¿Te preguntas si deberías usar una foto en tu curriculum? Aprenda a incluir una foto en su curriculum y determine si es el movimiento correcto para usted.
Poner una foto en tu currículum puede parecer una buena idea, sobre todo cuando estás luchando por destacar entre otros candidatos. Sin embargo, en algunos casos una foto de currículum puede dejar una impresión negativa en los empleadores, o incluso hacer que tu currículum sea rechazado.
Para ayudarte a tomar la decisión correcta, desglosamos exactamente cuándo debes y cuándo no debes incluir una foto de currículum, y cómo hacer una foto profesional (si decides incluirla). Empecemos:
¿Debes incluir una foto en tu curriculum en 2022?
No, no deberías incluir una foto en tu curriculum si estás solicitando trabajo en Estados Unidos, Reino Unido o Canadá. Muchos empleadores de estos países rechazarán las solicitudes con fotos para evitar ser acusados de discriminación o parcialidad en el proceso de contratación.
Si quieres ofrecer a los empleadores más información sobre tu aspecto, la mejor manera de hacerlo es enlazar tu perfil de LinkedIn en tu curriculum.
Sin embargo, todavía hay algunas situaciones en las que incluir una foto del curriculum es aceptable o deseable. Así que, antes de tirar esa foto, vamos a analizar algunas de las razones por las que deberías o no deberías incluir una foto en tu curriculum:
Por qué no deberías poner una foto en tu curriculum
En algunas situaciones, incluir una foto en tu curriculum puede sabotear tus posibilidades de conseguir un trabajo. Aquí tienes las principales razones por las que no deberías incluir una foto en tu curriculum:
1. Los empleadores consideran que los currículums con fotos son poco profesionales
En Norteamérica y el Reino Unido, los candidatos no suelen poner una foto suya en sus currículums. Por eso, cuando los jefes de contratación se encuentran con los raros currículums con foto en la parte superior, la mayoría lo consideran extraño o poco profesional.
Incluso si el empleador no está preocupado por los prejuicios en el proceso de contratación, incluir una foto de ti mismo sigue siendo irrelevante para tus calificaciones, y podría ser visto como una distracción de lo que realmente es importante: tus habilidades, educación y experiencia laboral.
2. Poner una foto en tu curriculum te expone a la discriminación
Incluso en países con leyes laborales y antidiscriminatorias estrictas, poner una foto en tu curriculum te deja más expuesto a sufrir prejuicios en la contratación que si simplemente no incluyes una foto en primer lugar.
A pesar de ser ilegal, la discriminación en el lugar de trabajo sigue siendo habitual en Estados Unidos. Al incluir una foto suya, puede correr el riesgo de ser discriminado por su
- Edad
- Origen étnico
- Género
- Discapacidad
- Aspecto general
3. Las fotos no son fáciles de usar para el ATS
Muchas grandes empresas utilizan un tipo de software llamado sistema de seguimiento de candidatos (o ATS) para filtrar automáticamente las solicitudes de empleo y eliminar a los candidatos no cualificados.
Sin embargo, el software ATS no siempre es avanzado y, en algunos casos, puede tener problemas para escanear correctamente currículums con un formato no tradicional o con detalles como gráficos o imágenes.
Poner una foto en tu curriculum puede (en raras ocasiones) causar problemas al software ATS y hacer que tu curriculum sea rechazado automáticamente. Aunque esto es poco probable, en última instancia es más seguro no correr el riesgo y simplemente mantener su curriculum sin imágenes.
Consejo
Además de evitar las imágenes, también deberías ceñirte a un diseño de currículum tradicional para asegurarte de que tu currículum es apto para las ATS.
Cuándo poner una foto en tu curriculum
Hay algunas situaciones en las que deberías incluir una foto en tu curriculum. Por ejemplo, si estás escribiendo un currículum de actor o aplicando para trabajos de modelaje, es aceptable poner una foto tuya en tu curriculum porque tu apariencia es directamente relevante para los requerimientos del trabajo.
Consejo
Sin embargo, la mayoría de los trabajos de modelo exigen que se incluya un juego de fotos profesionales en tu portafolio. Así que, aunque añadir una foto en tu curriculum es un buen complemento, no es necesario ni importante para el trabajo.
Además, muchos países tienen costumbres diferentes en cuanto a las fotos del curriculum. Si vives fuera de Norteamérica o del Reino Unido, es posible que los empleadores esperen o exijan una foto en tu curriculum.
Si no estás seguro de cuál es la costumbre en tu país, no te preocupes. Aquí tienes una lista de países que exigen fotos de currículums y otros que no:
Utiliza una foto de curriculum en estos países:
Utiliza fotos
- China
- Japón
- Corea del Sur
- Filipinas
- Taiwán
- La mayoría de los países europeos y latinos
No utilice fotos
- Estados Unidos
- Canadá
- Reino Unido
- Australia
- Irlanda
- Suecia
- India
Si, por cualquier motivo, todavía no estás seguro de si debes incluir una foto en tu curriculum cuando solicitas empleo en una empresa, es más seguro no incluirla.
Incluso en los países en los que la inclusión de una foto es aceptable, muchas empresas internacionales utilizan o al menos están familiarizadas con las prácticas de contratación estadounidenses y no les importará que su curriculum no tenga una foto.
Cómo hacer una buena foto de curriculum
Si decides incluir una foto en tu curriculum, ésta debe ser siempre profesional y dejar una primera impresión positiva.
Cualquier foto que incluyas debe ser profesional, estar bien iluminada y mostrar claramente tu aspecto. Además, en la foto de tu currículum debes llevar un atuendo profesional o informal de negocios.
- Utilice un retrato profesional de frente para la foto de su curriculum.
- No utilices un selfie como foto de tu curriculum.
Esta será la primera impresión que tendrá el director de recursos humanos de ti, así que no querrás parecer poco profesional o poco fiable.
El uso de un selfie o de una foto de currículum inadecuada es común en los malos ejemplos de currículum, y es probable que tu currículum sea descartado.
Qué hacer y qué no hacer con una foto profesional
Utilice una:
- Foto tomada profesionalmente
- Una foto en la que estés mirando directamente a la cámara
- Foto con buena iluminación
- Foto en la que se vea claramente tu cara
- Una foto en la que aparezca con una sonrisa amistosa
- Una foto en la que se vea que estás vestido de manera informal
- Foto en la que tu pelo esté ordenado y fuera de la cara
- Foto en la que lleves accesorios de buen gusto
- No utilices un:
Selfie
- Foto tomada en ángulo
- Una foto con mala iluminación o con una luz muy fuerte
- Una foto en la que tu cara esté oculta
- Foto en la que parezcas aburrido o poco entusiasmado
- Foto en la que se ve un atuendo inapropiado
- Foto en la que tu pelo parece descuidado
- Foto en la que se ven demasiados piercings, tatuajes o accesorios