Los datos personales son sin duda uno de los elementos más importantes del currículum. La información básica sobre ti ofrece al seleccionador una rápida visión general de ti como candidato y proporciona los datos de contacto esenciales en caso de que el seleccionador quiera invitarte a seguir hablando de tu candidatura. La información personal necesaria que debe figurar en un currículum incluye tu nombre, cargo, datos de contacto, etc.
Sería útil crear una sección dedicada a la información personal en tu currículum, en la parte superior del mismo, para que el reclutador pueda localizarla fácilmente. Pero, ¿qué información personal debe figurar en un currículum? Y, lo que es igual de importante, ¿qué información personal hay que poner en el currículum?
En este artículo, daremos respuesta a esas preguntas y te guiaremos sobre cómo redactar los datos personales más informativos en un currículum.
¿Debo incluir datos personales en un curriculum vitae?
La respuesta corta es sí. Los datos personales son necesarios en un currículum. Proporcionan al reclutador información esencial sobre ti. Incluir tus datos personales en el currículum facilita al seleccionador el acceso a tus datos de contacto y le facilita el trabajo. Demuestra que eres una persona reflexiva y que puedes pensar desde su perspectiva.
Otra ventaja de incluir tus datos personales en el currículum vitae es que ayuda a la empresa contratante a hacer una gran reserva de talentos. Con la información de identificación disponible en el currículum, el reclutador puede organizar y mantener fácilmente su base de datos de candidatos cualificados. Esto, a su vez, aumenta tus posibilidades de que te tengan en cuenta para otras vacantes de la empresa en el futuro.
En resumen, incluir información personal en tu currículum facilita el trabajo del seleccionador y pone de relieve tu profesionalidad y tu capacidad para pensar desde el punto de vista de los demás. La verdadera pregunta que deberías hacerte es qué información personal incluir en un currículum vítae.
Qué escribir en los datos personales de un curriculum vitae
A veces puede resultar difícil determinar qué detalles personales son adecuados para un currículum. Por un lado, quieres incluir en tu currículum información personal que te ayude a destacar; por otro, a veces un exceso de detalles puede ser contraproducente.
Los datos personales de tu currículum deben incluir la información principal sobre quién eres. Esta parte es crucial en tu currículum y desempeña un papel importante en el proceso de solicitud de empleo.
Aquí le ofrecemos una lista de datos personales esenciales y opcionales para su currículum vítae.
5 datos personales esenciales que debe incluir un currículum:
- Nombre completo
- Su nombre es posiblemente la información personal más importante que debe incluirse en el currículum. Así es como el reclutador te identifica y sabe de quién es el currículum que está revisando. Sin el nombre en la sección de información personal, el reclutador no sabría con quién ponerse en contacto, aunque el currículum sea perfecto.
- Título profesional
- Un título profesional en tu currículum indica quién eres a nivel profesional y cuánta experiencia tienes. El seleccionador puede decidir rápidamente si tu experiencia se ajusta al puesto con este detalle personal en tu currículum.
- Dirección de correo electrónico
- Su dirección de correo electrónico es el dato de contacto más importante que presentará en su currículum. Es el método de contacto más habitual y la forma más sencilla de que su posible empleador se ponga en contacto con usted.
- Número de teléfono
- También debe incluir su número de teléfono en la sección de información personal de su currículum. A veces los empresarios prefieren llamar por teléfono. Asegúrate de incluir tu número de teléfono en la sección de información personal de tu currículum.
- Ubicación
- Poner o no tu dirección en el currículum está abierto a debate, pero incluir tu ubicación es siempre una buena idea. Con incluir la ciudad, el código postal y el país sería suficiente.
📚 Lecturas complementarias: ¿Hay que poner la dirección en el currículum? Por qué sí o por qué no
Estos son los elementos esenciales que debe incluir en los datos personales de un currículum. Ayudan al seleccionador a identificarte y le proporcionan medios para ponerse en contacto contigo, que es la función básica de los datos personales en un currículum vítae/CV.
Además de los datos personales esenciales del currículum, también hay cinco datos personales opcionales que puedes incluir en un currículum para darle más fuerza.
5 datos personales opcionales que deben incluirse en un currículum vitae:
- URL de LinkedIn
- Un perfil de LinkedIn en la sección de información personal del currículum puede ayudar a elaborar tu experiencia. También demuestra que eres un profesional y que dedicas tiempo a desarrollar tu marca personal.
- Sitio web personal
- Algunas personas crean un sitio web personal para mostrar sus logros laborales o su cartera. Incluir el enlace a tu sitio web o a tu portafolio en la sección de información personal del currículum refuerza tu candidatura, ya que proporcionan pruebas visuales de tus logros.
- Redes sociales
- Al incluir tus cuentas de redes sociales en la sección de datos personales de tu currículum, muestras tus rasgos personales, lo cual es crucial para determinados puestos. Asegúrate de que las redes sociales que incluyes en el currículum como parte de la información personal son semiprofesionales y no dañan tu imagen profesional.
- Dirección completa
- Incluye tu dirección completa en la sección de información personal de tu currículum si se requiere específicamente. Si no, puedes decidir si quieres ponerla ahí.
- Información personal relevante
- En la sección de datos personales de tu currículum puedes incluir información personal relevante para el puesto al que optas, para adaptar tu currículum al puesto. Averigua cuál es la capacidad principal que están buscando y escríbela como parte de tus datos personales, por ejemplo, el idioma o el certificado que se exige específicamente en la oferta de empleo.
Estos detalles opcionales sirven de apoyo a su presentación personal en el currículum. Elige los que te ayuden a destacar tus habilidades y cualificaciones ante tu posible futuro empleador. Pero no exagere y escriba información personal irrelevante en su currículum. Asegúrate de que los elementos que elijas hablen en tu favor en tu currículum.
Qué no incluir en la información personal de un curriculum vitae
La información personal en un currículum es importante, pero también hay que tener cuidado con ella. Es un error común incluir detalles personales que harían un flaco favor a tu candidatura. Por tanto, aprender qué no escribir en los datos personales es de gran importancia.
No olvides que, al fin y al cabo, el currículum es un documento profesional. Debes tenerlo en cuenta cuando escribas información personal para tu currículum.
A continuación encontrará una lista de datos personales que no deben figurar en su currículum:
- Salario actual
- Su empleador no necesita esta información. Ya habrá tiempo para esta negociación en tu entrevista, y dejarlo en la sección de datos personales de tu currículum puede considerarse poco profesional y reducir tus posibilidades de obtener un salario satisfactorio.
- La Seguridad
- Tendrá que facilitar su número de la Seguridad Social o de la Seguridad Nacional a su empleador una vez que le contrate. Pero incluirlo en los datos personales de su currículum puede exponerle a una suplantación de identidad. No divulgues nunca tu número de la Seguridad Social. Esta información suele ser necesaria después de que te contraten. (Ten en cuenta que algunos empleos públicos pueden insistir en proporcionarlo a efectos de investigación de antecedentes).
- Orientación sexual
- Aunque muchas organizaciones se toman más en serio la diversidad en el lugar de trabajo, revelar esta información concreta sobre ti en el currículum puede dar lugar a discriminación en la contratación. También es probable que parezca poco profesional.
- Raza/etnia
- Del mismo modo, especificar su raza o etnia puede abrirle a la discriminación
- Estado civil y dependencia
- Este es otro dato que también puede dar lugar a discriminación por parte de su posible empleador. El hecho de estar casado o tener hijos no debe ser un factor que influya en los criterios de contratación.
- Fotografía
- No dé a un posible empleador ninguna excusa para desestimar sus aptitudes y experiencia solo por su aspecto. Solo facilite una fotografía suya en el currículum como parte de la información personal cuando así se especifique en la oferta de empleo o cuando se presente a empresas en las que sea habitual hacerlo.
- Fecha de nacimiento
- La edad del candidato no debe reflejarse en su capacidad profesional. Algunos empleadores pueden preferir candidatos más jóvenes o más mayores.
- Nacionalidad
- Es posible que el anuncio de empleo especifique que debe residir en un determinado Estado a efectos laborales, o tener derecho a trabajar en un país concreto. Aun así, tu nacionalidad es irrelevante en la mayoría de los casos.
- Sexo
- En la mayoría de los países, es ilegal que un empresario te pregunte tu sexo, aunque pueda deducirlo por tu nombre.
- Religión
- Tu religión o tus creencias religiosas no son relevantes para tu empleo y, por tanto, no deben figurar en la parte de información personal de tu currículum. En muchos países hay leyes que prohíben a los empresarios discriminar a las personas por sus creencias y religión.
📚 Lecturas complementarias: ¿Debo incluir una foto en mi currículum? (+ Consejos para incluir una foto en el currículum)
Deberías evitar estos 10 datos personales al redactar tu currículum; sin embargo, la cultura de búsqueda de empleo es diferente en los distintos países. Asegúrate de investigar bien e incluir los datos personales necesarios en el currículum cuando solicites un puesto en un país concreto.
❗️ Diferencias culturales en la búsqueda de empleo
Los solicitantes de empleo deben tener en cuenta que también existen diferencias culturales a la hora de redactar el currículum y buscar trabajo.
Por ejemplo, la mayoría de los países de la UE exigen a los solicitantes que envíen su CV utilizando el formato Europass. Este formato genérico, sin embargo, exige que incluyas el sexo, la nacionalidad y la fecha de nacimiento en la sección de información personal de tu currículum.
En los países asiáticos, se recomienda incluir fotos en los datos personales del currículum. Datos personales como el estado civil, la etnia, el sexo y la fecha de nacimiento son más habituales, pero no son un requisito en Europa y Asia.
Cómo dar formato a los datos personales en un currículum
Para asegurarte de que el reclutador ve tu información personal en el currículum, tienes que darle el formato adecuado. Dependiendo de lo que quieras destacar en la sección de detalles personales de tu currículum, es posible que quieras organizar cada dato personal de distintas maneras.
Por ejemplo, un desarrollador front-end con experiencia podría destacar su título profesional “Desarrollador front-end sénior” poniendo en mayúscula la primera letra de cada palabra y el título junto a su nombre. En cambio, un diseñador gráfico novato puede dejar espacio para el enlace a su portafolio en la sección de datos personales. Para escribir tus datos personales en un formato de currículum, debes conocer la información clave sobre cómo escribirlos.
Sin embargo, para escribir información personal en un currículum que llame la atención, debe tener en cuenta sus puntos fuertes y formatear cuidadosamente sus datos personales. A continuación te ofrecemos una lista de factores que debes tener en cuenta a la hora de incluir información personal en tu currículum.
1. Nombre
De todos los datos personales de tu currículum, tu nombre es el más importante. Es la información identificativa clave. Teniendo en cuenta el diseño general de tu currículum, escribe tu nombre y apellidos en negrita y a gran tamaño en la parte superior del mismo.
💡 No es recomendable poner “Currículum”, “CV” o “Curriculum Vitae” en la parte superior de tus datos personales. Cuando colocas tu nombre en la parte superior del CV, se convierte en el centro de atención. Esto ayudará a captar la atención del reclutador.
2. Título profesional
Tu título profesional debe reflejar estas dos cosas: lo que haces y el nivel de experiencia que tienes en esa función.
3. Número de teléfono
El siguiente dato personal importante que debe figurar en tu currículum es tu número de teléfono. Asegúrate de que sea tu número de móvil personal, que puedas coger en cualquier momento que te llamen los reclutadores. Si optas a empleos internacionales, no olvides incluir el prefijo telefónico de tu país y destacar que se puede contactar con tu número por Whatsapp, o incluir un identificador de Skype.
4. Dirección de correo electrónico
Es esencial incluir una dirección de correo electrónico en tus datos personales del currículum, ya que es el modo de comunicación preferido. Escribir tu dirección de correo electrónico como parte de la información personal de tu currículum parece bastante sencillo, pero hay algunos errores que debes evitar:
- No utilices la dirección de correo electrónico de tu trabajo actual.
- No utilice direcciones de correo electrónico que parezcan poco profesionales.
Lo ideal es que una buena dirección de correo electrónico personal esté formada por su nombre completo o su nombre y una letra de su apellido. Si no dispone de ambas opciones, puede añadir uno o dos números en su dirección de correo electrónico.
5. LinkedIn y cuentas en redes sociales
Las cuentas de LinkedIn suelen ser seguras para incluirlas en la sección de información personal de tu currículum, pero es buena idea iniciar sesión y comprobar que la información está actualizada y coincide con la de tu currículum. Si hay diferencias significativas, tu posible empleador puede perder la confianza en ti.
Las cuentas de redes sociales como Facebook, Instagram, Twitter, TikTok y Pinterest, dependiendo del puesto al que optes, pueden incluirse en la sección de información personal de tu currículum. Por ejemplo, si buscas trabajo como comercial de redes sociales, debes incluirlas para mostrar tu experiencia.
Recordatorio
Asegúrate de no tener una serie de publicaciones que den una impresión equivocada sobre tus valores y personalidad, si has decidido incluir cuentas de redes sociales en el currículum.
Recuerde incluir su cuenta como enlace – vea los ejemplos al final de este artículo como referencia.
Datos personales en el currículum de un recién graduado
Como recién graduado, puede que tengas poca experiencia laboral. En la sección de información personal de tu currículum puedes incluir tu sitio web personal o tu portafolio para que puedas mostrar tus habilidades y experiencia.
Datos personales en los currículums para solicitantes de empleo con experiencia
Para los trabajadores con experiencia, la información personal de un currículum puede diferir ligeramente de la de un novato. Como el espacio para la información personal en el currículum es limitado, sólo puedes elegir uno o dos aspectos más impresionantes de tu carrera para escribirlos en él. Por ejemplo, puedes escribir el número de años de experiencia que tienes junto con tu título profesional.
Ejemplos de información personal en un currículum
Redactar un currículum vitae puede resultar un poco difícil para los recién licenciados. Incluso a las personas con experiencia a veces les cuesta adaptar su currículum a las necesidades del reclutador. Es natural que quieras comprobar algunos detalles personales en los modelos de currículum.
Disponer de buenos ejemplos de datos personales en el currículum te ayudará a redactar un currículum mejor, así que aquí tienes algunos ejemplos de datos personales para distintos puestos, desde datos personales en el currículum para novatos hasta para los solicitantes de empleo más experimentados.
Diseñador gráfico
Marketing
DIRECTOR GENERAL
Editor de vídeo
Director General
Ingeniero de software
Asistente administrativo
Diseñador de moda
El proceso de búsqueda de empleo comienza con la creación de un currículum, y la información personal ocupa el primer lugar. ¿Ves lo importante que es?
Estas son las necesidades básicas que debes incluir en tu información personal en un currículum. El espacio en tu currículum es precioso. Escribe tus datos personales e impresiona a los reclutadores.