Uno de los factores indispensables para que una solicitud académica tenga éxito es un curriculum vitae (CV) académico bien redactado. Un CV bien estructurado y redactado puede ayudar a exhibir los propios logros. Puede parecer una tarea desalentadora, pero en este artículo aprenderás todo sobre un CV académico: desde la extensión que debe tener, qué incluir, hasta consejos prácticos y las mejores plantillas de CV.
Sumerjámonos de lleno.
¿Qué es un CV académico?
Un CV académico es un documento exhaustivo que destaca su formación académica, su experiencia investigadora y docente, sus publicaciones, subvenciones, becas, premios y otros logros.
Los investigadores y académicos suelen utilizar un CV académico cuando solicitan puestos educativos, científicos o de investigación y programas académicos. En general, hay tres situaciones en las que se requiere un CV académico:
Solicitud de programas de postgrado
Cuando los estudiantes universitarios solicitan programas de posgrado, el CV académico suele formar parte de los requisitos de solicitud. En lugar de presentar un CV breve, se exige un CV académico para las solicitudes de máster y doctorado, ya que las instituciones suelen pasar por un proceso de selección más estricto a la hora de admitir candidatos en sus escuelas de posgrado.
Solicitar ayudas o becas
Los estudiantes de grado y posgrado también pueden utilizar los CV académicos para solicitar becas o ayudas. Esto se debe a que, en comparación con un CV breve, los CV académicos proporcionan información más amplia sobre los logros y el rendimiento de un candidato a una beca.
Candidaturas a puestos académicos y de investigación
Al solicitar un puesto en una facultad, universidad o centro de investigación, un profesional preferirá utilizar un CV académico en lugar de un currículum vitae para mostrar sus cualificaciones. Los CV permiten a los académicos e investigadores incluir credenciales educativas como publicaciones, investigaciones y conferencias que han realizado, lo que podría ocupar unas cuantas páginas para enumerar toda la información.
📚 Lecturas complementarias: ¿Qué es un curriculum vitae? [Definición, elementos, consejos de redacción y ejemplos]
Cómo redactar un CV académico
A continuación se ofrece un formato general del orden de las cosas que hay que incluir en un CV académico, con ejemplos de cada elemento. El orden puede modificarse en función de la relevancia y la importancia del logro para el puesto al que se opta. Todos los elementos que figuran a continuación están colocados en el orden cronológico inverso del CV.
Datos de contacto
La sección de datos de contacto debe ser la parte más visible de su CV para facilitar que los lectores se pongan en contacto con usted. Considere la posibilidad de colocarla en la parte superior de su CV o debajo de la sección de objetivos/resumen del CV. En esta sección, incluya su:
- Nombre y apellidos (asegúrese de que sea la letra más grande de su CV)
- Ubicación
- Número de teléfono
- Correo electrónico (utilice una dirección profesional como yourname@email.com)
He aquí un ejemplo:
Jane Doe
Springfield, IL
(123) 456-7890 | janedoe@gmail.com
Objetivo de la investigación o resumen del CV
En esta sección, debe resumir brevemente sus principales logros para demostrar su idoneidad para el puesto solicitado. También puedes mencionar el puesto que solicitas y el valor que puedes aportar con las habilidades y experiencia que tienes.
Ejemplo de objetivo de curriculum vitae de un investigador:
“Recién licenciado por [nombre de la universidad] con experiencia en [campo de estudio]. [Explique brevemente los principales logros, como premios notables, publicaciones o experiencia laboral]. Busco utilizar los conocimientos adquiridos a través de mi investigación sobre [tema de investigación] para realizar una investigación de posgrado sobre [futuro tema de investigación].”
Educación
Enumere sus antecedentes académicos más importantes en orden cronológico inverso, incluidos los títulos universitarios y de posgrado que haya obtenido. Para cada título, indique el nombre, la especialidad, la institución, la fecha de graduación y cualquier otro dato relevante. Si procede, incluya el título de su disertación o tesis y los nombres de sus asesores.
Ejemplo de sección de educación del curriculum vitae de un estudiante de doctorado:
EDUCACIÓN
- Universidad de Michigan
Doctorado en Psicología | Mayo 2022
– Disertación: Mapeando la mente criminal: La elaboración de perfiles y sus limitaciones.
Asesores de tesis: John A., Steven B., Bill C.- Universidad de
Maestría en Psicología | Mayo 2019
Tesis:Social Media Interface and Generation Z’s Cognitive Mapping
Directores de tesis: Charles A., Martin B., Kelly C.- Universidad de Wisconsin
Licenciatura en Psicología | Mayo 2017
Experiencia profesional pertinente
Enumere en su CV la experiencia docente o investigadora que muestre sus habilidades y conocimientos laborales. Puede agrupar las experiencias en categorías como investigación, docencia y administración para mejorar la organización de su CV académico.
Para cada puesto, incluya el cargo, la organización, la ubicación, las fechas y viñetas que destaquen sus funciones y logros. Acuérdate de enumerar los puestos más recientes o importantes que hayas ocupado para que el CV sea relevante y conciso.
Ejemplo de sección de experiencia de un currículum académico:
EXPERIENCIA
- Instructor | 2020 – 2024
Princeton Academy, Department of English
Cursos impartidos: Escritura universitaria I, Escritura universitaria II, Literatura británica de los siglos XVII y XVIII.- Teaching Assistant | 2018 – 2021
Stanford College, Department of General Business
Cursos impartidos: Business Analytics I, Business Analytics II, Microeconomía
Publicaciones
Incluya cualquier publicación como libros, artículos, reseñas y otros escritos académicos. Si procede, divida las publicaciones revisadas por pares y otras publicaciones en dos secciones. Añada los detalles pertinentes, como el nombre del autor (si son varios), el título del artículo, el nombre de la revista o el libro, la fecha de publicación y el número de página (si procede). Manténgase coherente con un estilo de bibliografía.
Ejemplo de publicación de un currículum vitae de investigación en estilo APA:
PUBLICACIÓN
Collins, G. & Krueger, K. (2019). Correspondencia en los negocios. The Business Journal, 14(3), 22-24.
Consejo profesional: Si tienes varias publicaciones que incluir, simplemente enumera cada entrada en viñetas.
Presentaciones o charlas
Ser invitado a hablar en un acto requiere profundos conocimientos y experiencia en un campo determinado, algo que no puede hacer cualquiera. Si tienes esa experiencia, asegúrate de incluir en tu CV académico las presentaciones o charlas que hayas dado o en las que te hayan invitado a hablar.
Ejemplo de enumeración de experiencias de presentación en un CV académico:
PRESENTACIÓN
Doe, J. (2018). “Cuestiones sobre el reaseguro”. Conferencia sobre riesgos y seguros.
Premios y distinciones
Incluya los premios que haya recibido y que sean relevantes para el puesto que solicita. Son estupendos para los CV académicos, ya que ponen de manifiesto tu excelente rendimiento en el campo de tu especialidad.
Ejemplo de sección de premios para CV de licenciados:
HONORES Y PREMIOS
- Premio Distinguished Scholar, 2025
- Becario docente del año, 2024
- Premio a la Excelencia Académica, 2022
Los elementos enumerados a continuación son opcionales. En función de los requisitos del puesto, puede añadirlos a su CV académico por orden de importancia.
Servicios
Enumere cualquier servicio institucional que haya prestado en el pasado, como la supervisión de estudiantes, la gestión de una oficina o departamento, o cualquier otro tipo de asistencia académica. Los profesores voluntarios y otras actividades de servicio que haya realizado en relación con su campo de especialización también pueden incluirse en esta parte de su CV académico.
He aquí un ejemplo:
SERVICIOS
Mentor de pregrado | 2018 – 2022
Departamento de Aprendizaje entre Iguales, Babson College
- Desarrolló itinerarios educativos personalizados y conectó a los compañeros con programas, oportunidades y recursos del campus para actualizar sus intereses académicos.
Subvenciones y/o becas
Si has recibido alguna subvención o beca, significa que tu investigación ha demostrado ser lo suficientemente valiosa como para atraer financiación. También puedes combinar esta sección con la de honores/premios de tu CV académico para que parezca más organizado.
Incluya el título de la subvención, el nombre de la institución o agencia financiadora, la fecha en que se recibió y/o el nombre o propósito del proyecto de investigación. Por lo general, es más habitual que los CV empresariales y científicos incluyan el importe exacto de la financiación.
Aquí tienes un ejemplo de cómo debes incluirlo en tu CV académico:
SUBVENCIONES
- Beca de diseño innovador (Agencia de Inteligencia Artificial, 2008), 10.000 dólares
Certificaciones y/o competencias
Enumere todas las certificaciones pertinentes con sus nombres y fecha de obtención. Mencione brevemente cualquier punto fuerte o aptitud que sea relevante para el puesto pero que no sea adecuado incluir en ninguna otra sección de su CV académico.
He aquí un ejemplo:
CERTIFICACIONES
- Certificado de Posgrado en Enseñanza Universitaria, Georgia College, 2009
- Conocimientos de programación en C, C++ y Java
- Amplios conocimientos de SAS y SPSS
Idiomas
Incluya las lenguas que conoce en un contexto académico y el nivel de dominio de cada una de ellas. Sin embargo, no es necesario incluir idiomas con niveles más bajos de competencia lectora.
Indique con precisión su nivel de competencia aplicando uno de los marcos eficaces como LinkedIn, ILR, MCER o ACTFL. O destaca las destrezas específicas (lectura, escritura, expresión oral, comprensión auditiva) en las que tienes confianza.
He aquí un ejemplo:
IDIOMAS
- Inglés – Nativo/Bilingüe (ILR Nivel 5)
- Mandarín – Dominio profesional completo (ILR Nivel 4+)
Asociaciones profesionales
Enumere las organizaciones profesionales relevantes a las que pertenece, ya sean nacionales, regionales, estatales o locales. Incluya el título de cualquier cargo que haya ocupado en la junta directiva. Las afiliaciones estudiantiles también son apropiadas para incluirlas en el CV académico.
Ejemplo de lista de asociaciones en un CV académico:
ASOCIACIONES
- Asociación Americana de Psicología (APA)
- Asociación de Psicología de Maryland (MPA)
Temas de investigación actuales y/o recientes
Esta sección podría añadirse a una sección dedicada a la experiencia investigadora, si dispone de una. Incluye el título, la descripción y la fecha de los proyectos de investigación que hayas llevado a cabo o estés realizando.
Así es como debe incluir su investigación en su CV académico:
EXPERIENCIA INVESTIGADORA
- Clean Bioenergy Resources, 2010
Realizó una investigación sobre los posibles recursos de biomasa en Estados Unidos e indicó diversas aplicaciones realizables en un futuro próximo.
Voluntariado
Incluye cualquier trabajo voluntario o servicio comunitario en el que hayas participado, como trabajar con iglesias, refugios, instituciones, organizaciones sin ánimo de lucro y otras organizaciones comunitarias. Participar en la comunidad demuestra tu disposición a hacer un esfuerzo adicional y ayudar a los necesitados, lo cual es una cualidad importante para los educadores y las personas del ámbito académico.
He aquí un ejemplo:
VOLUNTARIADO
- Voluntario ONG instructor de francés, 2018
- Tutor, instituciones en zonas rurales, Camboya, 2017.
Referencias
Aunque es opcional, ésta podría ser la sección final de su CV académico. Incluya de 3 a 5 referencias profesionales o académicas. Indique el nombre, el cargo, la dirección postal, el número de teléfono y la dirección de correo electrónico de cada referencia. Aunque es poco probable que se utilice la dirección postal, seguir el formato tradicional sería lo más seguro.
He aquí un ejemplo:
REFERENCIAS
- Linda Song, profesora adjunta de la Universidad Estatal de Pensilvania
123 Main St. Los Angeles, CA 90001
213-522-5333
l.song@gmail.com- Austin Lee, Jefe de Recursos Humanos de la ONG
123 Main St. Los Angeles, CA 90001
213-511-5222
a.lee@gmail.com
7 consejos para redactar un CV académico
He aquí algunos consejos a tener en cuenta a la hora de redactar un CV académico.
1 💡 Adapta tu currículum académico.
Algunos puestos o programas pueden hacer hincapié en la experiencia investigadora o docente, mientras que otros pueden valorar más las publicaciones.
Debe orientar su CV académico al puesto o programa al que opta. Para ello deberá investigar qué es lo que la organización o institución valora más de sus candidatos.
Un currículum vitae de investigación puede tener un enfoque diferente al de un CV científico. Mostrar habilidades y experiencias relevantes aumentará en gran medida tus posibilidades de que te tengan en cuenta para el puesto.
2 💡 Presta atención al formato del CV académico.
Elija un formato de CV razonable y eficaz, y manténgalo coherente y fácil de leer. Utilice márgenes de 1 pulgada en todos los lados de su CV académico para que se vea bien cuando se imprima.
Las fuentes serif son más fáciles de leer en papel, mientras que las fuentes sans-serif son más claras cuando se ven digitalmente. Times New Roman sería una elección segura si no está seguro de cuál elegir.
Distribuya los tamaños y estilos de letra para resaltar los títulos y subtítulos y, al mismo tiempo, mostrar la diferencia. Por ejemplo, utilice TODAS MAYÚSCULAS o negrita para que los títulos destaquen y separen las secciones. También puede añadir líneas de doble espacio antes de todos los títulos para guiar a los lectores hacia las partes importantes.
3 💡 Sé coherente y preciso al citar publicaciones.
Limita tus publicaciones a un solo estilo de bibliografía (es decir, MLA, APA). No cambies de estilo porque confundirías al lector sobre los elementos y la autenticidad de cada publicación.
4 💡 Evita utilizar jerga técnica.
Se recomienda asegurarse de que los lectores puedan leer y comprender rápidamente sus cualificaciones. Evite la jerga técnica y las abreviaturas o la redacción poco clara, y mantenga su CV académico conciso al describir cualquier información necesaria.
5 💡 Añade un pie de página y pon ahí los números de página y tu nombre.
En caso de que las páginas se separen, o para una referencia más rápida, se aconseja incluir un pie de página en cada página con los números de página y su apellido. Esto es especialmente importante si envía una copia impresa de su CV académico.
6 💡 Guarda tu currículum académico en formato PDF.
PDF es el formato de archivo más utilizado a la hora de transferir documentos en línea. Mantiene el formato intacto para que no tengas que hacer más modificaciones. Si intentas transferir un documento de Word a un documento de Google Doc, es posible que se altere el formato. Sin embargo, asegúrate de que sigues los requisitos de la solicitud, ya que a veces el reclutador/contratante puede tener peticiones diferentes.
7 💡 Pide a alguien de tu sector que revise tu CV.
Pida a alguien que revise y corrija su CV académico. Puede ser un asesor o mentor en su campo, o alguien que haya trabajado o esté trabajando en la organización a la que se presenta. Esta persona debería conocer mejor las expectativas del puesto y podría darte consejos sobre cómo formatear mejor o elegir el contenido adecuado para adaptar tu CV académico.
Las mejores herramientas recomendadas para crear un CV académico
Existen muchas herramientas de creación de CV que proporcionan plantillas de CV académicos. Estas herramientas a veces se conocen como creadores de CV. Puede utilizar estas herramientas para crear un CV académico en línea de forma gratuita. Aquí tienes una evaluación de los pros y los contras de algunas herramientas comunes:
Pros:
- Creación fácil y rápida de CV con herramientas de arrastrar y soltar.
- Vincule varios currículums, hojas de vida y portafolios en un mismo perfil.
- Puede actualizarse incluso después de enviarse si se comparte como enlace.
Contras:
- Necesitas crear una cuenta para empezar a construir tu CV académico.
- Opciones limitadas para editar el margen.
MS Word
Pros:
- Muchas plantillas de CV académico en word para elegir.
- Formato versátil muy popular entre empresarios y demandantes de empleo.
- Los diseños simplistas funcionan mejor para el escaneado ATS.
Contras:
- Necesita suscripción a Microsoft Office.
- Necesidad de transferir a archivo PDF para evitar que los receptores alteren o copien la información directamente.
- Si se abre en un dispositivo incompatible, el formato puede estar sesgado.
Google Docs
Pros:
- Existen numerosas plantillas gratuitas para distintos tipos de currículum vítae.
- Puede consultarse en línea desde cualquier lugar sin necesidad de iniciar sesión en una cuenta de Google.
- Mejor seguridad de los enlaces con opciones para elegir quién tiene acceso para ver, editar o comentar.
Contras:
- Necesitas una cuenta de Gmail para crear Google Docs.
- Es posible contraer virus a partir de los enlaces.
- Requiere conexión a Internet.
Ejemplo de CV académico
A modo de referencia, aquí tiene un ejemplo de currículum vitae de investigador:
José Smith
Minneapolis, MN
(612) 333-5555
jsmith@gmail.com
Investigadora y profesora apasionada y dedicada con más de 5 años de experiencia en el campo de la literatura inglesa. Experiencia en la enseñanza a estudiantes universitarios y de posgrado y en la dirección de tesis y tesinas. Ponente segura en conferencias y clases, capaz de presentar ideas complejas a públicos de todos los niveles.
EDUCACIÓN
- en Inglés
Universidad de Minnesota | Mayo 2023
Disertación: Diálogo y Dialecto:Character Speech in Fiction
Asesores de Anna A., Ben B. & Caroline C. - Máster en Inglés
Universidad de Minnesota | Mayo 2022
Tesis:Mapping The Linguistic Construction of Walter
Directores de tesis: Diane D., Esther E. & Jake J.
EXPERIENCIA
- Instructor de Composición, Programa de Escritura de Investigación
Universidad de Minnesota | 2021 – presente- Facilitar cada elemento de las composiciones en inglés.
- Planificar e impartir un curso intensivo de escritura para acontecimientos contemporáneos.
- Utilización de un enfoque interdisciplinario para los programas de enseñanza entre iguales que mejoran la técnica pedagógica.
- Instructor de Literatura, Departamento de Inglés
Universidad de Minnesota | 2020 – 2021- Se encargó de la enseñanza de 4 cursos de licenciatura de más de 50 estudiantes bajo la supervisión directa del jefe de departamento.
- Humanidades integradas y enfoques multimedia para difundir la literatura a través del cine y la tecnología educativa.
- Constantemente calificado como innovador y sobresaliente en las evaluaciones de los cursos de los estudiantes por los métodos de enseñanza y los materiales impartidos.
PUBLICACIONES
- Smith, J., y Blanc, T. (2023). Perdidos en el mar: Creencias populares. Revista Contemporánea, 29(1), 49-56.
- Smith, J. (2021). A Companion to Nineteenth-Century American Poetry. University Press, 15(2), 1-6.
- Smith, J., Davis, W., y Susan, D. (2020). A Biographical Dialogue. State University Press, 7-11.
PRESENTACIONES
- “Coloquialismo inglés americano”. Seminario de posgrado de Minnesota, 2023
- El organizador del Simposio de Literatura Americana del Reino Unido, 2021
HONORES Y PREMIOS
- Beca de viaje para conferencias del Colegio de Graduados, 2023
- Beca de investigación de verano, 2021
CERTIFICACIONES Y COMPETENCIAS
- Certificado de Posgrado en Enseñanza Universitaria, 2023
- Certificación de la Asociación Nacional de Profesores, 2021
- Amplios conocimientos de planificación curricular y desarrollo profesional
IDIOMAS
- Inglés – Nativo (ILR Nivel 5)
- Español – Competencia profesional total (ILR Nivel 4+)
- Italiano – Competencia profesional en el trabajo (ILR Nivel 3+)
VOLUNTARIADO
- Voluntario Instructor de Literatura, 2021
- Voluntariado en programas de verano para estudiantes.
- Profesor de escuela rural, 2020
- Impartió clases a alumnos de K-12 en escuelas de zonas rurales donde escasean los recursos educativos.
- Tutor para Minnesota Reads, 2019
- Tutoría de estudiantes de primaria en Minnesota sobre literatura inglesa intermedia.
REFERENCIAS
- James Gordon, Profesor Asociado de la Universidad de Minnesota
11827 Champlin Dr #202 Champlin, Minnesota(MN)
(217) 333-1112
jgordon@uom.edu
Lizabeth Johnson, Profesora de la Universidad de Minnesota
11840 261st Ave Zimmerman, Minnesota(MN)
(763) 856-0875
lizjohnson@uom.edu