Un portafolio de editor de vídeo es una galería de arte donde se exponen las obras maestras de la gente, esperando a que la gente las visite y descubra lo que hay dentro. Es una colección de vídeos que han sido cuidadosamente diseñados para transmitir mejor los conceptos del editor de vídeo. Entonces, ¿eres uno de los editores de vídeo que aún se rasca la cabeza luchando por crear el portafolio perfecto que te pertenece?
Si estás pensando en mostrar tus logros para conseguir un trabajo mejor, atraer a más clientes o incluso cursar estudios superiores, estás en el lugar adecuado. Aquí te ofrecemos algunos consejos y sugerencias para hacer un portafolio de editor de vídeo.
¿Qué es un portafolio de editor de vídeo?
Un portafolio de editor de vídeo funciona prácticamente igual que cualquier otro portafolio. Es una página web sencilla que está llena en su mayor parte de videografía de un solo editor de vídeo. El detonante de la comunicación entre tú y tus clientes, empleadores e institutos depende de lo impresionante que sea tu portafolio.
Esto significa que un portafolio de editor de vídeo no sólo depende de los efectos visuales, sino también del contenido y la presentación. Aprender a seleccionar vídeos de buena calidad a la hora de crear tu portafolio de editor de vídeo es muy importante. Y es que un buen portafolio puede reportarte muchos beneficios.
Como ya se ha mencionado, un portafolio de editor de vídeo bien hecho será tu vía de comunicación entre tú y tus posibles clientes. Sin embargo, la visibilidad está antes que la comunicación. Por lo tanto, tener una página web de portafolio de vídeo ayuda a aumentar tus posibilidades de ser visto.
Aparte de eso, tu portafolio de editor de vídeo será la prueba de tus logros. Al igual que los fotógrafos y los videógrafos, el trabajo de un editor de vídeo sólo puede mostrarse a través de las redes sociales. Sin embargo, una cuenta en las redes sociales no es una buena prueba de trabajo porque es más bien informal. Dado que estas exposiciones sólo pueden limitarse a audiencias específicas, es decir, usuarios de las redes sociales, un portafolio resulta muy útil para mostrarlo a tus posibles empleadores, clientes e institutos.
Cómo hacer una cartera de editor de vídeo
A diferencia de un CV normal en papel o un currículum documentado, un portafolio para editores de vídeo se encuentra principalmente en formato digital como archivo o en un sitio web. Sigue estos sencillos pasos para crear tu propio portafolio de editor de vídeo que mejor muestre tus habilidades.
Paso 1: Elegir la plataforma para hacer la cartera.
Puedes optar por utilizar algunas plataformas en línea como Squarespace, Renderforest y CakeResume para completar tu portafolio. Estos sitios web proporcionan una buena cantidad de ejemplos y plantillas de portafolios de editores de vídeo. Puedes seguir la guía y diseñar tu portafolio fácilmente.
Estos son los sitios web que puede consultar:
Al igual que Squarespace y Renderforest, CakeResume proporciona fuentes, consejos y plantillas para que puedas crear tu portafolio. Es un sitio web que ayuda a la gente en la construcción de sus carteras o curriculum vitae. También permite buscar trabajo en línea. Además, es un sitio web gratuito para todo el mundo.
💡 Squarespace
![La Guía Definitiva de la Cartera del Editor de Vídeo [+Ejemplos] La Guía Definitiva de la Cartera del Editor de Vídeo [+Ejemplos]](https://okey.uno/wp-content/uploads/image-34-1024x506.png)
Squarespace ha sido muy popular últimamente. Es compartido por la mayoría de los fotógrafos y YouTubers en línea promoviendo su amplio uso y diseños simples que todo el mundo puede utilizar. Tiene un periodo de prueba de 14 días antes de tener que pagar 12 $ al mes para seguir usándolo.
💡 Renderforest
![La Guía Definitiva de la Cartera del Editor de Vídeo [+Ejemplos] La Guía Definitiva de la Cartera del Editor de Vídeo [+Ejemplos]](https://okey.uno/wp-content/uploads/image-33-1024x540.png)
Renderforest es un sitio web que te ofrece un lugar para crear tu portafolio. Está bien diseñado para que sea fácil de usar. También puedes compartir tu trabajo allí para exponerlo. Este sitio web de portafolios de editores de vídeo es gratuito para un uso sencillo, pero si necesitas más funciones y recuerdos, tendrás que empezar a pagar.
Después de echar un vistazo al sitio web de portafolios de editores de vídeo, puedes elegir una plantilla de portafolios de editores de vídeo que quieras utilizar. Puedes empezar a recopilar materiales. Tendrás que subir tu información personal básica a la página web de tu portfolio para que la gente conozca al propietario de la obra. Para hacerlo más fácil, puedes rellenar los contenidos que tienes en tu currículum para que el público objetivo sepa más sobre ti.
Paso 2: Recopila el material que incluirás en tu carpeta de editor de vídeo.
A continuación, puede empezar a seleccionar las mejores obras que son adecuados para ser puestos en la cartera editor de vídeo. La plantilla de un sitio web de portafolio de editor de vídeo tiene la ubicación donde desea cargar el conjunto de vídeo. Tienes que hacer una breve descripción de tus trabajos después de subirlos para que el público sepa más sobre ellos. Una descripción también ayuda a explicar los vídeos, para que el público no se pierda al verlos.
Paso 3: Diseñe una miniatura atractiva para cada proyecto.
También puedes diseñar una miniatura para cada proyecto. El público puede hacer clic en ella para ver más detalles o puede ser un enlace a tu cuenta de redes sociales, como Instagram, para que puedan ponerse en contacto contigo y ver otros trabajos tuyos.
Consejos para crear una cartera de editor de vídeo
A estas alturas ya deberías tener una idea más clara de lo que tienes que hacer para crear tu propio portafolio de editor de vídeo. Pero tal vez aún no estés seguro de si serás capaz de dar en el clavo en la creación de tu portafolio de editor de vídeo. En ese caso, lee los 5 consejos siguientes para mejorar la calidad de tu portafolio de editor de vídeo.
💡 Incluye tus mejores y más recientes trabajos.
Al crear una cartera de editor de vídeo, debe contener sólo los mejores trabajos más recientes de usted, al igual que las galletas que salen del horno hace una hora antes de ponerlos en el estante para la venta.
No es recomendable subir todos los trabajos que tengas. Tus habilidades mejoran con la realización de una serie de vídeos, lo que hace que la calidad del vídeo posterior sea mejor. Deberías filtrar los que tienen algún defecto, y mantener sólo los trabajos que gustan a la mayoría de la gente en tu portfolio de editor de vídeo.
💡 Muestra obras que puedan lucir tu propio estilo.
En relación con el consejo anterior, debes dejar que tus obras hablen por ti eligiendo las que mejor te representen para mostrar tu estilo a la hora de elegir las mejores obras para tu portafolio de editor de vídeo.
En lugar de seleccionar diferentes tipos de vídeos que hayas hecho, intenta poner en tu portafolio una serie de vídeos que tengan un estilo similar. Esto le ayudará a dirigirse a su público haciéndole saber lo que puede ofrecerle. Al hacer esto, tu portafolio de editor de vídeo también se diferenciará de los demás.
💡 Incluye una presentación personal para que los clientes potenciales puedan conocerte.
Además de subir trabajos a tu carpeta de realizador de vídeos, debes incluir una autopresentación sencilla pero única e interesante que ayude a tus clientes potenciales a saber más sobre ti aparte de tus trabajos. Esto funciona igual que la redacción de un currículum, en la que rellenas la parte de «Háblame de ti».
Incluye una CTA fuerte.
Las palabras o frases de llamada a la acción (CTA) como Ver, Mírame y Contacto pueden ser muy útiles a la hora de crear un portafolio de editor de vídeo. Dado que un portafolio web de editor de vídeo funciona online, el uso de CTA aumenta la tasa de interacción de los clientes potenciales con tus trabajos. Por lo tanto, insertarlas te ayudará a conocer mejor las preferencias de tu audiencia y también a mejorar el alcance.
💡 Haz que tus vídeos sean cortos.
Al crear una cartera de editor de vídeo, tu contenido serán principalmente vídeos. Sin embargo, los clientes no quieren ver el vídeo entero porque les lleva mucho tiempo saber si eres la persona adecuada. Mantén tus vídeos cortos antes de subirlos al portafolio. Esto significa que puede que tengas que editar una versión más corta del vídeo completo y luego insertar un CTA que enlace al vídeo completo.
Qué debe incluir un portafolio de editor de vídeo
1. Información de contacto
La información de contacto siempre es lo primero antes de poner tus trabajos en el portafolio del editor de vídeo. Se trata de una parte esencial, ya que los clientes potenciales que estén interesados en tu trabajo la necesitarán para ponerse en contacto contigo. No querrás perderte ninguna posibilidad de conseguir clientes. Puedes incluir tu dirección de correo electrónico, tu número de teléfono y tu cuenta en las redes sociales (si las tienes).
2. Sus obras
Después de rellenar su información de contacto, puede empezar a organizar sus vídeos. Este es el cuerpo principal de su presentación que atraerá a los clientes potenciales. No olvides los consejos mencionados anteriormente. Completa tu portafolio de creador de vídeos con tus mejores trabajos más recientes.
3. Descripciones de vídeos
Aunque los vídeos pueden decir mucho, también son necesarias breves descripciones de su trabajo debajo o en algún lugar cerca del vídeo. Es para asegurarse de que su público sabe lo que está viendo y revisando. Puedes incluir una breve frase como descripción de cada vídeo para que sea sencillo y limpio.
4. Currículum
Antes de completar tu portafolio de creador de vídeo, incluye también un currículum vitae que te ayude a presentarte mejor. Un portafolio sirve para mostrar tus capacidades en edición de vídeo, pero un currículum muestra todos tus logros y experiencias a través de palabras en forma de lista.
Consejos para crear una cartera de editor de vídeo sin experiencia
Si eres principiante en la edición de vídeo y necesitas ayuda con sugerencias para construir tu cartera de vídeos, estás en el lugar adecuado. Aquí tienes algunos consejos que pueden resultarte útiles.
✨ Crea vídeos a partir de material de archivo.
Si no tienes mucha experiencia en edición de vídeo pero aún así te interesa hacer tu carpeta de editores de vídeo. Puedes intentar crear algo con material de archivo en línea. Artgrid.io es un sitio web que proporciona material de archivo de cualquier cosa que se te ocurra. Puedes probar a usar esto para crear algo sin necesidad de comprar una grabadora cara o salir a buscar metraje real.
![La Guía Definitiva de la Cartera del Editor de Vídeo [+Ejemplos] La Guía Definitiva de la Cartera del Editor de Vídeo [+Ejemplos]](https://okey.uno/wp-content/uploads/image-34-1024x506.png)
✨ Consulta más portfolios de editores de vídeo en línea.
Deberías buscar y consultar más portafolios de editores de vídeo antes de crear uno, ya que hay muchos editores de vídeo con portafolios extraordinarios. Es posible que algunos de los portafolios de editores de vídeo te inspiren con una idea única.
✨ Practica el autoaprendizaje a través de recursos en línea.
Si tienes pensado aprender a editar vídeo, siempre hay seminarios en línea o vídeos de YouTube que te proporcionarán mucha ayuda. Pero antes de lanzarte a la edición de vídeo, tendrás que elegir bien el software de edición. Se pueden utilizar muchos programas de edición, como Adobe Premiere Pro y Final Cut Pro, pero siempre es mejor elegir en función de lo que más te convenga.
Crear una cartera de editor de vídeo es importante. Ayuda a mostrar tus logros al público y a los clientes potenciales. Si eres editor de vídeo, deja de esperar y empieza a crear.