5 Ejemplos de currículum de Asistente Médico

Los puestos de asistente médico están muy solicitados. Se espera que este campo crezca un 24% hasta 2024, mucho más que la media de la mayoría de los demás empleos.

Conoce los sistemas EMR y sabe cómo ofrecer una experiencia excelente a los pacientes. No hace falta que sea un experto en la redacción de currículums. Puede ser complicado exponer correctamente tu experiencia y tus cualificaciones en el currículum.

Nuestros ejemplos de currículums de asistentes médicos han ayudado a estos profesionales a encontrar trabajo en grandes hospitales y consultas médicas de todo el país, por lo que son el lugar perfecto para empezar.

Asistente médico Curriculum vitae

Ejemplo de curriculum vitae de auxiliar médico con 6 años de experiencia

Por qué funciona este currículum

  • Si incluyes un objetivo en tu currículum, personalízalo para cada puesto al que te presentes, ajustándolo a las palabras clave mencionadas en el mismo.
  • La mayoría de los trabajos de asistente médico exigen una titulación. Por lo general, estas certificaciones deben renovarse cada cinco años, así que asegúrate de incluir el año en que obtuviste tu última certificación.
    • Muchas organizaciones diferentes conceden certificaciones de asistente médico. Las normas varían según el hospital y el estado, así que sé claro e incluye el organismo que te certificó.
    • Del mismo modo, las certificaciones de RCP y primeros auxilios suelen durar dos años. Recuerde incluir el año de su última certificación, o un posible empleador podría preguntarse si su certificación está actualizada.

Asistente médico con experiencia Curriculum vitae

Experienced medical assistant resume example with 13 years of experience

Por qué funciona este currículum

  • La flebotomía consiste en extraer sangre (más comúnmente conocida como extracción de sangre). Requiere una certificación aparte, pero no es raro que los auxiliares médicos con experiencia se especialicen, ya que aumenta las responsabilidades en el trabajo y puede suponer un aumento de sueldo. 
  • La sección de habilidades de tu currículum no debe ser exhaustiva, sino incluir las habilidades esenciales mencionadas en la descripción del puesto. En el caso de los asistentes médicos, es habitual enumerar la familiaridad con las normas OSHA e HIPAA, además de cualquier otra cosa que pueda diferenciarte.
    • Puedes incluir una amplia gama de habilidades, desde interpersonales (como entrevistar a pacientes) hasta técnicas (como actualizar historiales de pacientes). Recuerda destacar la amplitud de tus conocimientos siempre que sea posible en tu currículum de asistente médico con experiencia.

Curriculum vitae de asistente médico de nivel inicial

Ejemplo de curriculum vitae de asistente médico con 0 años de experiencia

Por qué funciona este currículum

  • Conseguir tu primer empleo como asistente médico titulado puede parecer desalentador. Sin embargo, una gran ventaja es que existe un proceso de certificación comúnmente aceptado. Una vez obtenida la certificación, el proceso es mucho más sencillo. 
  • Tu currículum de asistente médico principiante podría ser sólido si tuvieras experiencia relacionada con la medicina antes de obtener tu certificación. Si careces de experiencia, ponte en contacto con las consultas médicas de tu zona para ver si necesitan ayuda organizativa.
  • A la hora de esbozar tu currículum, está perfectamente bien incluir la experiencia laboral previa fuera de la medicina. Esto puede ayudar a demostrar que eres disciplinado y organizado.

Asistente médico administrativo Ejemplo de currículum

Ejemplo de curriculum vitae de auxiliar administrativo médico con más de 4 años de experiencia

Por qué funciona este currículum

  • Está bien mostrar un poco de personalidad en tu currículum de auxiliar administrativo médico. Sobre todo si esas actividades demuestran liderazgo.
    • Si tiene aficiones e intereses relacionados con su currículum que destaquen, inclúyalos cuando no tenga mucha experiencia laboral relevante.
  • Al hablar de tu experiencia laboral, es útil empezar cada viñeta con un verbo de acción contundente. Formatea tu currículum para que sea más fácil de escanear (el reclutador medio dedica menos de 24 segundos a revisar un currículum) y deja claro que has tenido un impacto en puestos anteriores.

Asistente médico certificado Curriculum vitae

Ejemplo de curriculum vitae de asistente médico certificado con más de 5 años de experiencia

Por qué funciona este currículum

  • Además de la titulación, la mayoría de los puestos de asistente médico exigen haber terminado el bachillerato (o haber obtenido el GED). Si no tienes experiencia universitaria, puedes incluir los estudios secundarios en el apartado “Formación” de tu currículum de asistente médico certificado.
    • A medida que adquieras más experiencia como asistente médico, deberás mostrar más liderazgo e impacto. Puedes enriquecer tu currículum hablando de sistemas organizativos (como inventario y programación de pacientes) que ahorren tiempo y reduzcan las posibilidades de cometer errores.
  • Las universidades de todo el país ofrecen programas especializados para formarte como asistente médico. Suelen durar dos semestres, pueden ser a tiempo parcial y terminan con la obtención de un certificado. Si has asistido a uno de estos programas, no dudes en mencionarlo.

Guías relacionadas con el curriculum vitae

Formato del curriculum vitae de un auxiliar médico

Aparte del contenido real de tu currículum, el formato que utilices determinará si el responsable de contratación considerará seriamente tu currículum de asistente médico. Si está bien formateado, será fácil de leer, tendrá un flujo lógico y estará completo.

Si tu currículum carece de estas cualidades de formato, es probable que los responsables de contratación no se lo tomen en serio; si les dificulta el trabajo, es posible que desechen tu solicitud. Para formatear correctamente tu currículum, deberás prestar especial atención a lo siguiente: 

  • Opciones de formato de currículum
  • Información de contacto y cabecera 
  • ATS y legibilidad 

Opciones de formato de currículum

Escritorio y ordenador portátil en el escritorio con pantallas que muestran el formato de curriculum vitae para el curriculum vitae de asistente médico

Tienes varios formatos de currículum para elegir, siendo estos los más populares en 2023: 

  • Cronológico inverso: Este tipo de formato está especialmente indicado para destacar en primer lugar su experiencia laboral más reciente, lo que pone de relieve el crecimiento profesional y proporciona una ventaja competitiva cuando numerosos candidatos compiten con usted por el mismo puesto. 
  • Funcional: Este formato de currículum destaca las habilidades por encima de la experiencia laboral. Puedes elegir este formato si tienes grandes lagunas en tu experiencia laboral, pero ten cuidado porque muchos reclutadores pueden encontrar este formato confuso o menos comunicativo que otras opciones de formato populares. 
  • Combinado/híbrido: El formato combinado/híbrido combina el formato cronológico inverso y el funcional por competencias y experiencia laboral con igual peso. Es una opción popular para expertos del sector con muchos años de experiencia. 

Cada tipo de formato puede ser considerado para su currículum, pero el formato cronológico inverso es el que solemos recomendar para cualquier currículum de asistente médico.

Dado que los reclutadores del sector médico reciben habitualmente más de 100 currículums por oferta de empleo, prefieren formatos que se presten a una lectura rápida. Un currículum cronológico inverso lo consigue, al tiempo que destaca tu puesto más reciente. 

Información de contacto y cabecera

Cuando un reclutador decida que quiere ponerse en contacto contigo para concertar una entrevista, asegúrate de que sabe cómo localizarte. Utiliza una fuente grande, coloca tu nombre en el lado izquierdo o en la parte superior central de tu currículum, y utiliza una fuente más pequeña para incluir el puesto de asistente médico que buscas. Tenga también a mano su información de contacto.

El encabezado de tu currículum debe constar de:

  • Nombre 
  • Puesto que busca 
  • Correo electrónico
  • Número de teléfono 
  • Ciudad/Estado (opcional)
  • Enlaces profesionales (como LinkedIn u otros sitios profesionales) (opcional) 

La cabecera también es un buen lugar para añadir un toque de color (profesional). Echa un vistazo a estos ejemplos de currículum y a la muestra visual de abajo para inspirarte en una amplia variedad de estilos de cabecera.

Ejemplo de encabezado de curriculum vitae de asistente médico

ATS y legibilidad 

No queremos sonar dramáticos, pero no podemos dejar de enfatizar lo importante que es que tu currículum de asistente médico sea ATS-friendly para cada trabajo al que te presentes en 2023. 

¿Qué es un ATS? En pocas palabras, el software de seguimiento de solicitantes (ATS) se convirtió en parte integrante del proceso de contratación después de que la explosión de Internet provocara un fuerte aumento del número de solicitantes de empleo en línea.

ATS escaneará tu currículum, buscando palabras clave al reconocer el formato de tu currículum. Por este motivo, es fundamental que tu currículum de asistente médico se ajuste a los estándares de ATS, no sea que descarten tu solicitud sin revisarla.

Vence al ATS con estos consejos:

  • Márgenes: Los márgenes en todos los lados del currículum deben ser de entre 0,5 y 1,0 pulgadas.
  • Fuentes: Utiliza fuentes básicas como Arial, Calibri, Cambria o Times New Roman.
  • Tamaño de letra: El nombre debe tener el tamaño de letra más grande (unos 24 puntos), y el título un poco más pequeño (unos 20 puntos). El resto del currículum (incluida la información de contacto) debe tener un tamaño de letra estándar de 12 puntos. 
  • Nombres de los encabezados: Los encabezados de todo el texto deben destacar de alguna manera. Considere la posibilidad de utilizar texto en negrita o colores que contrasten. 
  • Competencias: Lea la oferta de empleo. Destaca las habilidades que sean especialmente aplicables a cada puesto de asistente médico al que te presentes. 
  • Orden lógico: Como ya hemos mencionado, recomendamos utilizar un orden cronológico inverso, con tu experiencia laboral más reciente al principio de la página. ATS lo prefiere y es más fácil de leer. 
  • Una página: Si tu currículum tiene más de una página, parecerá extraño y los reclutadores se preguntarán si no tienes suficiente experiencia.

¿Se siente abrumado? Echa un vistazo a nuestro generador de currículums para asegurarte de que el formato es el correcto. 

Redacción del curriculum vitae de un auxiliar médico

La búsqueda de empleo es estresante para la mayoría de las personas, y muchas piensan que la redacción del currículum de auxiliar médico es el punto álgido de su ansiedad.

Afortunadamente, redactar un currículum eficaz no tiene por qué ser abrumador. La clave está en ir sección por sección. Con nuestro creador de currículums, puedes evitarte toda la frustración de escribir y reescribir secciones con un formato incorrecto. Ahórrate el tiempo que podrías dedicar a la búsqueda de empleo. Abordemos lo esencial:

  • ¿De qué trata el objetivo/resumen? 
  • Experiencia laboral
  • Las mejores aptitudes para su currículum de asistente médico
  • Formación, certificados, proyectos, intereses y aficiones
  • Personalización del curriculum vitae para cada solicitud de empleo de asistente médico
  • Editar un currículum de asistente médico impecable

¿De qué trata el objetivo/resumen? 

Un solicitante de empleo con cara de confusión pregunta cómo redactar un currículum de asistente médico en un portátil azul

Aunque similares en muchos aspectos, el objetivo y el resumen del currículum son párrafos ligeramente diferentes que debes considerar incluir en tu currículum de asistente médico. Ambos son párrafos muy específicos y breves (de dos a tres frases), pero un objetivo hará hincapié en por qué buscas el trabajo, mientras que un resumen destaca las habilidades que has perfeccionado a lo largo de tu carrera. 

Nota: Tenemos más de 20 Objetivos para currículum de un asistente médico

Considera la posibilidad de incluir un objetivo en tu currículum si vas a cambiar sustancialmente de profesión, por ejemplo, de auxiliar de odontología a auxiliar de cirugía. Un objetivo también puede ser útil para enfatizar por qué buscas un puesto concreto (y ocupar espacio en blanco) si tienes una experiencia mínima. 

Por otro lado, los resúmenes de currículum se centran en las habilidades y especializaciones desarrolladas a lo largo de tu carrera. Considera la posibilidad de añadir un resumen de currículum si eres un asistente médico experimentado con más de 10 años de experiencia. 

Si decides incluir un resumen u objetivo en tu currículum, tendrás que comprometerte a personalizarlo para cada puesto al que te presentes. Veamos algunos ejemplos de resúmenes y objetivos de currículum muy especializados.

Ejemplo 1 – Un objetivo mal redactado:

Quiero mejorar mis perspectivas profesionales con un trabajo que me aporte experiencia en el ámbito médico. 

Lo que no nos gusta: Este objetivo no contiene detalles específicos. Debería incluir el puesto de trabajo que busca, de una a tres habilidades específicas que le ayudarán a contribuir al entorno laboral y el nombre de la empresa a la que se presenta. Este objetivo consume un espacio precioso de tu currículum sin aportar ninguna información útil.

Ejemplo 2: Un objetivo de currículum sólido: 

Asistente médico que cumple con OSHA e HIPAA con más de 6 años de experiencia comprobada atendiendo a más de 100 pacientes diarios en entornos de emergencias de ritmo acelerado. Busco una oportunidad en Trinity United Healthcare para continuar atendiendo a los pacientes y al personal médico en el departamento de ortopedia pediátrica, donde mi flujo de trabajo eficiente y la gestión de la atención compasiva pueden ayudar a garantizar que se atienda a más pacientes por hora. 

Lo que nos gusta: Se mencionan las habilidades específicas, los años de experiencia, el cargo, el nombre del hospital y las contribuciones al trabajo. Un objetivo de currículum como el de arriba y la muestra visual de abajo merecen el espacio que ocupan en tu currículum.

Ejemplo 3 – Un resumen mal redactado:

Tengo años de experiencia trabajando bien como asistente médica.

Lo que no nos gusta: Al igual que el primer ejemplo objetivo, este resumen aporta poca sustancia. Es vago y breve.

Ejemplo 4: Resumen de un currículum sólido:

Asistente médica orientada a los detalles con más de 20 años de experiencia en clínicas y hospitales en todo Idaho, con un profundo conocimiento de HIPAA, software ERM, terminología médica y Microsoft Office. Me gusta trabajar en entornos de ritmo rápido que me permiten mejorar la comodidad del paciente, la eficiencia de los médicos y los sistemas operativos.

Lo que nos gusta: Este resumen va directo al grano, analizando algunas de las habilidades más valiosas que poseerá un gran asistente médico, a la vez que destaca los años de experiencia laboral y cómo añadirían valor a la empresa.

Experiencia laboral

Tu sección de experiencia laboral debe incluir de dos a cuatro puestos que hayas tenido a lo largo de tu carrera. Es decir, si has sido asistente médico durante muchos años, no hace falta que incluyas información sobre el trabajo que tenías en el instituto. En su lugar, céntrate en el periodo de 10 años más reciente y reduce esa lista a lo más relevante.

Nota: si acabas de incorporarte al mundo laboral, no hay nada malo en destacar la experiencia laboral menos relevante o incluso los proyectos de clase y la experiencia como voluntario, pero hablaremos de ello más adelante.

Cómo redactar las viñetas de la descripción del puesto

Agrupar el texto de la descripción del puesto con viñetas es una forma estupenda de mejorar la legibilidad y reducir un currículum visualmente denso o abrumador.

Dale un vistazo a: Plantilla de descripción del puesto de asistente médico

Al escribir las viñetas, céntrate en:

  • Verbos de acción: Empieza cada viñeta con verbos fuertes y únicos como “Superado” o “Revisado”.
  • Voz activa: Evite la voz pasiva. Una frase pasiva, como “el R.N. insertó el IV”, es menos interesante que un lenguaje activo, como “el R.N. insertó el IV”.
  • Evita los pronombres personales: El empleador sabe que tu currículum está escrito sobre ti. 
  • Usar signos de puntuación o no: Cuando empieces a escribir tus viñetas, puedes dejar puntos al final de las frases u omitirlos. Elijas lo que elijas, sé coherente. 
  • Tiempo verbal: Aunque puedes mantener tu experiencia actual en pasado, asegúrate de que toda tu experiencia laboral anterior está escrita en pasado. 

He aquí algunas viñetas para asistentes médicos que incorporan este consejo:

  • Revisión de las operaciones de software de la clínica, integrando Meditech EMR para aumentar la eficiencia de las operaciones de la oficina. 
  • Inició la integración conforme a la HIPAA en los sistemas de programación de Microsoft Office. 
  • Superó los objetivos de eficiencia, llegando a más clientes para confirmar citas y hacer un seguimiento de las visitas que cualquier otro asistente médico. 

Nos gustan estas viñetas porque utilizan la voz activa y palabras de acción, evitando pronombres personales como “yo” o “mi”, y tienen una puntuación coherente escrita en pasado. 

Cuantifique su impacto como asistente médico 

Lo único que falta en nuestros ejemplos de viñetas son métricas cuantificables (números). Los números son un elemento esencial en tu currículum de asistente médico y deberías incluirlos en al menos el 50 % de tus viñetas. 

¿Por qué son importantes las métricas? 

Los números influyen positivamente en su currículum de dos maneras. En primer lugar, el interés visual ayuda a romper el texto y atrae la atención de los responsables de contratación. Esto es fundamental, ya que les animará a leer su currículum más detenidamente. En segundo lugar, las cifras impresionan porque demuestran tu rendimiento laboral. En el contexto de su currículum de asistente médico, los números dicen más que mil palabras. 

He aquí algunos lugares en los que puedes aprovechar las métricas de tu experiencia laboral como asistente médico:

  • Volumen de pacientes
    • Considere la posibilidad de destacar sus dotes organizativas señalando el número de historiales de pacientes que ha organizado. También puedes comentar el número de pacientes a los que llamas por turno, el tamaño del hospital para el que trabajas (volumen de pacientes, número de médicos, etc.) o el porcentaje de pacientes que te han dado críticas positivas. 
  • Mayor eficacia de las operaciones
    • Destaque cómo ha mejorado el flujo de trabajo como asistente médico. ¿Quizás haya confirmado cientos de citas, reduciendo los huecos en las agendas de los médicos? ¿O tal vez ha reorganizado el software de urgencias, lo que ha permitido aumentar la capacidad de atención a los pacientes?
  • Administración
    • Incluir métricas sobre tus tareas administrativas no es demasiado difícil. Piensa en el porcentaje del total de formularios de seguros de consultorio que has procesado, el número de citas que has programado por turno, las derivaciones que has redactado o los tipos de software de historias clínicas electrónicas que estás capacitado para utilizar. 

He aquí algunos ejemplos de viñetas de descripción del puesto que funcionarían bien para cualquier currículum de auxiliar médico.

  • Automatización de 6 funciones administrativas, incluida la tramitación de formularios de seguros y el archivo de historiales médicos.
  • Programación de más de 30 pacientes diarios para pruebas diagnósticas y citas de seguimiento para garantizar la finalización de las pruebas.
  • Revisión y mantenimiento del EMR realizando el 100% de las conciliaciones de pedidos, mensajería segura y otras tareas.

Las mejores aptitudes para su currículum de asistente médico

Una de las secciones menos utilizadas en la mayoría de los currículums es la sección de habilidades. Muchos asistentes médicos no se dan cuenta de que esta sección es esencial para llamar la atención de los ATS. Dado que ATS funciona comparando las palabras clave de tu currículum con palabras preseleccionadas (habilidades) elegidas por los responsables de contratación, debes asegurarte de que incluyes las habilidades correctas. 

Lo ideal es que tu currículum de asistente médico incluya tanto habilidades duras como blandas. Las habilidades duras, como el “dominio del software CRM”, pueden formarse. Son muy específicas para el puesto de trabajo que buscas y demuestran tu capacidad para utilizarlas (se pueden medir fácilmente). 

Por otro lado, las competencias interpersonales son las que se pueden incluir en cualquier currículum. Estas habilidades, como la “organización” o la “atención al detalle”, son universalmente importantes. Sin embargo, es difícil medir estas habilidades; a menudo se utilizan en exceso y los responsables de contratación pueden no tenerlas en cuenta. 

Céntrate sobre todo en las habilidades duras e incorpora algunas habilidades blandas especialmente relevantes. Incluye de 6 a 10 habilidades relevantes para tu currículum de asistente médico, como:

  • Mitigación de enfermedades infecciosas y cumplimiento de la HIPAA: Estar al tanto de las normativas, leyes y mejores prácticas para mantener segura la información de los pacientes a la vez que se reduce el riesgo de contraer o propagar enfermedades. Los responsables de contratación no pasarán por alto estas habilidades difíciles. 
  • Lectura de electrocardiogramas (EKG): Esta es una gran habilidad difícil que no todos los asistentes médicos tienen. Destaca haciendo hincapié en tus habilidades para tomar constantes vitales. 
  • Software EMR: ¿Conoce el software Epic o Meditech? Especifique qué sistemas EMR conoce.
  • Velocidad de mecanografía: Si quieres impresionar, utiliza esta difícil habilidad y comparte tus palabras por minuto.
  • Bilingüe: ¿Sabes español, A.S.L. o árabe? Comparte esta difícil habilidad, ya que siempre está muy demandada en la sanidad. 
  • Atención compasiva: Se trata de una habilidad blanda, pero es importante que todo tu trabajo como asistente médico se centre en la salud y el bienestar de tus pacientes.

Formación, certificados, proyectos, intereses y aficiones

Para convertirse en asistente médico hay distintas vías educativas. Algunos empleadores se conforman con la experiencia adquirida en el puesto de trabajo, mientras que otros buscan candidatos con certificados de un año o un título de asociado. Legalmente, no existen requisitos formales de formación para ser asistente médico. 

Al enumerar su formación, evite incluir demasiados detalles, a menos que sea un recién licenciado con poca experiencia laboral. A medida que ganes experiencia laboral, puedes reducir los detalles sobre tu educación, incluyendo solo tu nivel educativo más avanzado.

Aunque no lo exigen todos los empleadores, la mayoría prefiere la Certificación en RCP y Primeros Auxilios; si tienes tu Certificación de Asistente Médico Certificado (AAMA), inclúyela. Al igual que el Técnico Certificado en Flebotomía (CASC), otras certificaciones especializadas harán que tu currículum sea aún más impresionante. 

Sorprende a los empresarios con tus certificados más impresionantes.

Ejemplo de certificaciones de curriculum vitae de asistente médico

Puede que se pregunte si debería incluir en su currículum intereses y aficiones relacionadas con su trabajo. En general, no recomendamos que los asistentes médicos incluyan estos datos en sus currículums, pero hay casos en los que puede ser apropiado: 

  • Las personas con una experiencia laboral mínima deberían considerar la posibilidad de añadir intereses y aficiones.
  • Si acabas de terminar el bachillerato o el programa de certificación AAMA, puedes incluir intereses y aficiones para demostrar que te desenvolverías bien en un puesto de asistente médico.
    • Asegúrate de explicar en detalle la relevancia de tu afición o interés durante la entrevista. 
  • Si tiene alguna experiencia de voluntariado relevante, este es un buen lugar para hablar de ella.
    • ¿Quizá lleva años como voluntario en una organización sin ánimo de lucro que clasifica y envía equipos médicos por todo el mundo? ¿O quizás trabajas como voluntario en la oficina administrativa de tu hospital local? 

Personalización del currículum para cada aplicación de trabajo de asistente médico

¿Quiere destacar entre la competencia? Entonces asegúrese de que el empleador vea que ha leído la descripción del puesto, que se toma en serio su tiempo y que realmente desea ese puesto.

Demuestra que te importa personalizando tu currículum para cada puesto al que te presentes.

  • Si incluyes un objetivo o un resumen en el currículum, adáptalo al puesto: menciona datos concretos como el cargo, las competencias pertinentes y el nombre de la empresa. 
  • Su sección de competencias debe estar totalmente personalizada. Lee la descripción del puesto para determinar qué habilidades son esenciales para el responsable de contratación. 
  • Sus viñetas también deben ser especializadas. De nuevo, céntrate en lo que dice la descripción del puesto y escribe tus viñetas para destacar tu experiencia más afín.

Editar un currículum de asistente médico impecable

¿Ha terminado por fin su currículum? Aléjese de su obra maestra y vuelva con ojos nuevos para editarlo. Una vez que vuelva a ella, puede que se sorprenda de que unos cuantos errores gramaticales hayan saltado a la vista en su currículum.

Contratación

Has dado el primer paso para mejorar tu currículum. Hemos tratado muchos temas, como técnicas de formato, ATS, sección de habilidades, consejos sobre experiencia laboral y mucho más. Sabemos que estás listo para el siguiente paso:

Jorge Luis
Jorge Luis

Cofundador de Okey CV. Orgulloso de haber y estar ayudando a miles de personas a encontrar el empleo de sus sueños. Redactor de guías sobre curriculums y orientación laboral.

Okey╭💼~ Uno
Logo