Cómo poner estudios incompletos en el currículum: Guía + Ejemplos

Quieres acceder a la carrera de tus sueños, pero no tienes un título o aún está en curso. Crees que esto dificulta tus perspectivas laborales y empiezas a hacerte las siguientes preguntas:

  • ¿Qué puedo hacer?
  • ¿Cómo poner estudios sin terminar en mi currículum?
  • ¿Debo poner en mi currículum mi formación inacabada?

Estas preguntas pueden surgir, junto con lo que pueden pensar los empresarios al ver una carrera inacabada en un currículum. Sin embargo, no hay por qué preocuparse. Carecer de credenciales académicas no debe menoscabar tu valor como candidato. Tanto si no has terminado la carrera como si la estás terminando, en este artículo encontrarás consejos y ejemplos sobre cómo incluir una titulación inacabada en un currículum.

¿Debo incluir en mi currículum los estudios que no he terminado?

Puede que piense que incluir una titulación inacabada en su currículum no resulta atractivo para los empleadores y le preocupa lo que puedan pensar de usted. Sin embargo, esto es un error, ya que los lectores pueden tener una visión diferente una vez que echen un vistazo a tu currículum. Además, tener una titulación incompleta en el currículum no es el peor de los casos si sabes en qué situaciones puedes incluirla.

Cuándo debe poner en su currículum estudios inacabados

  1. La formación incompleta está relacionada con el puesto.

Suele ser una práctica acertada, ya que tu formación previa en ese campo puede estar relacionada con tu futura profesión. Aunque se trate de un título inacabado en tu CV/currículum, demuestra que tu formación sigue siendo relevante para el puesto. 

  1. Careces de formación o capacitación relevante para el puesto.

Si no tiene estudios ni formación previa, es posible que no tenga suficiente experiencia en el campo de trabajo al que opta. Sin embargo, esto no es lo mismo que no tener ninguna cualificación. Si sus cualificaciones son limitadas, incluir en su currículum un título inacabado es mejor que no mostrar ningún tipo de formación.

  1. Hay un vacío importante en su historial laboral.

Esta cuestión debe resolverse demostrando que has estado estudiando o haciendo algo productivo para cubrir el hueco. Aunque la titulación inacabada en tu currículum no sea relevante para el puesto, es mejor tenerla en tu currículum que no tener nada.  

  1. Actualmente, sigue cursando la titulación.

A la hora de incluir una titulación en curso en un currículum, considera la posibilidad de indicar el nombre de la titulación, el nombre de la escuela y mencionar que está “en curso” o la fecha prevista de graduación. 

  1. No vas a terminar/no terminaste la educación.

Si no vas a terminar tus estudios, tendrás que ingeniártelas para que tu titulación inacabada quede lo mejor posible en tu currículum. Incluir tu nota media, los cursos relevantes y las actividades extraescolares son buenas prácticas sobre cómo poner la universidad en tu currículum si no te graduaste o piensas no terminar tus estudios.

Cuándo debe omitir en su currículum las titulaciones inacabadas

  1. Usted ya es un profesional con suficiente experiencia.

Tener un título inacabado en el currículum cuando se tiene una experiencia sólida debería ser la menor de las preocupaciones. Aunque no sepas cómo incluir una titulación inacabada en tu currículum. 

  1. Tu actuación ha sido realmente mala.

Si tu nota media es inferior a 3,0, es mejor omitirla. Mostrar en un currículum una formación inacabada junto con un rendimiento académico mediocre no hará ningún bien a tus perspectivas laborales.

Cómo poner un título inacabado en un currículum vítae

Cuando se trata de cómo añadir la educación inconclusa a un currículum, los elementos más comunes que deben estar presentes son el nombre de la escuela, el nombre del título, los años de estudio y cualquier curso o logro relevante. En general, las secciones académicas son breves, por lo que la educación inconclusa en un currículum no debe ser extensa.

En cuanto a cómo escribir una titulación inacabada en un currículum, hay dos casos, que se van a tratar en esta parte.

Titulación continua en el currículum

Supongamos que estás buscando trabajo, pero aún tienes que licenciarte o terminar tus estudios. Puede que te preguntes ¿Cómo escribir un título en curso en tu currículum? No es una tarea difícil.

A continuación se indican los aspectos que hay que tener en cuenta a la hora de incluir un título en curso en un currículum:

  • Mencione el nombre del programa
  • Nombre de la institución
  • Ubicación
  • Fecha prevista de graduación

Cuando se trata de cómo poner la fecha prevista de graduación en el currículum, el año será suficiente y es opcional añadir el mes. No hay necesidad de escribir muchos detalles para elaborar su educación en curso en su hoja de vida.

He aquí un ejemplo de titulación en curso en un currículum:

EDUCACIÓN

Universidad de Washington | 2016 – En curso
Licenciatura en Administración de Empresas – GPA: 3.8
Fecha prevista de graduación: 2020

¿Tiene algún aprendizaje o logro?

Mencionar cualquiera de estos aspectos con una titulación en curso en tu currículum te da la ventaja de demostrar que tienes valiosas habilidades basadas en tus estudios. Algunos ejemplos en esta situación para una titulación inacabada en un currículum son cursos relevantes, logros, aprendizajes, ayudas a la docencia o la investigación, proyectos o estudios en el extranjero.

He aquí otro ejemplo de tener una titulación inacabada en el currículum con los aspectos mencionados:

EDUCACIÓN

Universidad de Davenport |2014 – En curso
Asociado de Ciencias Aplicadas – Asistente Médico
Graduación esperada:Mayo 2018
Premios:Estudiante del año 2015
Aprendizaje de investigación médica completado

Como se ha mostrado anteriormente, cualquier información que suponga una ventaja debe incluirse al redactar una titulación en curso en su currículum. Cuando se trata de cómo enumerar la educación en curso en su currículum, asegúrese de que tiene suficiente espacio para su sección de educación.

💡 Consejo: Aparte de los detalles esenciales como el nombre de la escuela, el título y la nota media, saber cómo poner un título en curso en un currículum con las cosas extracurriculares depende de lo que busquen los empleadores. Si valoran más la experiencia relevante que los estudios, enumerar aprendizajes o prácticas prevalece sobre los premios académicos.

No se graduó

En cuanto a la segunda situación, te estás preguntando: “¿debo incluir la educación inconclusa en mi currículum?”. Obviamente piensas que escribir “inacabado” o “incompleto” en tu sección de educación inacabada en un currículum no queda bien, pero realmente depende de cómo lo muestres en tu sección de educación.

Veamos cada uno de los ejemplos de titulación inacabada en un currículum.

Ejemplo de cómo incluir un doctorado inacabado en un currículum:

EDUCACIÓN

Universidad de Columbia, NY
Trabajo de posgrado en Economía

Tal vez enumerar la universidad y el programa sea más adecuado que el nombre de la universidad + el título. Además de mostrar que es un título inacabado en tu currículum, es mejor no engañar ni mentir diciendo que posees un título que no has terminado. 

He aquí otro ejemplo de utilización de un máster inacabado en un currículum:

EDUCACIÓN

Universidad de Columbia, NY
Programa MBA

  • Ha completado 30 créditos para un MBA
  • Proyectos relevantes: Finanzas sostenibles

Este ejemplo contiene funciones e información sobre su progreso para una titulación incompleta en un currículum. Los ejemplos que muestran el progreso en tu currículum con una titulación incompleta son el número de créditos obtenidos y los cursos relevantes.

He aquí otro ejemplo de cómo enumerar una licenciatura inacabada:

EDUCACIÓN

Universidad de Columbia Nueva York, NY | (2014-2016)

  • Cursos relevantes: Análisis de Inversiones y Carteras, Finanzas Corporativas, Gestión de la Cadena de Suministro.

📝 Nota: Los tres ejemplos no son exclusivos de un tipo de titulación y se pueden utilizar indistintamente para una titulación inacabada en tu currículum.

Consejos para añadir al currículum los estudios no terminados

Aquí tienes tres consejos que te ayudarán aún más si tienes una titulación inacabada en tu currículum:

💡 Crea un portfolio/página web personal si tienes una carrera sin terminar en tu currículum.

Tanto si no has terminado la carrera como si tu formación aún está en curso, tener un portafolio en tu currículum puede ser útil. Puedes mostrar tareas o cualquier tipo de trabajo a los empleadores para demostrar tu valía y tus esfuerzos durante los estudios. Por otro lado, un sitio web personal es una buena forma de mostrarte de un modo que un currículum o un CV con una titulación inacabada no puede hacer. Además, tener un sitio web personal demuestra que has dedicado tiempo y esfuerzo a mostrar lo que aportas a pesar de tener un título inacabado en tu currículum.

💡 Opta por un enunciado objetivo.

A menos que tengas una buena cantidad de experiencia que compense un título inacabado en tu currículum, una declaración de objetivos puede ser más adecuada que un resumen del currículum. Una declaración de objetivos puede mostrar tu ambición y tus metas. Además, puedes describir cómo ayudarás a la empresa independientemente de que tengas una titulación incompleta en tu currículum.

💡 Dar prioridad a las cualificaciones obtenidas en la educación.

Si tiene muchas cualificaciones obtenidas durante sus estudios, priorice cuáles deben figurar en su currículum en relación con una titulación inacabada. Esto le ayudará a centrarse en qué elementos son importantes, ya que es posible que no pueda incluirlo todo en su currículum.

Cómo mejorar tu currículum vítae sin título universitario o con un título inacabado

¿Aún quieres más consejos y sugerencias sobre cómo escribir un título incompleto en un currículum? Aquí tienes tres consejos que te ayudarán a mejorar tu currículum con un título incompleto:

✨ Incluya otros proyectos personales/profesionales que sean relevantes para el puesto.

Mostrar cualquier proyecto relevante puede darte ventaja, sobre todo si tienes una titulación en curso o inacabada en tu currículum. Tanto si sigues estudiando como si tienes una formación inacabada, los proyectos relevantes en tu currículum demuestran que estás capacitado para el puesto.

✨ Cree una sección de habilidades para destacar sus habilidades duras y blandas existentes.

Las competencias pueden ser decisivas para conseguir esa entrevista a la que aspiras, ya que compensan una titulación inacabada en tu currículum. Tienes un conjunto específico de habilidades adquiridas, por lo que es pertinente incluirlas si tu formación está en curso en tu currículum.

✨ Apuesta por la educación informal o no formal. (es decir, aprendizaje en línea, formación en el puesto de trabajo, etc.).

No hay mejor manera de formarse que aprender algo en línea para cubrir cualquier formación inconclusa en un currículum. Ya hemos hablado de cómo poner la universidad en tu currículum si no te graduaste, así que añadir una certificación de formación o cursos online no debería ser un problema.

🔑 Principales conclusiones:

  • Enumerar una titulación inacabada en el currículum es recomendable en general, salvo en determinadas situaciones como poseer ya una amplia experiencia o un bajo rendimiento académico.
  • Cuando se trata de cómo incluir tu formación en un currículum si aún estás en la universidad, es fundamental añadir la fecha prevista de graduación. Si no te has graduado, hay muchas formas de incluir tu formación universitaria en el currículum con los ejemplos anteriores.
  • Utilizar sitios web personales, añadir cursos en línea y cualquier logro o curso relevante que hayas realizado en la universidad aumentará tus posibilidades de conseguir una entrevista, incluso si tu currículum se basa en una titulación inacabada.

Luisa Sanchez
Luisa Sanchez

Profesional dedicada, comprometida y apasionada que se enorgullece de ayudar a las personas a alcanzar sus objetivos profesionales y abrir nuevas oportunidades en el competitivo mundo laboral de hoy en día.

Okey╭💼~ Uno
Logo