Asunto de correo electrónico de CV eficaz + Plantilla de correo electrónico de CV para solicitud de empleo [Consejos + Ejemplos]

¿Eres culpable de borrar correos electrónicos incluso antes de abrirlos? Si es así, buenas noticias, no está solo.

Muchas personas suelen eliminar automáticamente los correos electrónicos antes de leerlos, sobre todo si no son de personas que ya conocen o no los consideran valiosos.

«¿Qué tiene eso que ver con el proceso de búsqueda de empleo?», te preguntarás. Pues bien, algunos reclutadores siguen recibiendo las solicitudes de empleo por correo electrónico, a menos que especifiquen que las envíes a través de una plataforma determinada.

Y aunque los portales de empleo ofrecen todas las comodidades que puedas imaginar -por ejemplo, puedes rellenar tu información una vez y cualquier reclutador puede verla-, enviar tu CV por correo electrónico es más personal.

En este artículo, le mostraremos por qué es importante escribir un asunto de correo electrónico interesante y eficaz para enviar un CV, cómo escribir el asunto de correo electrónico de un CV de solicitud de empleo más ejemplos, algunos consejos para escribir el mejor título de correo electrónico de CV, cómo escribir un correo electrónico para enviar su CV, consejos profesionales sobre cómo enviar CV por correo electrónico y una plantilla de correo electrónico de CV que puede utilizar inmediatamente si no sabe cómo enviar un CV por correo electrónico.

¿Por qué son importantes los asuntos del CV?

que poner en asunto cuando mando mi cv ejemplos

La mayoría de las personas con un trabajo a tiempo completo tendrán docenas de correos electrónicos esperando a ser abiertos. Los responsables de contratación no son una excepción. Una forma de evitar que su CV sea tirado a la papelera es tener el asunto del CV apropiado en una aplicación de correo electrónico.

Un asunto de correo electrónico eficaz para enviar su CV transmitirá inmediatamente al destinatario que el contenido del mensaje es realmente importante para él y que debe leerlo. Qué manera de causar una buena primera impresión, ¿verdad? Aparte de eso, el asunto del correo electrónico del CV también es una forma de publicitarse (y le diremos cómo dentro de un momento).

Cómo escribir el asunto del correo electrónico del CV (y ejemplos)

La importancia de tener un asunto de correo electrónico pegadizo para enviar un CV no sólo consiste en captar la atención del reclutador, sino también en la comodidad.

Estos son los elementos clave de un asunto de correo electrónico para CV para que los responsables de selección de personal quieran hacer clic en su correo electrónico con CV:

1. Objetivo del correo electrónico

Indique claramente por qué les envía un correo electrónico, los asuntos ambiguos sólo desinteresarán a las personas que ya están desbordadas de trabajo. 

Por ejemplo, en el asunto del correo para enviar su CV puede incluir palabras como «Solicitud de empleo» o «Solicitud de». Un enfoque diferente sería mencionar simplemente «CV» en el asunto del correo electrónico.

2. Título del puesto

Dado que una empresa puede tener vacantes para cubrir varios puestos al mismo tiempo, es esencial que incluya el título del puesto. No solo es cómodo para los responsables de la contratación, sino que también te resultará más fácil rastrear y buscar las candidaturas a través del título del correo electrónico del CV si también optas a varios puestos en distintas empresas. 

Sólo tienes que copiar y pegar el título del puesto en el asunto de tu CV para evitar errores tipográficos. Un ejemplo de asunto de correo electrónico de solicitud de empleo en el que se menciona el título del puesto es el siguiente: 

Asunto: Solicitud para la dirección de la incubadora digital

3. Lugar de trabajo (si procede)

Las empresas multinacionales que operan a escala mundial buscarán talentos en diferentes ciudades y/o países y lo mencionarán explícitamente en el anuncio de empleo. Si es así, pon el nombre de la ciudad o el país en el título del correo electrónico del CV. 

Siguiendo con el ejemplo del punto 2, el asunto de un CV por correo electrónico en el que se mencione la ubicación tendrá el siguiente aspecto:

Asunto: Solicitud para Digital Incubator Venture Lead_Philippines

4. ID del puesto (si procede)

A veces, las grandes empresas que tienen muchas ofertas de empleo también tienen un número de identificación de referencia del puesto para agilizar su procedimiento interno. Omitir el ID del puesto en el asunto del correo electrónico cuando envíes tu CV (si lo tienen) hará que eliminen tu correo incluso antes de que vean tu CV. 

Por lo tanto, debe insertar el ID del puesto en el asunto del correo del CV si se proporciona, por ejemplo:

Asunto: Application for Digital Incubator Venture Lead_Job #554225_Philippines

5. Remisión (si procede)

Una remisión es similar a una recomendación, pero es más bien una presentación a la persona encargada de la contratación. Si ya conoces a alguien que trabaje para la empresa a la que te presentas, puedes ponerte en contacto con él y preguntarle si estaría dispuesto a ayudar a recomendarte al responsable de contratación.

Si están de acuerdo, por favor, mencione su nombre en el asunto del correo electrónico para enviar su CV, así:

Asunto: Referred by John Hopkins_Application for Digital Incubator Venture Lead_Job #554225_Philippines

6. Su nombre

Quieres acercarte a alguien al otro lado, por eso envías tu CV por correo electrónico. Así que asegúrate primero de que saben quién eres. 

Utilizando el ejemplo del punto 5, una alternativa de asunto de correo electrónico para el CV más eficaz sería:

Asunto: Sarah Mandela CV_Digital Incubator Venture Lead _Referred by John Hopkins_Job #554225_Philippines

💡 Consejo profesional: También puedes considerar mencionar el nombre de la empresa en el asunto del correo electrónico del CV, pero ten en cuenta que no debe ser demasiado largo.

A menos que la empresa tenga un formato específico sobre cómo redactar un asunto para enviar solicitudes de CV, no existe un orden absoluto sobre qué información debe ir primero. Sin embargo, es importante considerar qué información es la más importante, y esa información debe ir primero.

Consejos para escribir el mejor asunto para un correo electrónico de CV

💡 Revisa bien las instrucciones para presentar la solicitud por correo electrónico. 

Algunas empresas tienen una forma determinada de escribir el asunto del correo para enviar el CV que debes seguir. Echa un vistazo a este ejemplo de oferta de empleo:

[Redactor a tiempo completo en WriteMe Magazine Co.]

Requisitos:

  • Licenciatura o superior con un mínimo de 2 años de experiencia en campos relacionados.
  • Organizado, orientado al detalle y capaz de trabajar bien con los plazos de entrega
  • Excelente sentido de la gramática inglesa, puntuación y sintaxis
  • *Los interesados pueden enviar su solicitud a HR@writeme.com

*Los interesados pueden enviar su solicitud a HR@writeme.com

  • Incluya lo siguiente en el asunto de su CV «Solicitud: Redactor a tiempo completo_[Su nombre]», cualquier solicitud sin este asunto será automáticamente archivada.
  • Envíe también su carpeta de trabajos, su sitio web personal o cualquier obra que muestre mejor las cosas relevantes que ha construido y hecho.

Si en el anuncio de empleo se especifica algún requisito similar, asegúrese de seguir las instrucciones correctamente.

Evita un asunto largo. 

Un título de correo electrónico de CV claro y conciso debe tener entre 40 y 60 caracteres. Cualquier línea de asunto de correo electrónico que sea más larga que eso no se mostraría completamente en la página de la bandeja de entrada. También es importante que el asunto del correo electrónico de tu CV se vea bien en la pantalla del teléfono, así que asegúrate de que sea breve y conciso.

💡 Selecciona palabras formales y profesionales.

Utiliza palabras educadas y completas. Puedes utilizar abreviaturas si son muy conocidas y están relacionadas con el puesto al que optas.

💡 Utiliza los signos de puntuación.

Elija un tipo de puntuación, como guión (-), guión bajo (_) o dos puntos (;), para separar los distintos tipos de información del asunto del correo CV y utilícelo de forma coherente, por ejemplo:

  • Jeremy Borne CV – Solicitud de Gerente de Producto – Job #12345 – New Jersey
  • Recomendación de Poppy Bloom: Lina Lin, CV para el puesto de ayudante de estilista en Sheina Style
  • Application_Web Developer at IX Tech_Job Posting #0000_CV Attached

💡 Añade un toque personal.

Esto ayuda a evitar parecer un bot al escribir el asunto para enviar un CV por correo electrónico. ¿Qué hacemos cuando vemos correos spam de bots? ¡Los tiramos a la basura! Así que asegúrate de que eso no ocurra con tus correos electrónicos de solicitud de empleo.

💡 Envía siempre utilizando una dirección de correo electrónico profesional.

La dirección de correo electrónico que utilice para enviar su CV por correo electrónico debe ser fácilmente reconocible por el destinatario. Esto significa que su dirección de correo electrónico debe contener su nombre, si no el nombre completo, y no debe contener cosas como números irreconocibles o apodos infantiles. 

Ejemplos de direcciones de correo electrónico profesionales: 

  • donnovan.richard@hotmail.com
  • laurenpark@gmail.com
  • adrianna@companyname.com

Ejemplos de direcciones de correo electrónico poco profesionales:

  • rainbowsparkles123@gmail.com
  • janeyjellybean@yahoo.com
  • bryan73thecommander@hotmail.com 

💡 Repasa y corrige el asunto del correo electrónico del CV de solicitud de empleo.

Asegúrate de que no haya errores ortográficos ni gramaticales, y de que el asunto del correo electrónico para enviar tu CV coincida con el contenido del mensaje. No querrás enviar un CV equivocado o escribir mal el nombre de la empresa.

Cómo redactar un correo electrónico para enviar un CV

Ahora que ya tienes tu candidatura, has leído meticulosamente la oferta de empleo y estás listo para redactar tu correo electrónico. El siguiente paso es escribir un correo electrónico que atraiga a los reclutadores.

Por suerte para ti, en este artículo también te explicamos cómo redactar el contenido de un correo electrónico con tu CV. Esta guía te ayudará a pensar qué tipo de mensaje quieren ver los reclutadores en un correo electrónico de solicitud de empleo.

Cree un asunto de correo electrónico eficaz para enviar su CV.

De nuevo, esto es muy importante porque determina si el reclutador abrirá o no tu correo electrónico y lo leerá.

Redacta el contenido del mensaje.

Empieza por saludar cordialmente al reclutador o al responsable de contratación por su nombre (si es posible). A continuación, preséntate brevemente y hazles saber tu intención de enviarles un correo electrónico. Mantén la coherencia con el título del correo electrónico de tu CV.

En el segundo párrafo, escriba un mensaje breve para informar al lector de que ha adjuntado los archivos de su CV y carta de presentación al correo electrónico. Si la empresa no te pide que adjuntes una carta de presentación, escribe una versión más corta de tu carta de presentación como cuerpo del correo electrónico e intenta que tenga 2-3 párrafos.

Cierra el correo electrónico con cortesía y profesionalidad, agradeciendo el tiempo que te han dedicado.

Si la línea de asunto de tu CV sirve como primera impresión de ti, los remates finales te permiten dejar una impresión duradera. Agradézcales siempre que se hayan tomado el tiempo de leer su correo electrónico e incluya una invitación para reunirse o hablar en persona.

Aún mejor, puedes mostrar entusiasmo por el trabajo diciendo a los reclutadores que siempre estás abierto a una entrevista.

Incluye tus datos de contacto personales después de tu firma de correo electrónico profesional. 

Asegúrese de que sepan claramente quién es usted y cómo ponerse en contacto con usted. He aquí un ejemplo:

Saludos cordiales,
Damian Franz

+99-6565-1234

damian.franz@hotmail.com

Consejos para enviar un CV por correo electrónico

A continuación le ofrecemos algunos consejos más para que su correo electrónico de envío de CV esté elaborado a la perfección:

✨ Presta atención al tipo de archivo solicitado.

Cada empleador tiene su propio método preferido para revisar las solicitudes porque quizá su sistema sólo admite determinados tipos de archivo. Si te piden un PDF, no adjuntes un archivo de Word (.docx o .doc). Siga las instrucciones que le den.

💡 Consejo profesional: Si en los requisitos no se especifica ningún tipo de archivo concreto, envíe siempre un archivo PDF para evitar errores de formato. También puede enviar el enlace a un CV digital.

✨ Los archivos de CV y carta de presentación deben ser fácilmente reconocibles.

Nombra estos dos archivos de la forma más clara y breve posible para evitar confusiones, por ejemplo «Mitch Anders-CV.pdf» y «Mitch Anders-Cover Letter.pdf». También puedes utilizar signos de puntuación para separar la información.

💡 Consejo profesional: A menos que se le pida específicamente que adjunte su carta de presentación como un documento separado, su carta de presentación más a menudo se convierte en el contenido de su correo electrónico. Asegúrate de comprobar de nuevo los requisitos.

✨ Procura que haya entre 3 y 5 frases por párrafo.

Los párrafos largos tienden a parecer tediosos cuando alguien los lee en su teléfono. Hay que presentar a una persona convincente de forma educada y directa.

✨ Menciona que tu CV está adjunto en el correo electrónico (y no olvides adjuntar el archivo).

Los proveedores de correo electrónico tienen diferentes diseños para presentar el contenido del mensaje. Siempre es seguro informar al destinatario de que el mensaje contiene un archivo adjunto, para que sea consciente de su existencia.

✨ Invíteles a reunirse en persona.

Sea respetuoso y cordial en su invitación. Antes de cerrar el correo electrónico, puede escribir simplemente «Espero su respuesta y estaré encantado de reunirme para seguir hablando de sus objetivos para este puesto y de mi posible contribución a su empresa.»

✨ Utilice una firma de correo electrónico profesional para firmar su mensaje.

La firma de correo electrónico es algo más que una forma de crear una marca. Facilita que la gente te encuentre y sepa quién eres profesionalmente.

Los aspectos esenciales de una firma de correo electrónico profesional son: 

  • Nombre y apellidos
  • Título profesional
  • Nombre de la empresa (en su caso)
  • Número de teléfono
  • Dirección de correo electrónico

Mientras tanto, también podría incluir algunos de estos elementos opcionales:

  • Enlaces a redes sociales
  • Logotipo de empresa o personal
  • Foto (retrato)
  • Descargo de responsabilidad

✨ Incluya enlaces a su portafolio y/o sitio web personal en el correo electrónico de su CV.

Esto incluye LinkedIn, GitHub, portafolio online y otros que sean relevantes para tu profesión. Esto permitirá a los reclutadores verte más allá del CV que enviaste con el correo electrónico.

Plantilla de correo electrónico para CV

Si todavía te cuesta redactar para enviar tu CV por correo electrónico, ¡no te preocupes! Hemos creado para ti una plantilla polivalente que puedes utilizar de inmediato.

Asunto: [Su nombre]_Solicitud para [Puesto de trabajo]_[ID del puesto]_en [Nombre de la empresa]

Estimado [nombre del responsable de contratación],

Me llamo [Su nombre]. Me gustaría solicitar el [Puesto de trabajo] en [Nombre de la empresa]. Adjunto mi CV y carta de presentación para su referencia.

Tengo [número de años] de experiencia en [campo], con un historial probado de [inserte un logro importante cuantificable que sea relevante para el puesto]. Como persona con [inserte sus aptitudes] y amplios conocimientos en [inserte su especialización o campo], mi objetivo es [inserte su objetivo al presentar su candidatura a esta empresa] en [nombre de la empresa].

Estoy deseando conocerle personalmente para hablar de sus objetivos para este puesto y de mi posible contribución a su empresa. Gracias por su tiempo.

Atentamente, 

[Su nombre]

[Su título profesional]

[Su dirección de correo electrónico]

[Su número de teléfono]

[Sus cuentas sociales profesionales o sitio web]