Introducción
Un resumen perfecto para un currículum de estudiante de Derecho daría una buena impresión al responsable de contratación. Como habrá muchos candidatos con los que competir, tendrás más posibilidades de conseguir el trabajo si consigues que el empleador se fije en tu currículum.
Por lo tanto, debes hacer hincapié en tus habilidades en el currículum de licenciado en Derecho tanto como sea posible. En la parte superior del currículum, escribe un resumen llamativo en 2-3 frases junto con tus habilidades, logros o experiencias que te hagan destacar sobre los demás.
Cómo redactar un currículum de estudiante de Derecho sobresaliente
Cómo redactar un currículum de estudiante de Derecho sobresaliente
✅ Consejo 1: Utiliza un formato de currículum de la facultad de Derecho apto para ATS.
Anota sólo palabras clave sobre tus experiencias pasadas con viñetas en un currículum de licenciado en Derecho. Tu currículum de licenciado en Derecho debe ser fácil de leer. Un currículum algo rebuscado lo hará menos legible.
✅ Consejo 2: Busca ejemplos online de currículos de estudiantes de Derecho.
Antes de lanzarte a escribir un currículum, intenta buscar ejemplos de currículum de estudiante de Derecho en Internet. Busca los pros y los contras de esos ejemplos y asegúrate de tenerlos en cuenta. Al terminar, revisa una vez más la plantilla de currículum de estudiante de Derecho y comprueba si te has dejado algo.
✅ Consejo 3: Personaliza tu currículum para cada descripción de puesto.
Los distintos puestos requieren capacidades diferentes. Cuando redactes tu currículum, ten en cuenta la descripción del puesto. Recuerda adaptar el currículum de licenciado en Derecho para que tus habilidades y experiencias se ajusten a los requisitos.
✅ Consejo 4: Cuantifique los resultados.
Presentar datos en tu currículum de estudiante de Derecho es importante. Con estadísticas o números, tu posible empleador entenderá fácilmente cuánto has dedicado a este campo y comprenderá mejor tus habilidades.
✅ Consejo 5: Sea conciso sobre sus intereses afines.
Añadir experiencias relevantes puede demostrar tu pasión como estudiante de Derecho, pero recuerda que la información tiene que ser breve y profesional. Intenta no incluir demasiados detalles irrelevantes en tu currículum de estudiante de Derecho.
Cómo redactar un resumen de currículum profesional para estudiantes de Derecho
Cómo redactar un resumen de currículum profesional para estudiantes de Derecho
Un resumen perfecto para un currículum de estudiante de Derecho daría una buena impresión al responsable de contratación. Como habrá muchos candidatos con los que competir, tendrás más posibilidades de conseguir el trabajo si consigues que el empleador se fije en tu currículum.
Por lo tanto, debes hacer hincapié en tus habilidades en el resumen del currículum de licenciado en Derecho tanto como sea posible. En 2-3 frases, destaca las habilidades, logros o experiencias por las que destacas sobre los demás.
Cómo redactar un buen resumen de currículum de estudiante de Derecho
- Sé breve: utiliza sólo entre 30 y 50 palabras. Ten en cuenta que el resumen de tu currículum de estudiante de Derecho es sólo una breve visión. Pon la información crucial pero deja fuera las experiencias o habilidades innecesarias.
- Destaca tu experiencia: Recuerda mostrar tus puntos fuertes en el resumen de tu currículum de estudiante de Derecho. Escribe cosas relevantes para el puesto que puedan ayudarte a captar la atención del empleador.
- Empieza por el adjetivo perfecto: Encuentra la palabra que mejor te describa. Ten en cuenta que debes utilizar palabras profesionales. Intenta no utilizar palabras como «mejor», «genial», pero utiliza palabras como «fascinado», «sobresaliente» en el resumen para currículum de estudiante de Derecho.
Ejemplos de resumen de currículum profesional para un estudiante de derecho
- Estudiante de Derecho autoorganizado y motivado, con excepcionales dotes analíticas, que ha realizado recientemente unas prácticas a tiempo completo en el grupo consultor ABC.
- Enérgica licenciada en Derecho dedicada al grupo de voluntariado de ética médica DEF. Adquirió amplia experiencia en litigios de derecho ético.
- Apasionado recién graduado de la escuela de derecho actualmente en prácticas en el bufete de abogados XYZ. Dedicado al derecho penal y ha asistido al abogado principal en arbitrajes de más de 10 litigios.
¿Cuáles son las mejores aptitudes para incluir en el currículum de un estudiante de Derecho?
¿Cuáles son las mejores aptitudes para incluir en el currículum de un estudiante de Derecho?
Se dice que la sección de habilidades es esencial en el formato de un currículum de estudiante de Derecho. Si eres licenciado en Derecho, te enfrentarás a candidatos de distintos lugares. Tu currículum debe cubrir las habilidades que puedan demostrar tu potencial. Por lo tanto, intentar utilizar un currículum basado en habilidades sería de gran ayuda.
Conocido también como currículum funcional, un currículum basado en habilidades podría enfatizar tus habilidades de estudiante de derecho como tu punto fuerte en los currículums. Es decir, escribir tus habilidades en tu currículum de estudiante de Derecho será la clave para vencer a tus competidores.
4 maneras de enumerar las aptitudes en un currículum de estudiante de Derecho
💡Antes de anotar tus habilidades profesionales, aquí tienes cuatro formas diferentes de anotarlas.
¿Buscas más? Ver Habilidades para Resume|Examples List, Templates, Formats
1. Lista de viñetas simple
👍 Pros:
Simple, sencillo y atractivo
❌ Cons:
Poco claro y sin detalles
2. Lista de viñetas ampliada
👍 Pros:
- Creíble
- Muestre más valor que puede aportar
- Opción viable para los más frescos
❌ Cons:
- Sofisticado
- Sólo caben 5 puntos como máximo.
3. Integrado con la experiencia laboral
👍 Pros:
- Podrían enumerarse por orden cronológico
- Adecuado si se ha adquirido amplia experiencia y conocimientos
❌ Cons:
- Requiere muchas experiencias
- No preferible para principiantes
4. Sección de competencias categorizadas
👍 Pros:
- Organizado
- Adecuado si se solicita un empleo con un amplio abanico de competencias
❌ Cons:
- Requiere muchas experiencias
- No preferible para novatos
Claves para elegir las aptitudes adecuadas para poner en un currículum de estudiante de Derecho
Después de elegir la forma de enumerar tus aptitudes profesionales, elegir las aptitudes que vas a poner en tu currículum de estudiante de Derecho es vital. Las habilidades que escribas pueden afectar al resultado de tu empleo hacia el trabajo de tus sueños.
Tome nota para comprobar estos elementos cruciales:
💡 Comprender la descripción del puesto.
Como ya se ha dicho, compruebe siempre si las competencias que incluye se ajustan a la descripción del puesto. Especialmente cuando el responsable de contratación enumera los requisitos con claridad. Asegúrate de incluir en tu currículum de estudiante de Derecho habilidades que llamen su atención.
💡 Enumera sólo las competencias relacionadas.
Intenta no incluir habilidades irrelevantes en tu currículum de licenciado en Derecho. Estas habilidades pueden parecer poco profesionales de cara a tu empleador.
💡 Escríbelos de forma concisa.
Aunque las habilidades de redacción pueden ser claramente una ventaja, un conjunto de habilidades sofisticado puede confundir al responsable de contratación. Para destacar, asegúrate de enumerar tus habilidades en tu currículum de estudiante de Derecho de forma legible.
💡 Enumera tanto las habilidades duras como las blandas.
Muchos se centran en las habilidades duras y descuidan las blandas. Las duras pueden demostrar las habilidades que has adquirido en el pasado, pero las blandas pueden dar a tu empleador una mejor comprensión de tus rasgos de personalidad. Recuerda incluir ambas en tu currículum de licenciado en Derecho.
Ejemplos:
Habilidades duras:
- Derecho civil
- Impuesto federal sobre la renta
- Arbitraje
- Inmobiliario
- Testamentos y fideicomisos
Habilidades interpersonales:
- Autodisciplinado
- Motivado
- Negociador
- Bien organizado
- Gestión del tiempo
Cómo redactar un currículum de estudiante de Derecho sin experiencia jurídica
Cómo redactar un currículum de estudiante de Derecho sin experiencia jurídica
Como ya hemos dicho, el formato de currículum perfecto para licenciados en Derecho te hará destacar. Sin experiencia jurídica, puedes conseguir el trabajo o las prácticas de tus sueños con el mejor currículum para prácticas de Derecho.
Si estás redactando el currículum de un licenciado en Derecho, aquí tienes algunos consejos reunidos para ti:
✅ Consejo 1: Elige el formato correcto
Antes de empezar con tu currículum de estudiante de Derecho, asegúrate de saber qué es un currículum.
He aquí dos puntos que no debes descuidar:
- Currículum vitae vs. CV: La diferencia entre un currículum vitae y un CV radica sobre todo en la extensión y en si es detallado. Recuerda estar seguro de la diferencia entre un currículum de estudiante de Derecho y un CV de estudiante de Derecho. (Si sigues confundido, lee Las principales diferencias entre un currículum vitae y un CV).
- 3 formatos diferentes de currículum para estudiantes de derecho (ver más al final).
✅ Consejo 2: Adopta un objetivo profesional
Un buen objetivo profesional presentará la visión de tu aspiración. Es necesario un objetivo profesional claro en un currículum de licenciado en Derecho. Incluso para un currículum para prácticas de Derecho, es crucial decirle a tu futuro empleador a qué aspiras.
✅ Consejo 3: Destaca tu formación
En el caso de los currículos para estudiantes de primer año de Derecho, tu formación académica será la cualificación que más tenga en cuenta el empleador. Acuérdate de anotar algunos detalles de tus experiencias educativas.
✅ Consejo 4: Incluir información adicional
Si has realizado algún trabajo relacionado, obtenido algún certificado relevante, no dudes en incluirlo en tu currículum de estudiante de Derecho. También puedes poner algún trabajo de voluntariado, un proyecto que hayas terminado, especialmente cuando estés preparando un currículum de estudiante de Derecho para prácticas.
✅ Consejo 5: Redacta una carta de presentación sincera
Antes de enviar tu currículum, ten en cuenta que debes incluir una carta de presentación de estudiante de Derecho. Una carta de presentación de estudiante de Derecho bien redactada dará una excelente primera impresión.
No olvide incluir los siguientes datos:
- Datos de contacto: información de contacto, incluidos su nombre completo, dirección de correo electrónico y número de móvil.
- Introducción: un saludo formal da una gran impresión
- Motivación (intención de solicitar el puesto): razones por las que te fascina el puesto, el concepto de la empresa, el producto o el sector en su conjunto.
- Cualificación: pruebas para convencer de que está cualificado
- Cierre: agradecimiento al responsable de contratación
📝 3 formatos diferentes de currículum para estudiantes de derecho
1. Cronológico (Cronología inversa):
Si utilizas un currículum cronológico como formato para tu currículum de estudiante de Derecho, escribirás las experiencias en orden cronológico inverso. El responsable de contratación podrá conocerte más rápido si lee primero tus últimas experiencias.
2. Funcional (basado en las competencias):
Un formato de currículum funcional consiste en redactar tu currículum de estudiante de Derecho basándote en tus habilidades. En lugar de encajar las habilidades adquiridas en tus experiencias pasadas, ordena esos detalles en habilidades. Adoptando este formato, tus puntos fuertes se enfatizarán con causa firme.
3. Combinación (híbrido):
Si quieres centrarte tanto en las experiencias como en las habilidades, intenta adoptar un formato de currículum combinado para tu currículum de licenciado en Derecho. Incluye tu experiencia laboral en orden cronológico inverso y una sección de resumen de habilidades. Este formato puede ser menos conciso, pero destacaría tu experiencia junto con tu formación.
¿Qué modelo de currículum para estudiantes de Derecho es el más exitoso?
¿Qué modelo de currículum para estudiantes de Derecho es el más exitoso?
¿Debo utilizar una plantilla de currículum?
Muchos cuestionarían la conveniencia de utilizar una plantilla de currículum para estudiantes de Derecho. La respuesta es incierta. A continuación se exponen los pros y los contras de utilizar una plantilla de currículum:
✅ Pros:
- Un aspecto más organizado: si utilizas una plantilla de currículum para estudiantes de Derecho, te resultará más fácil saber en qué sección debes colocar la información.
- Ahorra tiempo: podrías dedicar menos tiempo, sobre todo si es la primera vez que escribes un currículum de estudiante de derecho.
- Causar una buena primera impresión: un buen currículum vitae de estudiante de Derecho causará una gran impresión al responsable de contratación.
❌ Contras
- Puede parecer genérico: como has encontrado en Internet una plantilla de currículum para estudiantes de Derecho, existe la posibilidad de que otros candidatos hayan utilizado el mismo formato.
- No se puede personalizar: si aplicas una plantilla como currículum de estudiante de Derecho, queda menos espacio para la personalización.
¿Cuál es la mejor plantilla de currículum para estudiantes de Derecho?
Para redactar el currículum perfecto para estudiantes de primer año de Derecho, puedes buscar las siguientes plantillas de currículum recomendadas:
- Formato de currículum estándar: cuando utilices este formato como plantilla para tu currículum de estudiante de Derecho, no uses más de 2 colores. Este tipo de plantilla es adecuada cuando te presentas a una empresa bastante rigurosa.
- Formato de currículum formal: el formato de un currículum formal debe seguir un orden cronológico inverso. Utiliza solo fuentes como Helvetica o Times New Roman y una sola columna para todo el currículum.
¿Dónde puedo conseguir gratis una plantilla de currículum para estudiantes de Derecho?
Si está buscando el mejor sitio web para elaborar su currículum vitae para estudiantes de Derecho, aquí le sugerimos algunos sitios web que puede tener en cuenta:
- CakeResume : en este sitio web puedes buscar trabajo y elaborar un currículum vitae con las plantillas que CakeResume pone a tu disposición de forma gratuita.
- Canva: te ofrece cientos de plantillas para que encuentres la mejor. Pero ten en cuenta que algunas de las herramientas no son gratuitas.
- Google/Word Docs : ¡escribe uno por tu cuenta! Intenta hacer tu propia plantilla de currículum para estudiantes de Derecho
Ejemplo de curriculum vitae para licenciados en Derecho
Modelo de curriculum vitae para licenciados en Derecho
Julie Kim
Realizó investigaciones sobre sumarios, grabó y redactó dictámenes para jueces y asistió a abogados superiores en casos penales.
Móvil: (+1)000-1234
Correo electrónico: jjkim@gmail.com
LinkedIn: linkedin.com/in/juliekim
Medium: medium.com/@juliek
Resumen profesional
Licenciado en Derecho, apasionado por el derecho penal y con capacidad para la toma de decisiones. Con ganas de aplicar el conocimiento de los códigos de derecho y los procedimientos judiciales a un puesto de abogado.
Experiencia laboral
Pasante Jurídico
ZYX
09/2020 hasta la fecha
- Trabajó con varios clientes y asistió a abogados senior en la recopilación de pruebas
- Colaboración con otros colegas y clasificación de expedientes para casos en curso
Becario de verano
ABC
07/2020 a 08/2020
- Redactó declaraciones e investigó más de 50 casos.
- Asistencia en el mantenimiento de archivos de casos con hojas de cálculo.
Educación
2017-2021, BSBA en Jurisprudencia
Universidad de Oxford
NOTA MEDIA: 3,74/4,3
Habilidades
Hard Skills: derecho penal, derecho constitucional, procedimiento penal, procedimiento típico, defensa penal
Soft Skills: ética, capacidad de análisis, trabajo en equipo, comunicación verbal