Ejemplo de curriculum ▷ Contable fiscal

DESCARGAR
Ejemplo de curriculum ▷ Contable fiscal

Un contable fiscal ayuda a una empresa a determinar cuánto debe al gobierno organizando sus finanzas y asegurándose de que el proceso cumple con las leyes fiscales obligatorias. Si sabes entender los números, esta podría ser tu carrera. Para que te contraten, el responsable de la selección de personal debe ser capaz de entender tu currículum de contable fiscal.

Tienes que enfocar la búsqueda de empleo de la misma manera que calculas los impuestos: orientado al detalle y muy minucioso. Antes de solicitar el trabajo, revise nuestro ejemplo de currículum de contable fiscal que aparece a continuación. A continuación, estudie los consejos que siguen. Después de leer esta guía, tendrá más confianza para presentar un currículum que le permita obtener una entrevista con el empleador.

Ejemplo de curriculum vitae de contable fiscal

Leonard B. Mueller

Dirección: 7458 Archwood Avenue, San Diego, CA.

Teléfono: (619) 224 6547

Correo electrónico: leonard_mueller@gmail.com

Trabajo actual: Princeville Accounting Services; San Diego, CA


Objetivo

Contador Público Certificado con una especialización primaria en Contabilidad de Impuestos busca establecer una carrera con la Firma de Contabilidad Pinebook, Wyndgard, y Asociados. Tengo 4 años de experiencia como Contador de Impuestos, con conocimientos en QuickBooks y TurboTax, y he manejado los requisitos de impuestos de las empresas de bienes raíces que representan la mayoría de sus clientes.


Puntos fuertes

  • Licenciatura en Contabilidad
  • Contable público certificado
  • Conocimiento de los programas de contabilidad
  • Dominio del análisis financiero
  • Competente en leyes fiscales
  • Excelentes habilidades de comunicación
  • Pensador creativo; solucionador de problemas
  • Un enfoque meticuloso del trabajo
  • Orientación al cliente

Experiencia laboral

Contable de impuestos; 2018 a la actualidad

Princeville Accounting Services; San Diego, CA

Responsabilidades:

  • Asignado para gestionar y supervisar los requisitos fiscales de los clientes de la empresa en los siguientes sectores: Inmobiliario, financiero y minorista.
  • Analizar los estados financieros del cliente; verificar la información revisando todos los documentos justificativos pertinentes.
  • Realización de entrevistas con los diferentes departamentos de la empresa del cliente; realización de una auditoría de gestión sobre la forma en que cada departamento ha gestionado sus presupuestos asignados.
  • Revise los estados financieros y compruebe si los asientos y las acciones se ajustan a las leyes y reglamentos fiscales locales.
  • Calcular los impuestos correctos que debe pagar el cliente.
  • Discutir los resultados de la auditoría financiera con los principales responsables de la toma de decisiones.
  • Desarrollar estrategias sobre cómo crear y gestionar un presupuesto que ayude a la empresa a reducir los pagos de impuestos, generar ahorros y financiar estrategias de crecimiento, todo ello de acuerdo con la legislación fiscal vigente.

Contable de impuestos, 2017 a 2018

Business RX, Inc; San Diego, CA

Responsabilidades:

  • Business RX es una empresa de consultoría que ofrece servicios de externalización a las PYME para reducir los costes de gestión de la empresa.
  • Asignado para manejar los requerimientos contables de los clientes con el enfoque especial de atención a sus necesidades fiscales. .
  • Revisar y analizar los estados financieros del cliente y preparar un conjunto de recomendaciones para la gestión financiera y el pago de impuestos.
  • Prestar asistencia a las empresas que tenían obligaciones fiscales pendientes; negociar en su nombre con la agencia local de recaudación de impuestos con el fin de llegar a un calendario de pagos viable.
  • Asesorar a las empresas sobre cómo mantener organizados sus registros financieros.
  • Calcule los impuestos correctos a pagar y asegure el pago puntual.

Certificaciones:

Licenciado por el Estado de California como Contador Público Certificado en 2016.

La educación:

Universidad

Licenciatura – Contabilidad

Colegio de la Mesa de San Diego

San Diego, CA

2011 a 2015

Escuela Secundaria

Escuela Secundaria Bernardo

San Diego, CA

2007 a 2011

Cómo escribir un buen currículum de contable fiscal

Un buen currículum de contable fiscal es aquel que presenta tus habilidades y experiencia de forma clara y organizada. El reclutador no tendrá problemas para evaluar tus cualificaciones para el puesto.

¿Crees que tienes un buen currículum de contable fiscal? Siga nuestros consejos a continuación para estar seguro.

Utilice el formato cronológico inverso

Si tiene al menos 2 años de experiencia laboral, utilice el formato cronológico inverso para su currículum.

La estructura del formato cronológico inverso es la siguiente:

  • Información de contacto
  • Declaración de objetivos o resumen de la carrera profesional
  • Puntos fuertes/habilidades
  • Experiencia laboral
  • Educación
  • Certificaciones/Licencias

Observará que la sección de experiencia laboral está situada en el centro del currículum. Está «rematado» por secciones que añaden sustancia a su experiencia como contable fiscal.

Con este tipo de formato, el centro de atención es su experiencia laboral. Enseñaremos cómo escribir una sección de experiencia laboral eficaz en el capítulo «Deberes y responsabilidades del contable fiscal para la sección de experiencia laboral».

Como el término implica, cuando se utiliza el formato cronológico inverso, usted comienza la sección de experiencia laboral compartiendo sus deberes y responsabilidades en su trabajo actual o empleo más reciente. A partir de ahí, retroceda hasta su primera experiencia como contable fiscal.

A los reclutadores les encanta este formato porque pueden evaluar tu nivel de experiencia actual. Sin embargo, debes tener al menos 2 años de experiencia laboral sin ninguna brecha de desempleo superior a 4 meses.

¿Resumen de la carrera o declaración de objetivos?

Si ha sido contable fiscal durante más de 10 años, utilice el resumen de la carrera en lugar del resumen de objetivos, ya que muestra sus logros en la profesión.

¿Cuál es la diferencia?

Este es un ejemplo de objetivo profesional:

«Contable público certificado con más de 10 años de experiencia como contable fiscal. Gestioné las finanzas y manejé los requisitos fiscales de más de 100 corporaciones del top 500. Actualmente, administro la cartera de 30 corporaciones en Willem and Sons Accounting. En conjunto, he ayudado a estas corporaciones a ahorrar más de 330 millones de dólares a través de una contabilidad e informes fiscales precisos».

A modo de comparación, he aquí una Declaración de Objetivos:

«Contador Público Certificado con más de 2 años de experiencia laboral como Contador de Impuestos para una empresa de fabricación de alimentos. Estoy interesado en unirme a su equipo de contadores fiscales en Carver-Johnson Accounting. Actualmente estoy en mi segundo y último año de un programa de MBA. Estoy seguro de que mi dedicación y mi enfoque meticuloso del trabajo contribuirán en gran medida al éxito continuo de su empresa.»

El objetivo de la carrera profesional está salpicado de números que definen la carrera del candidato. El propósito es convencer al reclutador de que está altamente cualificado para este puesto: un contable fiscal que ha demostrado su valía en los últimos 10 años.

Con la declaración de objetivos, está exponiendo la razón por la que solicita el puesto y citando los puntos fuertes o las habilidades que le convierten en el candidato ideal. Esto es más ideal para un candidato con menos experiencia, con menos años a sus espaldas y que aún está creciendo como contable fiscal.

Destaque su sección de educación

Como contable fiscal, tendrá una mayor ventaja sobre otros solicitantes si ha alcanzado un nivel de estudios superior.

Si tienes un máster en negocios -incluso si todavía estás en proceso de completar el título- incluye la información en la sección de educación de tu currículum.

¿Ha realizado cursos de perfeccionamiento en Contabilidad Fiscal? Comparta la información en el apartado «Cursos de certificación» o «Formación adicional».

También debe incluir información sobre los seminarios a los que haya asistido, especialmente sobre las actualizaciones de las leyes y reglamentos fiscales.

Sin errores ortográficos ni gramaticales

Un contable fiscal tiene que ser meticuloso en su trabajo. Un decimal equivocado puede provocar pérdidas de miles o millones de dólares.

Por lo tanto, si tu currículum tiene errores ortográficos y gramaticales, demuestra que no eres meticuloso en tu forma de trabajar y el reclutador podría considerarte irresponsable.

Al igual que con los estados financieros, realice una «auditoría» ortográfica y gramatical de su currículum. También debería pasar por un programa de ortografía y gramática para estar seguro.

Lista de habilidades del contable fiscal

La contabilidad fiscal requiere una serie de habilidades diferentes a las de otros tipos de contabilidad. La más obvia es tener un conocimiento exhaustivo de los principios, métodos, leyes y reglamentos de la contabilidad fiscal.

Toda persona que quiera hacer carrera como Contable Fiscal estudiará los cursos necesarios y adquirirá las habilidades duras o técnicas para ser competente en la profesión.

En igualdad de condiciones, lo que marca la diferencia pueden ser las habilidades blandas, es decir, los atributos de la personalidad que definen tu comportamiento y tu enfoque del trabajo.

Esta es una lista de las habilidades del Contable Fiscal – duras y blandas – que debería ver el reclutador en su currículum.

Educación

Para llegar a ser experto en Contabilidad, hay que conocer bien las bases o fundamentos de la Contabilidad.

Aunque hay contables que cursaron otra carrera universitaria, como Economía o Administración de Empresas, son más los empleadores que prefieren a los que tienen una licenciatura en Contabilidad.

Hay que leer atentamente el anuncio de empleo. Algunos empleadores pueden preferir un contable fiscal con un máster en administración de empresas.

Conocimiento de los sistemas y procesos fiscales

Un contable fiscal utiliza su conocimiento del sistema fiscal y sus procesos para ayudar a las empresas a minimizar el pago de impuestos sin infringir las leyes fiscales vigentes. El contable fiscal también quiere asegurarse de que cualquier auditoría realizada con la agencia tributaria local se lleve a cabo sin problemas.

Pasará horas examinando múltiples documentos, desde facturas hasta recibos y órdenes de compra, para determinar los ingresos imponibles. Tiene que ser consciente de qué cuentas pueden considerarse como gastos deducibles.

Los contables fiscales suelen estar más ocupados los meses previos a la presentación de los impuestos sobre la renta ante las autoridades fiscales.

Conocimiento de los programas informáticos de contabilidad

No basta con dominar MS Excel. Como contable fiscal, el aprendizaje de programas informáticos específicos para la contabilidad fiscal es una habilidad imprescindible en su currículum.

QuickBooks y FreshBooks son programas de software de contabilidad muy populares, pero el reclutador quedará más impresionado si eres experto en programas específicos de contabilidad fiscal como TurboTax, TaxSlayer y H&R Block.

Conocimiento de las leyes y reglamentos fiscales

No se sorprenda si algunos de los aspirantes que compiten por el puesto de Contabilidad Fiscal tomaron créditos adicionales en la universidad para aprender sobre Derecho Fiscal y Finanzas Públicas.

No es necesario ser licenciado en Derecho para ser eficaz como contable fiscal. Sin embargo, debe estar muy familiarizado con las últimas leyes, requisitos y reglamentos fiscales.

Las leyes fiscales de su estado o ciudad pueden cambiar con frecuencia. Hay que estar al tanto de las novedades empresariales y mantenerse al día de las modificaciones de las leyes fiscales vigentes.

Comunicación

Para el ciudadano de a pie, la fiscalidad suena como un idioma extranjero. Muchos propietarios y ejecutivos de empresas no tienen el ancho de banda necesario para entender cómo funcionan los impuestos.

Como experto, tienes que explicarles cómo han influido las leyes y reglamentos fiscales actuales en la cantidad de impuestos que tienes que pagar. Tu explicación debe ser clara y estar bien articulada para que un alumno de 6º curso pueda entenderte correctamente.

Gestión del tiempo

Un día típico puede ver su plato lleno de diferentes tareas, deberes y responsabilidades, especialmente cuando se acerca el mes de la recaudación de impuestos.

Tener una excelente capacidad de gestión del tiempo es imprescindible para que un contable fiscal sea eficaz. Aprende a priorizar tus tareas y a gestionar los plazos.

Habrá días en los que tendrá que equilibrar las tareas de alto nivel con funciones sociales como la asistencia a convenciones, eventos de networking y reuniones con clientes importantes.

Atención al detalle

Como hemos mencionado anteriormente, una de las cualidades más importantes de un contable fiscal es tener una gran atención a los detalles. En la contabilidad fiscal no existen los errores grandes y pequeños. Hasta el más mínimo error puede acarrear costosas consecuencias.

Un buen contable fiscal actúa con cautela y adopta un enfoque meticuloso. Tiene que revisar los números cuidadosamente. Su revisión de los estados financieros de una empresa puede convertirse en la base de la decisión.

Como dice el refrán. «La estrategia sigue a los números».

Si sus números son erróneos, la empresa podría encontrarse debiendo al gobierno más dinero del que la empresa ha ganado en su vida.

Deberes y responsabilidades del contable fiscal para la sección de prácticas

¿Conoces bien el trabajo de un contable fiscal? Esa es la pregunta que se hacen los reclutadores cuando revisan las funciones y responsabilidades de un contable fiscal que aparecen en la sección de experiencia laboral.

El trabajo de un contable fiscal se puede clasificar en 6 tipos de funciones y responsabilidades:

  • Analizar los estados financieros – Los estados financieros de una empresa permiten al contable fiscal comprender mejor su situación financiera; cómo se obtienen y gastan los ingresos.
    La información detallada en los estados financieros indicará al contable fiscal si las operaciones se han ajustado a las leyes y normativas fiscales vigentes.
  • Desarrollar estrategias presupuestarias – Después de realizar una auditoría de las finanzas y un cálculo preciso de los impuestos totales a pagar, un contable fiscal ayudará a la empresa a desarrollar una estrategia para crear y gestionar un presupuesto para la empresa.
    El trabajo de un contable fiscal también consiste en encontrar formas de que la empresa gestione sus finanzas de forma inteligente.
  • Organizar las finanzas – Sin un contable fiscal, los registros financieros de una empresa pueden estar desordenados. Se contrata a un contable fiscal para que se asegure de que todos los documentos, recibos y extractos estén organizados y sean fáciles de encontrar.
  • Auditoría de sistemas contables – Un contable fiscal no se limita a auditar sus estados financieros. También audita su sistema contable actual para asegurarse de que se ajusta a las directrices de la agencia de recaudación de impuestos y a las leyes fiscales locales.
  • Educar, orientar e informar a los clientes – Un contable fiscal también tiene la responsabilidad de educar, orientar e informar a sus clientes sobre cómo la empresa ha estado gestionando sus finanzas, cualquier cambio introducido en el sistema contable y cómo mejorar la gestión financiera.
  • Calcular los impuestos correctos – Por supuesto, el deber y la responsabilidad básica del contable fiscal es calcular los impuestos correctos que debe pagar la empresa.

Ahora que tiene una idea de las principales funciones y responsabilidades de un contable fiscal, debe ser más fácil crear descripciones de trabajo eficaces para su sección de experiencia laboral.

  1. Las descripciones de los puestos de trabajo en la sección de experiencia laboral deben mostrar al menos un ejemplo de una tarea que haya gestionado por categoría.
  2. Justifique la descripción de su trabajo con cifras.
  3. Añade información que haga que cada experiencia laboral sea única.
  4. Mantenga las descripciones de los puestos de trabajo breves.
  5. Mantenga un tono sencillo y conversacional; no intente ser técnico con el fin de impresionar al reclutador.
  6. Incluya los logros o hitos de su carrera.

Puede revisar nuestra sección de experiencia laboral en el ejemplo de currículum para un Contable Fiscal.

Aquí tienes un resumen de funciones y responsabilidades que puedes utilizar para tu sección de experiencia laboral. Hazlas únicas siguiendo nuestros 6 consejos antes mencionados.

  • Analizar los estados financieros del cliente.
  • Revisar el historial fiscal del cliente.
  • Entrevistar a representantes de los distintos departamentos de la empresa.
  • Organizar los registros financieros de la empresa.
  • Analizar el sistema contable existente.
  • Dar recomendaciones para mejorar el sistema contable actual.
  • Preparar un informe contable fiscal para el propietario del negocio.
  • Calcule los impuestos correctos a pagar.
  • Identificar formas de ahorrar más dinero.

Curriculum vitae de contable fiscal sin experiencia

¿Está en desventaja frente a candidatos más experimentados si tiene un contable fiscal sin experiencia? Sin duda, la experiencia cuenta. Sin embargo, muchas empresas prefieren a los contables fiscales principiantes porque pueden aprender el sistema financiero con una mente fresca.

Los contables fiscales con años de experiencia tienden a quedarse estancados en sus costumbres. Los contables fiscales más nuevos, deseosos de iniciarse en el negocio, pueden ser adoctrinados en las costumbres de la empresa.

Entonces, ¿cómo redactar un currículum de contable fiscal para principiantes que pase la revisión del reclutador?

Utilice el formato combinado

Si tiene años de experiencia laboral como contable y ha decidido especializarse en contabilidad fiscal, utilice el formato combinado para su currículum.

¿Cuáles son las ventajas del formato combinado?

Destaca tus habilidades y tus mejores calificaciones

Permite presentar un amplio historial laboral

La estructura del formato de combinación es la siguiente:

  • Información de contacto
  • Declaración de objetivos
  • Resumen de la carrera profesional
  • Habilidades/fuerzas
  • Certificaciones/Licencias
  • Educación
  • Experiencia laboral

Como puede ver, un currículum que utiliza el formato combinado es muy pesado al principio. Las secciones que preceden a «Experiencia laboral» validan tus cualificaciones; las habilidades y capacidades que posees y que te convierten en un candidato ideal para el puesto.

Redactar una declaración de objetivos convincente y un resumen profesional atractivo

En el capítulo «Cómo escribir un buen currículum de contable fiscal», sugerimos que eligiera entre incluir una declaración de objetivos o un resumen de carrera. Sin embargo, para el formato combinado, es una idea inteligente incluir ambos.

La declaración de objetivos es su argumento de venta al reclutador: «Lo que puedo aportar a su empresa como contable fiscal y por qué solicito este puesto».

El resumen de la carrera profesional muestra los logros que ha conseguido como contable.

Si incluyes una declaración de objetivos y un resumen de tu carrera, el responsable de la contratación podrá evaluar mejor tus cualificaciones y saber si encajas en la empresa.

Únase a las asociaciones y organizaciones de contables

Antes de solicitar su primer empleo, ya sea como contable o como asesor fiscal, busque asociaciones y organizaciones de contabilidad a las que pueda unirse.

En primer lugar, ser miembro de una asociación de contabilidad queda bien en tu currículum. En segundo lugar, si un directivo de alto nivel o el propietario de la empresa es miembro de la misma organización, su afiliación puede dar puntos extra a su currículum.

Por último, unirse a las asociaciones hace que sea fácil y cómodo establecer contactos con personas del sector. Puedes conseguir pistas sobre trabajos bien pagados o tener una referencia que incluir en la carta de presentación de tu currículum.

Si el mercado de trabajo es lento, es posible que conozca a alguien en la asociación que pueda remitirle directamente a una empresa que prefiera contables fiscales sin experiencia.