Cuando busque trabajo, tener unas cuantas buenas referencias le ayudará a reforzar su candidatura. Una simple solicitud de referencias puede hacer que su búsqueda de empleo tenga más éxito. Sus antiguos compañeros de trabajo o profesores pueden hacer comentarios sobre su ética laboral, sus aptitudes y su actitud, lo que ayudará a su próximo empleador a evaluar su idoneidad para el nuevo puesto. Pedir referencias a alguien es una decisión sensata a la hora de buscar trabajo.
Cuando haga un inventario de posibles referencias, es muy importante solicitar formalmente una referencia antes de añadir a estas personas a la lista de referencias de su currículum. No querrás sobresaltarlas con una llamada inesperada de un posible empleador.
En general, enviar un correo electrónico de solicitud de referencias con antelación es más profesional y les da la oportunidad de considerar lo que podrían decir cuando les pregunten por ti.
Pedir referencias a alguien puede ser angustioso, pero si su carta de solicitud de referencias es profesional y positiva, será difícil rechazarla.
¿Qué es una referencia?
Una referencia es cualquier persona que pueda hablar de su carácter, habilidades y experiencia laboral. Pedir referencias es una parte importante del proceso de solicitud de empleo, ya que pueden aportar más información que un currículum por sí solo. Cuando pida referencias a alguien, piense en una persona con la que haya trabajado estrechamente y que crea que amplificará sus buenas cualidades cuando se lo pidan.
Antes de decidir cómo pedir a alguien que sea su referencia, considere cuidadosamente a quién va a elegir. Hay diferentes personas a las que puede pedir referencias en su búsqueda de empleo. La opción más obvia suele ser pedir referencias a su red de contactos en empleos anteriores.
Una referencia laboral puede ser un jefe o supervisor del que dependiera directamente en su trabajo anterior, o incluso un compañero de trabajo. Pedir referencias a alguien del trabajo es práctico, ya que puede dar más detalles sobre sus habilidades técnicas y hábitos de trabajo.
También puedes pedir referencias a tu red académica. Las referencias académicas pueden ser profesores o ayudantes de profesores que conozcan tu trabajo y tu personalidad, y que puedan hablar de tus aptitudes con un responsable de contratación. Una solicitud de referencias académicas puede ser más adecuada para puestos directamente relacionados con tu formación.
También puede pedir referencias a alguien de su red personal. Puede pedir referencias de carácter a un casero, un cliente, un entrenador deportivo o incluso un consejero o líder religioso. Este tipo de referencias son menos formales y poco habituales, y se suelen utilizar si no tienes otras opciones para pedir referencias. Es posible que este tipo de referencia no conozca sus hábitos laborales, pero puede hablar más de su carácter.
Cómo pedir referencias por correo electrónico
- Elige a las personas adecuadas.
- Escriba un asunto claro.
- Formule la pregunta con cuidado.
- Incluye detalles sobre el puesto al que optas en tu correo electrónico de solicitud de referencias.
- Muestra tu agradecimiento por su ayuda.
- Adjunte su currículum al correo electrónico de solicitud de referencias.
- No presiones a la gente para que lo haga.
A la hora de pedir referencias a alguien, es importante redactar un correo electrónico profesional de solicitud de referencias. Si nunca lo has hecho, es difícil saber por dónde empezar. Aquí tienes algunos consejos para pedir referencias por correo electrónico.
Elige a las personas adecuadas.
Piense detenidamente cuando pida referencias a alguien. La elección de la persona de referencia puede depender de su personalidad, o puede variar en función del empleo al que opte. Piense en lo que necesita de sus referencias antes de enviar un correo electrónico de solicitud de referencias.
Por ejemplo, si busca un puesto como ingeniero informático, probablemente no enviaría una solicitud de referencias a su profesor del instituto, ya que necesita a alguien que pueda dar fe de sus aptitudes técnicas. Tener a la persona adecuada como referencia puede ayudar a que su CV destaque.
🖋 Escribe un asunto claro.
Cuando pida referencias por correo electrónico, preste atención al asunto. Sus referencias se ven inundadas de correos electrónicos diarios y algunos son más urgentes que otros. Existe la posibilidad de que tu carta de solicitud de referencias se pierda entre tanto ruido. Asegúrate de escribir un asunto claro y sencillo para captar su atención y dejar clara tu necesidad de pedir referencias.
🖋 Formula la pregunta con cuidado.
Cuando pienses en cómo pedir referencias a alguien, es importante que seas profesional y hagas la solicitud con educación. No suenes demasiado exigente ni intentes meter prisa. Podrías acabar dando un tono equivocado a tu solicitud de referencias y alienar a tu contacto. Es fundamental que tengan cosas buenas que decir de ti.
🖋 Incluye detalles sobre el puesto al que optas en tu correo electrónico de solicitud de referencias.
Cuando pida referencias a alguien, puede ser útil incluir detalles sobre el puesto que desea. Su correo electrónico de solicitud de referencias debe ser informativo, no vago. Esto ayudará a tu referencia a preparar algo que decir sobre ti cuando el responsable de contratación se ponga en contacto contigo.
Detalles como el nombre del puesto y de la empresa, o las aptitudes que posee, son importantes para incluirlos en su solicitud de referencias. Pueden facilitarle el trabajo.
Muestra tu agradecimiento por su ayuda.
Un poco de gratitud hace mucho cuando pides referencias a alguien. Hágale saber que aprecia su ayuda y que su carta es valiosa y útil. Si empiezas con gratitud, tu solicitud de referencias sonará más atractiva que exigente, y tu contacto podría ser más generoso con sus comentarios.
🖋 Adjunta tu currículum al correo electrónico de solicitud de referencias.
Cuando pides referencias a alguien, es útil incluir tu currículum en el correo electrónico de solicitud de referencias. De este modo, la persona de referencia tendrá la oportunidad de revisar tus aptitudes y experiencia y podrá ofrecer al nuevo responsable de contratación una valoración más completa.
🖋 No presiones a la gente para que lo haga.
Cuando envíes un correo electrónico solicitando referencias, no hagas que tu contacto se sienta obligado a dártelas. Todo el mundo tiene su propia agenda y tu solicitud de referencias podría causar estrés o dificultades innecesarias. No presiones a nadie y mantén la esperanza de que pueda sacar tiempo para ayudarte. En última instancia, cuando pides referencias a alguien, te está haciendo un favor.
Cómo pedir a alguien que sirva de referencia Ejemplo de correo electrónico
Es importante redactar bien el correo electrónico de solicitud de referencias, para asegurar tu conexión y que la referencia sea más positiva. Si no está seguro de cómo pedir referencias a alguien, puede utilizar este ejemplo de correo electrónico de solicitud de referencias como guía.
Asunto: Solicitud de referencia para Richard Johnson
Querida Jane,
Espero que este correo te llegue bien. Es estupendo volver a conectar contigo.
Le escribo para preguntarle si estaría dispuesto a escribir una carta de referencia para mí. Le estaría muy agradecida si pudiera dar fe de mis habilidades y de la ética de trabajo que demostré mientras trabajé en su equipo de Great Childcare Company.
Actualmente estoy buscando un nuevo puesto como educadora infantil. Mi experiencia en Great Childcare Company me ayudó a desarrollar las habilidades y la confianza que necesito para sobresalir en este nuevo papel. Estoy entusiasmada por seguir adelante con mis objetivos y su referencia añadiría valor a mi solicitud.
Adjunto mi curriculum vitae. Si tiene alguna pregunta, o si puedo aclarar en algo mi experiencia, no dude en preguntar.
Gracias por tener en cuenta mi petición y espero que tengan una buena semana.
Saludos,
Richard
Plantilla de correo electrónico de solicitud de referencia
Escribir un correo electrónico de solicitud de referencias puede resultar complicado si no estás familiarizado con el tono y la estructura. Utiliza esta plantilla de correo electrónico de solicitud de referencias para simplificar el proceso de redacción.
Asunto: Solicitud de referencia para [Nombre]
Estimado [Nombre de la referencia],
Espero que te vaya bien y que sigas prosperando en [Nombre de la empresa].
Le escribo para preguntarle si está dispuesto a escribir una carta de referencia para mí. Le estaría muy agradecido si pudiera dar fe de mis aptitudes y mi carácter mientras trabajé para [nombre de la empresa].
Busco un nuevo puesto como [Nombre del puesto]. Me entusiasma dar el siguiente paso en mi carrera y creo que mi experiencia en [Nombre de la empresa] me convierte en un buen candidato para este nuevo puesto. Su referencia sería valiosa en mi búsqueda de empleo.
Adjunto mi currículum vitae, y le ruego me indique si puedo facilitarle cualquier otra información.
Muchas gracias por tenerme en cuenta. Siempre es un placer tener noticias suyas.
Saludos cordiales,
[Nombre]
Conclusiones
No todo el mundo sabe cómo pedir referencias laborales a alguien, pero es importante tener una lista de referencias preparada cuando se busca un nuevo empleo. Estas peticiones de referencias pueden añadir valor a tu solicitud porque pueden ofrecer al responsable de contratación una mejor imagen de tus habilidades, experiencia y carácter.
Tanto si ha elegido a un supervisor, profesor o consejero anterior, la persona que le pida referencias debe ser alguien que hable positivamente de sus cualificaciones y su actitud.
Una buena referencia empieza con un buen correo electrónico de solicitud de referencia, así que asegúrate de que tu solicitud de referencia sea educada y profesional. Dé detalles sobre el nuevo puesto y evite presionar a su referencia para que le ayude. Elija sus referencias con cuidado, ya que las personas de su red pueden ayudarle en su búsqueda de empleo y acelerar su carrera.