ingeniero eléctrico:

Habilidades técnicas

  • 3D
  • Software de modelado CAD
  • C++
  • Ingeniería inversa

Habilidades blandas

  • Hablar en público
  • Presentación
  • Gestión de proyectos
Las habilidades técnicas para un currículum de ingeniero eléctrico son vitales, pero no omitas las habilidades blandas

6. Experiencia laboral

La experiencia es la prueba definitiva de tu idoneidad y cualificación para el puesto; esta sección es importante, especialmente para el currículum de ingeniero eléctrico con experiencia. Incluye en tu currículum de ingeniero eléctrico los nombres de tus organizaciones anteriores, los cargos, breves descripciones de responsabilidades y logros, y el periodo de empleo.

Ejemplo de experiencia laboral

Ingeniero eléctrico
XYZ Inc. | Junio 2008 – Mayo 2013

  • Encargado de investigar y desarrollar un nuevo circuito integrado de ordenador, que disminuye el tiempo de procesamiento en un 10%.
  • Amplias consultas con clientes y empleados.

7. Educación

Al tratarse de un campo muy técnico, la formación es una sección innegablemente importante de tu currículum de ingeniero eléctrico. Es una prueba formal de tus conocimientos y credenciales en ingeniería eléctrica; esto es especialmente importante si estás haciendo un currículum de estudiante de ingeniería eléctrica, un currículum de ingeniero eléctrico novato o un currículum de ingeniero eléctrico sin experiencia. Además de la experiencia pertinente (si la hay), la formación académica puede impulsar un currículum de ingeniero eléctrico principiante. 

Incluye tu escuela o universidad, titulación, especialidad, cursos, año de graduación, honores y premios, nota media y actividades extracurriculares (si procede).

8. Información adicional: Certificaciones

La ingeniería eléctrica es un campo muy amplio, por lo que hay muchas certificaciones que se pueden obtener. Además, cada país tiene sus propias normas en materia de certificaciones de ingeniería eléctrica; sin embargo, estas certificaciones pueden ayudar a que tu currículum de ingeniería eléctrica destaque entre la multitud.

Algunos certificados que puede tener en cuenta son

  • Certificación Autodesk
  • Programa de certificados IEEE
  • Certificación IPC

Consejos para redactar el mejor currículum de ingeniería eléctrica

#Consejo 1: Personaliza el currículum para puestos de ingeniero eléctrico.

Como ya hemos dicho, es mejor no utilizar el mismo currículum de ingeniero eléctrico para todas las solicitudes, por muy similares que sean los puestos. Ajusta tu currículum de ingeniero eléctrico a la descripción del puesto para excluir detalles irrelevantes.

#Consejo 2: Utiliza palabras clave (de la descripción del puesto) en tu currículum de ingeniero eléctrico.

Los ATS se utilizan para filtrar los numerosos currículums que puede recibir una empresa. Utilizar palabras clave de la descripción del puesto en tu currículum puede aumentar tus posibilidades de ser filtrado por el ATS.

#Consejo 3: Cuantifique los resultados en su currículum de ingeniero eléctrico.

Utiliza números y estadísticas para mostrar tus logros como ingeniero eléctrico (en lugar de un formato cualitativo) para que tus logros parezcan más evidentes y convincentes.

#Consejo 4: Elige un diseño de currículum apto para ATS.

Algunos formatos de currículum de ingeniero eléctrico pueden ser bonitos, pero es mejor no utilizarlos, ya que los programas de seguimiento de candidatos (ATS) no pueden identificar las plantillas con demasiados elementos visuales.

#Consejo 5: Adopte palabras de acción (verbos) para su currículum.

Los verbos de acción pueden proporcionar instantáneamente información sobre usted en la mente de un empleador. 

#Consejo 6: Menciona la formación o los talleres relevantes a los que hayas asistido en tu currículum de ingeniería eléctrica.

Incluir estos certificados o mencionar los talleres a los que ha asistido en su currículum de ingeniería eléctrica puede reforzarlo; esto es especialmente beneficioso si está creando un currículum de ingeniería eléctrica sin experiencia o un currículum de ingeniería eléctrica para principiantes. Además, esto también demuestra al responsable de contratación que eres una persona con iniciativa para aprender continuamente.

Realidad: Existen multitud de talleres o cursos de formación relacionados con la ingeniería eléctrica a los que se puede asistir para mejorar los conocimientos; algunos de ellos incluso proporcionan certificados al finalizarlos.

¿Cómo redactar una carta de presentación de ingeniero eléctrico?

Las primeras impresiones nunca tienen una segunda oportunidad, y menos a los ojos de un jefe de contratación. La carta de presentación es el primer documento en el que se fijará un posible empleador cuando revise tu currículum de ingeniero eléctrico, por lo que te ayudará a destacar entre los demás candidatos y, de forma indirecta, a establecer una buena relación con el responsable de contratación.

Tu carta de presentación de ingeniero eléctrico debe incluir:

  1. Datos de contacto para identificarse.
    • Incluya su nombre, correo electrónico y número de teléfono.
  2. Investiga a la empresa contratante para saber más sobre el responsable de contratación.
    • Saludarles por su nombre puede ser una excelente primera impresión. Diga quién es usted y el puesto al que opta.
  3. Explica por qué solicitas el puesto y qué puedes aportar a la empresa. 
  4. Convénzales de por qué es usted el candidato perfecto mostrando 2 o 3 de sus aptitudes y experiencias relevantes a modo de ejemplo.
  5. Termine la carta de presentación en un tono cortés, agradeciéndoles su tiempo.

Luisa Sanchez
Luisa Sanchez

Profesional dedicada, comprometida y apasionada que se enorgullece de ayudar a las personas a alcanzar sus objetivos profesionales y abrir nuevas oportunidades en el competitivo mundo laboral de hoy en día.

Okey╭💼~ Uno
Logo