En el mundo actual, hay muchas formas de presentar una solicitud de empleo: en persona, en plataformas de búsqueda de empleo como LinkedIn y Glassdoor, y en el sitio web oficial de la empresa. A pesar de ello, el envío de currículos por correo electrónico sigue siendo relevante, ya que muchos reclutadores requieren que los solicitantes de empleo envíen sus solicitudes y documentos por correo electrónico.
Al enviar su currículum por correo electrónico, el contenido del correo es excepcionalmente importante, ya que es lo primero que verá el reclutador. De ello puede depender que su currículum sea realmente revisado. Así que lo que hay que escribir en un correo electrónico cuando se envía un currículum sigue siendo una cuestión que merece la pena tener en cuenta, ya que quieres que todo sea perfecto: la línea de asunto, los saludos, el cuerpo del correo, las firmas y, por supuesto, tu currículum.
Aunque parezca estresante, escribir un correo electrónico perfecto para solicitar un trabajo no es tan difícil. Con guías, consejos, formatos de correo sugeridos y ejemplos de correos electrónicos, en este artículo te explicamos cómo enviar currículos a RRHH. Aprenderás a acertar fácilmente con el formato de tu correo al enviar currículos.
Qué escribir en un correo electrónico al enviar un currículum
Al considerar qué escribir en un correo electrónico al enviar un currículum, piense en los elementos que deben incluirse en él. Cada elemento desempeña una función y transmite un mensaje importante. Recopilamos la siguiente lista para que formatees correctamente tu correo al enviar tu currículum.
Estos son los 7 elementos clave para el formato de correo de un currículum:
- Una línea de asunto clara
- Saludos
- Autopresentación y objetivos
- Razones para solicitarlo
- Invitación para reunirse en persona
- Curriculum vitae
- Firma profesional con datos de contacto
Una línea de asunto clara
La línea de asunto es una de las primeras cosas que miran los reclutadores, y si abrirán tu mensaje o no. Así que te preguntarás, ¿qué escribir en la línea de asunto al enviar un currículum? Debe definir claramente el asunto del contenido del correo electrónico y la finalidad del mismo. Cuando envíe su currículum por correo, el formato de su línea de asunto puede ser [Puesto de trabajo – Su nombre].
He aquí algunos ejemplos rápidos.
Ejemplo de línea de asunto de correo electrónico para enviar un curriculum vitae #1:
Director de Marketing – Frank Davies
¿Te sientes seguro para destacar entre la multitud? Si quiere ser creativo y contundente, puede modificar el formato de correo de su solicitud de currículum en un titular.
Ejemplo de línea de asunto de correo electrónico para enviar un curriculum vitae #2:
Ingeniero de Backend con experiencia busca puesto en [Nombre de la empresa]
Aunque se han dado dos ejemplos sobre lo que hay que escribir en el asunto al enviar un currículum, algunas ofertas de empleo piden a los candidatos que utilicen directrices específicas. Si ese es el caso, asegúrate de seguirlas.
Saludos
Hay varias formas de saludar y puede que te preguntes: «¿qué es lo que hay que decir en el saludo cuando se envía un currículum por correo electrónico?». Antes de abordar esa pregunta, tienes que saber a quién y a qué departamento vas a enviar tu correo electrónico.
Una vez que se sabe el nombre de la persona, el formato de saludo del currículum al enviar un correo es:
- Estimado [nombre del director de la empresa],
Si no puede averiguar a quién envía su currículum por correo, siga el formato:
- Estimado Director de Contratación,
Auto presentación y objetivos
Comienza tu primer párrafo indicando quién eres y, sobre todo, qué buscas. En la siguiente sección se mostrarán ejemplos de correos electrónicos para enviar un currículum a un reclutador, pero para resumir, la(s) declaración(es) inicial(es) de su correo electrónico debe ser una breve presentación de su solicitud. A continuación se muestran algunos ejemplos de cómo formatear esta parte para enviar un currículum por correo:
Ejemplos de introducción al enviar un currículum por correo electrónico:
- «Me llamo Roger y estoy interesado en la oferta de trabajo de Valcorp. Adjunto a este correo electrónico todos los documentos solicitados en el listado».
- «Presento mi solicitud para la actual vacante de Analista Financiero en su empresa. Por favor, consulte los documentos adjuntos».
- «Me llamo Derek Johnson y adjunto mi currículum y carta de presentación para el puesto de especialista en marketing».
Como se ha indicado anteriormente, la primera sección/párrafo sobre qué decir al enviar un currículum por correo electrónico no debe tener más de tres frases.
Razones para solicitarlo y sus puntos fuertes
Tras el saludo y la introducción, tu siguiente párrafo debe hablar de tus cualificaciones y de por qué te interesa trabajar para ellos, así como de lo que ha hecho que esta empresa destaque por encima de todas las demás en tu búsqueda de empleo.
¿Qué aspectos debo escribir en un correo electrónico al enviar un currículum?
- Realizaciones
- Experiencia laboral relevante
- Cualificaciones directamente relacionadas con los requisitos de la descripción del puesto
¿Qué calificaciones hay que escribir en un correo electrónico cuando se envía un currículum para novatos?
- Prácticas relevantes
- Logros durante la vida estudiantil
- Módulos o cursos pertinentes
Sin embargo, no te extiendas demasiado. A diferencia de la carta de presentación o el currículum, lo que tienes que escribir aquí debe ser breve. Ahorra palabras mientras puedas antes de enviar ese correo electrónico. Sé prudente en cuanto a los logros que son relevantes y llaman la atención de los reclutadores. Esto ayudará a dar formato a tu correo cuando envíes tu currículum a RRHH.
Propuesta de encuentro en persona
Esta parte es la última sección antes de cerrar y firmar con su nombre. Indique que está dispuesto a reunirse para seguir hablando del puesto y de sus cualificaciones. En esta parte también puedes decir que agradeces cualquier pregunta y que estás deseando que te contesten.
Curriculum
Los empleadores suelen pedirte que envíes tu currículum en formato word o pdf por correo. Si no especifican su preferencia en cuanto al formato de los archivos de su currículum, envíe su currículum a RRHH en formato pdf para evitar problemas técnicos.
Firma profesional con datos de contacto
Simplemente, sigue el formato de correo electrónico estándar para esta parte cuando envíes tu currículum a RRHH. Termina tu correo electrónico poniendo una firma electrónica, el nombre y los datos de contacto, como el número de teléfono y el correo electrónico. Esto da un toque personal y profesional al correo electrónico al que se adjunta el currículum.
Ejemplos de correos electrónicos para enviar con el currículum para solicitudes de empleo
Ahora que hemos cubierto los componentes clave que debes incluir al enviar un currículum y una carta de presentación, puede que te preguntes qué escribir para el contenido de tu correo electrónico. Aquí te ofrecemos 3 ejemplos de correos electrónicos para que te sirvan de referencia cuando quieras enviar tu currículum para solicitar un empleo. No solo puedes echar un vistazo al formato del correo, sino también hacerte una idea de las frases que puedes escribir en tu correo electrónico cuando envíes tu currículum.
Ejemplo de correo electrónico al enviar un currículum #1
Asunto: Solicitud de empleo – Gerente de Operaciones, ID de empleo #27423 – Michael Wilson
Estimado Sr. Adams,
Estoy muy interesado en solicitar el puesto de director de operaciones en Vallo Inc. Mi currículum y mi carta de presentación se adjuntan a este correo electrónico para su consideración.
Durante los últimos 10 años, he demostrado experiencia en proyectos de capital, gestión de operaciones y mejora de procesos. Quiero formar parte de un equipo que haga realidad la misión de Vallo Inc. Mis responsabilidades incluyen la supervisión diaria de 50 empleados. Además, creo que Vallo tiene la fuerza financiera y la estabilidad para permitirme adquirir más experiencia.
No dude en ponerse en contacto conmigo para cualquier pregunta y gracias por su tiempo.
Sinceramente,
[Firma]
Michael Wilson
Director de Operaciones
michael.wl@okeyresume.com
(+81) 0000-2382
Ejemplo de correo electrónico al enviar un currículum #2
Asunto: Solicitud de Asistente de Marketing – Frederick Walters
Estimado Director de Contratación,
Estoy interesado en solicitar el puesto de asistente de marketing en Tello Inc. Adjunto a este correo electrónico mi curriculum vitae y mi carta de presentación para su consideración.
Durante los últimos ocho años, he sido responsable de la creación de planes de marketing para diversas empresas. Además, he ejecutado planes de marketing por mi cuenta y he proporcionado asesoramiento de marketing a clientes. Creo que estas cualificaciones beneficiarán a los objetivos de Tello a corto y largo plazo.
Le agradezco que se haya tomado el tiempo de revisar mi currículum y mi carta de presentación. Espero tener noticias suyas.
Sinceramente,
Frederick Walters
Especialista en marketing
fwalters@okeyresume.com
(+15) 0000-3219
Ejemplo de correo electrónico al enviar un currículo #3
Asunto: Prácticas de diseño gráfico – Lester Williams
Estimado Sr. Adams,
Me llamo Lester Williams. Me gradué en el Instituto Tecnológico de Georgia con una licenciatura en Diseño Gráfico. Recientemente he trabajado para una emocionante empresa llamada Eternal Publishing. Tengo muchas ganas de aplicar mis habilidades y conocimientos adquiridos en estas prácticas para contribuir a esta increíble organización.
Gracias por revisar mi solicitud. Espero escuchar cualquier paso o procedimiento.
Sinceramente,
Lester Williams
lester_williams@okeyresume.com
(+4) 0000-4657
www.linkedin.com/in/lester_williams
Consejos para redactar un correo electrónico para enviar un currículum vitae en las solicitudes de empleo
Pon tu carta de presentación en tu correo electrónico cuando envíes tu currículum.
Si decides adjuntar tu currículum al correo electrónico cuando solicites un trabajo, considera la posibilidad de escribir una versión más corta de tu carta de presentación para el cuerpo del correo electrónico. Así, el reclutador podrá echar un vistazo rápido a tus puntos fuertes y cualificaciones y, potencialmente, se sentirá más inclinado a revisar con atención el currículum adjunto en el correo electrónico.
Utiliza una dirección de correo electrónico de aspecto profesional.
Si bien lo que se escribe en el correo al enviar un currículum es importante, también lo es el «quién», y éste es su dirección de correo electrónico. Utilizar tu nombre y apellidos como dirección de correo electrónico es una práctica segura. Si tienes que incluir números, intenta utilizar pocos dígitos y asegúrate de que no tengan asociaciones inapropiadas (por ejemplo, 666).
Dirígete al responsable de la contratación por su nombre.
Para obtener mejores resultados, lo mejor es escribir el nombre del contratante en el saludo al enviar tu currículum. Si no encuentras su nombre, limítate a escribir «Hiring manager».
Ve al grano y sé conciso.
Como se muestra en cada ejemplo de currículum por correo electrónico anterior, tu cuerpo debe ser conciso y claro. Recuerda que lo que dices al enviar un currículum por correo electrónico es presentarte y exponer brevemente tus motivaciones y cualificaciones.
Utiliza el formato correcto de archivo del currículum.
Antes de adjuntar tu currículum al correo electrónico y enviarlo a RRHH, asegúrate de que tu currículum está en el formato correcto. Algunas empresas especifican qué formato de archivo quieren, pero cuando no hay tal requisito/instrucción, enviar tu currículum en el formato PDF es la opción más segura.
Corrige.
Revise minuciosamente su correo, incluyendo la línea de asunto, el cuerpo del correo electrónico y sus firmas, así como su formato para detectar cualquier error cuando esté a punto de enviar su currículum para solicitudes de empleo.
Envía un mensaje de correo electrónico de prueba a ti mismo.
Una práctica excelente es tener una vista previa de cómo se ve tu correo electrónico para el receptor, así que envíate un correo de prueba a ti mismo para ver si tu correo de currículum y su formato están en su punto.
Añade una URL de LinkedIn, un sitio web personal o un enlace a tu portafolio.
Añade un enlace para mostrar tus habilidades y tu trabajo. Saber qué decir al enviar un currículum por correo electrónico es importante, pero si tienes un portafolio presentable y llamativo, los reclutadores seguramente revisarán tu solicitud.
Puntos clave a tener en cuenta:
- Cuando envíes tu currículum por correo electrónico, éste es como un «prefacio» de tu solicitud, por lo que saber qué decir en cada parte del correo y cómo formatearlo es importante para que tu solicitud sea revisada.
- Formatea correctamente tu correo electrónico cuando envíes un currículum. La mejor práctica es seguir cualquier formato de correo que pidan los reclutadores cuando envíes tu currículum. Si no hay especificaciones sobre el formato, siga las reglas de las cartas comerciales generales cuando envíe su currículum por correo electrónico.
- El correo electrónico que envíes a Recursos Humanos para tu solicitud de empleo debe resaltar tus puntos fuertes y tus cualificaciones, como una carta de presentación, pero no debe ser tan extenso como una y debe incluir un currículum correctamente formateado como archivo adjunto.
- Formatea tu correo electrónico de la manera más profesional posible, desde la dirección de correo electrónico, la línea de asunto hasta tu firma, cuando envíes tu currículum.